Solemne Novena a San Martín de Tours
Patrono de la diócesis de Ourense y de la S. I. Catedral Basílica

Solemne Novena a San Martín de Tours
Conmemoración de todos los fieles difuntos
Día 2 – XI – 2018
Solmene celebración por su eterno descanso a las 20.00 horas.
Preside el Sr. Obispo
“De vez en cuando toca ir a un funeral en la iglesia. Nos mueve a ello un sentimiento humanitario de solidaridad en el dolor, lo que hace que a menudo asistan muchas personas que no son creyentes. Hay que estar, pues, muy atentos a nuestra manera de acoger en estos momentos tan sensibles. Nos mueve también la fe en la resurrección de los muertos y la vida eterna. Por esto no tenemos que quedarnos en el recuerdo nostálgico de la persona que ya no está entre nosotros, sino que tenemos que proclamar sobre todo la esperanza de volverlo a encontrar en plenitud de vida en el Reino de Dios. La conciencia de la muerte, si somos capaces de vencer el miedo y el rechazo que nos provoca, nos ayuda también a vivir con una presencia más intensa nuestra vida cotidiana. El recuerdo de la muerte nos hace caer en la cuenta de que la vida es frágil, y esto no nos gusta en absoluto. Pero así también nos damos cuenta de que se trata de un regalo que hemos recibido sin mérito alguno, y que el mismo Dios que nos ha creado es quien pone todos los medios para que un día podamos nacer a la vida definitiva. Ojalá que este nuevo nacimiento nos encuentre a todos maduros en el amor”.«Dales, Señor, el descanso eterno»
Fiesta de todos los santos
Ideas Básicas de la SolemnidadPresentación de una nueva guía de la Catedral de Ourense
La Catedral de Ourense, sorpresa gozosa de arte y fe
Día 31 – X – 2018
A las 19. 30 de la tarde
La empresa Artiesplendore y el Cabidlo de la Catedral de Ourense están haciendo un gran esfuerzo por situar en el mapa al templo catedralicio, corazón de los templos de la diócesis de Ourense. A la restauración de la capilla del Santo Cristo, del Pórtico del Paraíso, de la capilla de la Asunción y de varia imágenes del santoral de la Catedral; a las restauraciones de la capilla de San Juan, del ábside de la Catedral, de los sótanos y de la puerta norte; a la nueva electrificación y cambio de lámparas para una correcta iluminación de todos los espacios catedralicios, se une ahora una guía turística, gestionada por Artiesplendore, La Catedral de Ourense, sorpresa gozosa de arte y fe, cuyo autor nos ofrece todas las garantías histórico religiosas y artístico literarias: el M. I. Sr. D. Miguel Ángel González García, canónigo archivero de la S. I. Catedral y delegado diocesano del patrimonio artístico y responsable del patrimonio de la Catedral de Ourense. Muchas gracias a la empresa y, de forma muy especial, a D. Miguel Ángel González García, nuestro compañero y amigo. Y, ¿se acabó toda la obra de restauración? Ni mucho menos. Además de la recuperación de las Rejas Juan Bautista Celma: nos falta por recuperar el Cimborrio de la Catedral, de Rodrigo de Badajoz, buque insignia de toda la restauración catedralicia y símbolo de la ciudad de Ourense. Pero esperamos tiempos mejores, que nos permiten culminar la obra. ¡Que Dios así lo quiera! En el mes de enero, si Dios quiere, iniciaremos las obras de restauración de sacristía superior a cargo de la Catedral. Presentación del Acto:
MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS POLA CANONIZACIÓN Do PAPA PAULO VI
