OURENSE FESTEXA A SAN ROQUE
DÍA 16 DE AGOSTO DO 25

¡QUE SAN ROQUE NOS LIBRE DA PESTE DOS INCENDIOS E SANDE ÓS QUE PADECEN O ANDAZO DE QUEIMAR!

San Juan María Vianney, presbítero
1829 – 1925
Día 4 de agosto de 2025
El Señor lo eligió como su sacerdote, para ofrecer el sacrificio de alabanza.
El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado a evangelizar a los pobres y curar a los contritos de corazón (Lc.4, 18).
A pesar de sus múltiples intentos de huir a la vida contemplativa, el pueblo de Ars se opuso siempre; por eso en todas las representaciones del sacerdote Juan María Vianney lo encontramos revestido con la sobrepelliz y una estola. Sus cualidades hicieron que Ars fuera un punto de peregrinación de gente que buscaba su consejo: «Hijos míos –les decía–, vuestro corazón es pequeño, pero la oración lo engrandece y lo hace capaz de amar a Dios. Las penas se funden ante una oración bien hecha, como la nieve ante el sol» (Catequesis sobre la oración).
Queremos aprender, Señor, a ser solícitos, a no desentendernos de las necesidades de los demás, a compartir lo que somos y tenemos.
V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores
La Iglesia celebra este año el 27 de julio la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores con el tema Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza (cf. Si 14,2). Se establece el cuarto domingo de julio, en torno a la fiesta de los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús. En el primer mensaje del papa León XIV para esta Jornada, en el contexto del Jubileo 2025, el Santo Padre invita a reconocer a los ancianos no solo como destinatarios de la atención pastoral, sino como testigos de la esperanza que, de manera activa, son protagonistas de la vida eclesial.
El papa León XIV ha decidido que quienes no puedan peregrinar a Roma este año podrán conseguir la Indulgencia jubilar si se visita por un tiempo a los ancianos en soledad o si se realiza una obra de caridad o peregrinación donde ellos estén presentes. Continúa, así, el camino del papa Francisco, quien quiso que esta Jornada se celebrase, sobre todo, yendo al encuentro de los ancianos solos.
PATRONO DE ESPAÑA
25 – VII – 2025
«Astro brillante de España, apóstol Santiago, tu cuerpo descansa en la paz, tu gloria pervive entre nosotros».
Jesús, paseanado junto al mar de Galilea, vio a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, su hermano, que estaban repasando las redes, y los llamó, y les puso el nombre de Boanerges, es decir, los Hijos del Trueno.
En el Reino de Cristo, en el que Santiago quería tener un lugar privilegiado, los primeros son los que se hacen últimos y los que se ponen al servicio de los demás.
Día 16 de julio de 2025
A finales del s. XVII la Virgen del Carmen empieza a ser la patrona de los marineros y pescadores. Los orígenes de su culto debemos buscarlos más arriba y lejos del mar, en la montañe del Carmelo de Israel. En el siglo XII un grupo de ermitaños quiso seguir los pasos del profeta Elías. Hoy sus seguidores, los Carmelitas, son invitados «a llegar felizmente a la montaña que es Cristo» ¡Que María nos guíe par encontrarnos con Jesús!
Oración
Te suplicamos, Señor, que nos ayude la admirable intercesión de la gloriosa Virgen María, para que, protegidos por su ayuda, consigamos llegar hasta el monte que es Cristo.
NOVENA BREVE A SAN BENITO DE NURSIA
DÍA 11 DE JULIO
2025
San Benito de Nursia San Benito abad, patrono de Europa, nació en Nursia (Italia). Abrazó la vida eremítica en la región de Subiaco, donde pronto se vio rodeado de muchos discípulos. Pasado un tiempo, se trasladó a Casino, donde fundó el célebre monasterio de Montecasino y escribió una Regla, que se propagó de tal modo por todas partes que por ella ha merecido ser llamado «Patriarca de los monjes de Occidente». Murió, según tradición, el 21 de marzo del año 547.
Temario:1º. San Benito escucha desde niño la llamada de Dios; 2º. Vive en soledad en Subiaco; 3º. Se alimenta de la Palabra de Dios; 4º. Modelo de los que viven la castidad; 5º. Ama a los pobres y es rico en Dios; 6º. Es libre en la obediencia; 7º. Su lema es “ora et labora”; 8º. Maestro de humildad y alegría; 9º. Protector de los ancianos y compañero en la santa muerte.
PETICIÓN: Pidamos al Señor por medio de san Benito la gracia que deseamos obtener en esta novena.
PADRE NUESTRO…. GLORIA AL PADRE…
ORACIÓN:
Oh, Dios, que hiciste del abad san Benito un esclarecido maestro en la escuela del divino servicio concédenos que, prefiriendo tu amor a todas las cosas, avancemos por la senda de tus mandamientos con libertad de corazón. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
JACULATORIA:
San Benito. Ruega por nosotros.
Solemnidad de los apóstoles san Pedro y san Pablo
Día 29 de junio de 2025
Por la importancia que tienen para la Iglesia S. Pedro y S. Pablo, la Liturgia de los Apóstoles prevalece sobre la del Domingo XIII que correspondería al día de hoy. S. Pedro y S. Pablo son figuras fundamentales en la vida de la Iglesia; uno y otro, llegaron a Cristo por caminos diferentes, pero los dos, por amor al Maestro, derramaron su sangre en Roma.
S. Pedro, fue un pescador que dejó su trabajo por seguir a Jesús. De temperamento impetuoso, no entendió que el Maestro tuviera que morir en la cruz y se opuso enérgicamente a su proyecto, en el momento cumbre de Jesús le negó tres veces, aunque luego lloró amargamente su pecado. El nombre de Pedro se lo dio el Señor: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia (Mt16,18). Esta declaración marca a San Pedro como el primer Papa, como la piedra angular de la Iglesia. Pedro fue uno de los discípulos más próximos a Jesús y su papel en la difusión del cristianismo fue fundamental.
Pablo, perseguidor de los cristianos, por la gracia de Cristo, experimentó tal transformación que llegó a convertirse en uno de los apóstoles más importantes. Convertido se puede decir que Cristo era su única razón de ser, vivió para Cristo y se jugó la vida una y otra vez por él: Para mí, la vida es Cristo (Fil 1,21), decía. O todo lo puedo en aquel que me conforta (Fil 4,13) o no he sido yo, sino la gracia de Dios en mí (1Cor 15,10). Su gran preocupación fue llevar a Cristo a todos los rincones del mundo conocido, especialmente donde el nombre de Cristo no hubiera sido predicado (Cfr. P, Vicente o.s.a. Escorial)
DEDICACIÓN DE LA IGLESIA CATEDRAL BASÍLICA DE SAN MARTÍN DE TOURS
DÍA 23 DE JUNIO de 2025
Vamos alegres a la casa del Señor:
¡Qué alegría cuando me dijeron
«vamos a la casa del Señor»!
Ya están pìsando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén
Señor, ¿quién puede hospedrse en tu tiemda y habitar en tu casa, Señor?
El que procede honradamente y practica la justicia,
el que tiene intenciones leales y no calumnia con su lengua
El Señor santifique con su poder este altar y esta casa que vamos a ungir,
para que expresen con señal visible el misterio de Cristo y de la Iglesia
Mi casa será casa de oración, dice el Señor; en ella quien pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre.