Devoción a san Benito en las tierras orensanas

En la catedral de Orense hay dos imágenes del Abad san Benito: una en el retablo de la Quinta Angustia, obra del Maestro de Sobrado, y otra en el retablo de la Resurrección, obra de Castro Canseco, que es la más venerada por su proximidad y por su sintonía con los problemas de la gente. Si fuera posible (está prohibido el encendido de velas y similares en la Catedral), allí habría todos los días muchos cirios encendidos, ofrendas de cera y ramos de flores….
Los devotos de san Benito de la Catedral se suman a los devotos de toda la diócesis: Rabiño, Coba de Lobo, Marañao, Uceiras, Grou, Baños de Bande, Allariz, Souto…
.Pablo VI, en el año 1964, nombró a san Benito Patrón de Europa. El Santo Abad del siglo VI, con su regla para los monjes “ora et labora”, marcó un ideario a seguir válido para todos los tiempos. “No anteponer nada en absoluto a Cristo”. Estabilidad de los monjes: cuatro paredes, un monasterio, “una escuela de servicio divino·, obediencia (Abad, padre que no tiene que mandar nada al margen del Señor), conversión de costumbres, trabajo y oración, cultura (scriptorium), “acogida a los huéspedes como si de Cristo se tratara”… ¡Cuanta falta nos harían hoy los PP. Benedictinos con su Regla “ora et labora”.

Oremos al Señor “
para que el ideal de san Benito, orar y trabajar, se convierta en una regla válida todavía hoy para el equilibrio de la persona y la sociedad amenazadas por el predominio del tener sobre el ser”.
Oración:
Oh, Dios, que hiciste del abad san Benito un esclarecido maestro en la escuela del divino concédenos que, prefiriendo tu amor a todas las cosas, avancemos por la senda de tus mandamientos con libertad de corazón. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.]]>