O domingo, 14 de outubro, na praza de San Pedro en Roma, o papa Francisco canonizaba a Paulo VI (1897-1978), ao mártir salvadoreño monseñor Oscar Romero (1.917-1.980), a madrileña de nacemento e boliviana de corazón Nazaria Ignacia (1889-1943) e a catro novos santos máis. O papa Francisco dixo na súa homilía que «seguindo o exemplo do apóstolo do que tomara o seu nome, Paulo VI «gastou a súa vida polo Evanxeo de Cristo, cruzando fronteiras e converténdose en profeta dunha Igrexa extrovertida que mira aos que están lonxe e coida dos pobres». Sendo arcebispo de Milán, co gallo da misión na arquidiocese , dixo: «aos que están lonxe, aos que non son católicos, aos que se confesan anticlericais, a aqueles que están lonxe, porque dubidan da validez do noso credo; … a aqueles que están lonxe pola desconfianza na Igrexa e nos curas; … vinde todos; os brazos de Cristo permanecen abertos para vós; o meu único sentimento e propósito será para vós o do amor paterno». «Por que se afasta este irmán?, preguntábase: porque non é querido de abondo… Irmáns que estades lonxe, perdoádenos». O papa da Evangelii Nutiandi, xa pedía na misión de Milán un novo estilo de pastoral: «a primeira necesidade e o primeiro deber é a presentación da nosa relixión ao mundo moderno de forma máis xenuína e eficaz»; «a gran urxencia pastoral consiste en formar verdadeiros católicos, fieis e valentes … especialmente a través da Acción Católica». Necesitamos mirar cara o futuro: «de que vale unha tradición que non mira para adiante e que se basea só en recordos? Esa tradición extínguese, morre. A tradición cristiá debe mirar cara diante. Unha tradición que desafía o futuro e crece en dificultades é unha tradición viva, en camiño e, por iso, sinodal … «. E convén recordar que “o home contemporáneo escoita máis a gusto aos que dan testemuño que aos que ensinan, e si escoitan aos que ensinan, é porque dan testemuño». O Papa Francisco concluíu na súa homilía de canonización dicindo: «Hoxe, San Paulo VI, tamén nos invita, xunto co Concilio Vaticano II, do que foi sabio temoneiro, a vocación universal á santidade». Hoxe, día 26 de outubro, venres, ás 20.00 horas, teremos na Catedral unha misa de acción de gracias a Deus, noso Pai, pola canonización do papa San Paulo VI. Presidirá o Sr. Bispo de Ourense. Galería de Fotos:APERTURA DE CURSO DEL SINDICATO ANPE
MISA EN LA CAPILLA DEL SANTO CRISTO
DE LA S. I. CATEDRAL DE OURENSE
Como todos los años, el Sindicato ANPE celebró la apertura de curso con una Eucaristía en la Catedral de Ourense, capilla del Santo Cristo. Presidió la Santa Misa el Sr. Obispo, D. Leonardo Lemos Montanet, concelebrada por el Sr. Vicario de Nueva Evangelización, el Sacristán Mayor de la Catedral y el organista, profesor D. Manuel Rey Olleros. Además del Sr. Presidente de ANPE en Ourense, D. José Manuel, asistieron distintas autoridades y personalidades académicas. La misa se ofrece por el eterno descanso de los miembros del sindicato ya fallecidos y en acción de gracias por el nuevo curso que se inicia. «Laus Deo». Homenaje posterior a los profesores que pasan a ser eméritos.FIESTA DE LA VIRGEN DEL PILAR
DÍA DE LA HISPANIDAD
LA GUARDIA CIVIL CELEBRA A SU PATRONA
12 – X – 2018
CELEBRACIÓN SOLEMNE
EN LA S. I. CATEDRAL DE OURENSE
FIESTA DE LOS SANTOS ÁNGELES CUSTODIOS
LA POLICÍA NACIONAL TIENE POR PATRONO A LOS SANTOS ÁNGELES CUSTODIOS
2 – X – 2018
Celebración Eucarística en la S. I. Catedral
Apertura de la segunda etapa del sínodo diocesano de Ourense.
S. I. Catedral de Ourense.
21 – IX – 2018.
Celebración de la Eucaristía a las 20.00 horas.
Domingo XXII del tiempo ordinario
Misa de doce en la Catedral de Ourense
La coral de Braga “Crear Asas” participa en la celebración de la Eucaristía
Rezan ante el Santo Cristo de Ourense
La coral pertenece al movimiento juvenil JOVENCA del Arzobispado de Braga.
Preside la Eucaristía el Deán de la Catedral
Galería de Fotos: