Ilmo. Sr. D. José Pérez Domínguez Reelegido Deán – Presidente del Cabildo de la S. I. Catedral por un período de cuatro años




Ilmo. Sr. D. José Pérez Domínguez Reelegido Deán – Presidente del Cabildo de la S. I. Catedral por un período de cuatro años
Oh, Dios, que por la Concepción Inmaculada de la Virgen preparaste a tu Hijo una digna morada y, en previsión de la muerte de tu Hijo, la preservaste de todo pecado, concédenos, por su intercesión, llegar a ti limpios de todas nuestras culpas.
Al celebrar la muerte preciosa de tus santos, te ofrecemos, Señor, aquel sacrificio del que el martirio recibe todo fundamento. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
«Mil anos na túa presenza son un onte que pasou, unha velada nocturna (.s.89)
FIESTA DE SAN MARTÍN DE TOURS
CLAUSURA DEL 1700 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO
11 – XI – 2017
San Martiño naceu no século IV, ao redor do 317. Como Vostedes saben, é o patrón da diocese de Ourense e tamén o patrón da S. I. Catedral. Alá polo século VI, San Martiño de Dumio, oriúndo da Hungría como o noso Santo de Tours, tivo a corazoada de pedirlle ao rei visigodo, Carriarico, que mandase emisarios a Tours de Francia para traer a Ourense unha reliquia do Santo e, así, curar ao seu fillo enfermo. O rei fíxolle unha ofrenda moi valiosa ao Santo de Tours, pero non obtivo ren. Logo caeu na conta de que o que o Santo quería era a súa conversión e maila conversión de tódolos seus súbditos a verdadeira relixión. Así o fixeron o rei e con el todo o pobo. Como consecuencia o fillo do rei Carriarico recuperou a saúde. Dende aquela Ourense celebra tódolos anos a San Martiño de Tours o día once de novembro. Ademais da procesión e misa solemne na catedral, ademais das festas en cada unha das moitas parroquias que en Galicia ten por patrón a San Martiño, outros moitos pobos e institucións diversas únense ao festexo pois son moitos os que están baixo o seu padroado. No ano pasado, con presencia de cardeais, de arcebispos, bispos, sacerdotes e moitísimos fieis, tivemos unha moi solemne eucaristía celebrando o 1700 aniversario do nacemento de San Martiño de Tours, que neste domingo estamos a pechar. Tamén estivemos de peregrinación en Tours de Francia confraternizando con aquela comunidade cristiá. A Coral de Ruada ambientou a festa como so ela sabe facer. E deixamos unha inscrición pegada na cripta, testemuña do noso paso por Tours. Agora só nos agarda peregrinar a Hungría para coñecer o pobo e maila casa onde naceu Martiño que, segundo tradición, consérvase; e nos xa estamos en contacto con Sr. Bispo de aquela diocese.
]]>Voces del Medievo da vida a grandes personajes. Hombres que destacaron por representar los valores de los caballeros de la época, que lucharon contra el poder establecido por los señores feudales, y que defendieron la libertad de sus pueblos contra invasiones de ejércitos poderosos.
Oramos:
“Santo eres en verdad y digno de ser glorificado, Dios que amas a los hombres y les acompañas siempre en el camino de la vida. Bendito, en verdad, tu Hijo, que está presente en medio de nosotros cuando su amor nos congrega y, como en otro tiempo a los discípulos, nos explica las Escrituras y parte el pan”. Por intercesión de San Martín de Tours concédenos vivir la alegría del Evangelio, que él nos ha predicado. Por Cristo nuestro Señor. Amén. (Cfr. Misal Romano, Plegaria Eucarística por diversas necesidades II. Dios guía a su Iglesia por el camino de la salvación).
Oramos:
“Señor, te suplicamos que nos ayudes a acoger la Palabra de tu Hijo: /Poneos en camino/ y salir de nuestras inercias y rutinas para recuperar la alegría y el entusiasmo de creer y la audacia necesaria para ser en el mundo testigos de misericordia y reconciliación. Te lo pedimos por intercesión de San Martín de Tours, a ti que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén. (Cfr. Sínodo Diocesano, Oración).
Oramos:
“Oh Dios, que quieres que todos los pueblos se salven y lleguen al conocimiento de la verdad, mira tu inmensa mies y envíale operarios para que sea predicado el Evangelio a toda criatura”. Te lo pedimos por intercesión de San Martín de Tours, a ti que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.(Cfr. Misal Romano, Por la Evangelización de los pueblos).