CONCIERTO DE VILLANCICOS EN LA CATEDRAL
DÍA 29 DE DICIEMBRE DEL 2022
A LAS 20.45 HORAS
CORAL DE RUADA



El Cabildo de la Catedral Basílica de San Martín felicita las pascuas de Navidad al Señor Obispo
Ourense
22 – XII – 2022
“Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
y nació de Santa María Virgen”
Galería de fotos:
LA MEJOR MÚSICA CLÁSICA RESUENA EN LA CATEDRAL
La Orquestra de Cámara Galega cierra el ciclo de conciertos Xacobeo en Cámara que se inició en O Carballiño el 5 de agosto. Tras haber pasado por Celanova, Allariz y Nogueira de Ramuín en la provincia, además de otras localizaciones fuera de ella como Monforte y Lugo, la gira llega a su término en la Catedral de Ourense.
Además, la orquesta arrivará a la tercera ciudad de Galicia en el marco de la fiesta más importante de la urbe, las fiestas patronales de San Martiño. El ciclo, que articula modernidad y tradición, es una propuesta artística en lugares de interés como destino turístico.
El concierto que clausura el ciclo de 2022 mezcla el patrimonio artístico gallego con el musical durante 80 minutos. Es de entrada libre y gratuita, y contará con un repertorio compuesto por obras de autores como Holst o Britten junto con la música de Rogelio Groba, reconocido compositor gallego de mediados del siglo XX. En esta ocasión, la Orquesta de Cámara Gallega ofrecerá sus Microconcertos, con la violonchelista Alba Reirís y el violinista Rogelio Groba Otero.
Galería de Fotos:
|
San Martiño de Tours
Día 11 de novembro de 2022
A Terra Galega foi evanxelizada por san Martiño de Dumio, que, por medio dos concilios de Braga e ca intercesión de san Martiño de Tours foi quen de achegarnos a relixión cristiá ás xentes romanizadas cultural e relixiosamente polos exércitos da Roma Imperial.
Dende o norte ao sur, dende o leste ao oeste, Ourense vai sinalado polo icono da misericordia e da xenerosidade do seu patrón Martiño de Tours. O feito de compartir a súa capa con pobre mendigo nas portas de Aquisgrán, define a grandeza e o carácter do garda da corte imperial. Dende o Carballiño (Beariz, Cameixa, Lago, Lamas e Sagra) e Ribadavia (Balde, Valongo e Zaparín), ata a Baixa Limia (Arauxo e Grou) e a Limia (Abavides, Aguís, Borrán, Candás, Castelaus, Porqueira e Rebordondo); dende Celanova (Berredo e Loiro), Allariz (Pazó) e os Milagres (Nogueira de Betán, Pedrafita, Presqueira e Sacardebois), ata Verín (A Mezquita e Mourazos) e os arciprestazgos de Ourense, Norte (Cornoces, Gueral e Villarrubín), Leste (Moreiras, Nogueira de Ramuín e Sabadelle) e Oeste (Alonos). Tódolos arciprestados, agás o de Ourense Sur, festexan a san Martiño de Tours como titular de algunha das súas parroquias.
A liña pastoral marcada por Martín de Tours, xa fai 18 séculos, adiántase a tódolos métodos de pastoral implantados na Igrexa ata os nosos días. Hoxe estamos recreando as Unidades de Pastoral nas dioceses de España e tamén na de Ourense: sacerdotes con un grupo de catequistas e laicos comprometidos para levar adiante a misión evanxelizadora nunha parcela da Igrexa diocesana. Nin máis nin menos do que facía san Martiño. Nos mosteiros creados por el mesmo agrupábanse os monxes, que logo, despois de compartir vida, espiritualidade e formación humana e intelectual, marchaban as parroquias que o mesmo san Martiño deseñará: divisións territoriais con características similares e, por ilo, con métodos pastorais parecidos. Neste ano, estreando as reixas de Bautista de Celma restauradas de recén, participaremos na Eucaristía, presidida polo Sr. Bispo na Catedral e por primeira vez en rito mozárabe.
Galería de Fotos:
Galería de Fotos:
]]>
NOVENA A SAN MARTIÑO DE TOURS
EL CORO TOMÁS LUIS DE VICTORIA, DE GIRA ESTIVAL POR GALICIA Y PORTUGAL
El Coro Tomás Luis de Victoria de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) realizará una gira musical y cultural por Galicia y Portugal durante la segunda quincena de agosto y primera semana de septiembre.
El primero de los conciertos programados tendrá lugar el día 18 de agosto en la Catedral de Ourense, donde ofrecerá un repertorio de música sacra y tradicional. Dos días después, el sábado 20, se desplazará hasta Santiago de Compostela para cantar en la catedral con motivo del Año Jubilar Jacobeo. La gira gallega finalizará con una actuación en a Coruña el día 23.
REPERTORIO
CATEDRAL DE OURENSE
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022
Hora 20.30
“SONES DE LO DIVINO Y LO HUMANO”
Signum – T. Susato
O salutaris hostia – L. Perosi
Misericordia Domini – G. Pitoni
The Lord bless you – P. Lutkin
Tres nanas – J. Busto
A caracola – J. Giménez Lago
De Ramillete de cantos charros – H. Goyenechea (Maestro de Capilla de la Catedral de Salamanca)
Pastor que estás enseñado
Segaba
Riverana
Apañando aceitunas
De Música popular salmantina para coro – B. García-Bernalt Huertos
Por entrar en tu cuarto
Fandango charro
Las alforjas caídas
Las esquilitas
]]>Día 26 de octubre
A las 21.00 horas.
S. I. Catedral de Ourense
]]>