Cuaresma 2021
HEMOS PUESTO EN CRISTO NUESTRA ESPERANZA”
Diócesis de Ourense
La esperanza en Cristo no defrauda
Estamos padeciendo desde hace casi un año ya, una auténtica “pasión”: la de vernos obligados a vivir en las antípodas de lo que realmente somos y queremos ser como seres humanos: interrelación, comunicación, cercanía, hogar, calor .…. Hoy la pandemia nos hace sufrir de soledad, distanciamiento, incertidumbre, miedo, muerte, incomunicación, aislamiento. En estas circunstancias, sentimos la tentación de maldecir el mundo y nuestra suerte y, buscar, por donde sea, chivos expiatorios de lo que nos pasa. Sentimos la tentación de “tirar todo por la borda” y navegar con esa extraña y peligrosa “borrasca de la desesperanza”.
Sin embargo, por encima de todo, una frase del evangelio que escucharemos el 4º domingo de Cuaresma debería resonar en nosotros a lo largo de este tiempo: “Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único… Porque Dios no mandó a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él” (Jn 3, 16-17).

La Cuaresma y la Pascua puede ser para nosotros, este año, un itinerario personal y comunitario en el que poder ponernos en sintonía con el Dios de la esperanza y de las esperanzas: Dios ama al mundo, a este mundo y lo ama precisamente en estas circunstancias, en este tiempo de pandemia que está transformando nuestras vidas. Dios nos invita, pues, a un camino de conversión al mundo para amarlo tal como Él lo ama . Un camino que es, a un tiempo, de “conversión” y de “esperanza”. Un camino de interiorización para que, acompañados por Dios, nuestro padre, y en seguimiento de Jesucristo, podamos convertir el absurdo en sentido, el “dolor” en “amor”, la angustia en esperanza (Pastoral Diocesana).
Galería de Fotos:
























El mundo ha superado los 95 millones de contagios por coronavirus. Pero hay otras cifras aún peores. Este año, más de 800 millones de personas padecerán hambre en el mundo. Y 1.300 millones se ven ya afectadas por la pobreza.

Jornada Mundial del Enfermo.





El

]]>



]]>

“En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno. Porque hoy has revelado en Cristo, para luz de los pueblos, el verdadero misterio de nuestra salvación; pues al manifestarse Cristo en nuestra carne mortal nos hiciste partícipes de la gloria de su inmortalidad” (Pref. Epifanía).



















