Fiesta de los Santos Arcángeles
Bienaventurada Virgen María de los Dolores
BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DE LOS DOLORES
Día 15 de septiembre
Memoria de Nuestra Señora de los Dolores, que de pie junto a la cruz de Jesús, su Hijo, estuvo íntima y fielmente asociada a su pasión salvadora. Fue la nueva Eva que por su admirable obediencia contribuyó a la vida, al contrario de lo que hizo la primera mujer, que pos su desobediencia trajo la Muerte.

Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz
FIESTA DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ
Día 14 de septiembre

Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, que al día siguiente de la dedicación de la basílica de la Resurrección, erigida sobre el sepulcro de Cristo, es ensalzada y venerada como trofeo pascual de su victoria y signo que aparecerá en el cielo, anunciando a todos la segunda Venida del Señor (elog. del Martirologio Romano).


]]>
Ordenación do Sr. Bispo de Mondoñedo Ferrol
«E grazas moi especialmente a esta Igrexa de Mondoñedo-Ferrol que hoxe me recibe como pai, esposo, pastor, amigo e irmán: que imaxes tan cheas de fermosura e significado! Desde o principio fixéstesme sentir moi a gusto. Síntome como na miña casa! Grazas ao padre Luis Ángel, o meu antecesor; grazas a don Antonio Valín, o administrador diocesano, e ao Colexio de Consultores; grazas a todos os sacerdotes, vida consagrada, seminaristas, misioneiros, membros das parroquias, confrarías, movementos, asociacións… Grazas a cantos preparastes esta fermosa celebración. Grazas aos presentes e aos que vos unides polos medios de comunicación. Como nunha orquestra, sentimos hoxe a beleza da diversidade da comunión. In ómnibus caritas: “En todas las cosas, la caridad”
]]>Ourense Mariano
Novenarios
a las distintas advocaciones marianas de Ourense

Hoy se inician las novenas a la Santísima Virgen María en sus preciosas advocciones de los Milagros, de los Remedios, del Portal de la Clamadoira… Ourense, fiel a sus orígenes y forjado en la devoción a María, descubre que para hacer una nueva evnagelización en nuestra tierra hemos de seguir el amino que nuestros padres en la fe y maestros espirituales nos han enseñado: «por María llegamos a Jesús». La Catedral de Ourense e hace eco de este tiempo mariano tan especial para la diócesis, sobre todo en estos días en los que se aproxima la clausura del Sínodo.]]>
San Bernardo de Claraval
«Mira a la estrella, invoca a María»
San Bernardo de Claraval fue un monje cisterciense francés. Llegó a ser el abad del monasterio de Claraval, célebre abadía cisterciense por haber dado abundantes frutos de santidad. Bernardo fue un hombre inteligente, dotado de una singular agudeza y una gran capacidad de persuasión; pero, por sobre todo, fue alguien que supo poner sus dones y habilidades al servicio del Evangelio. Libró numerosas batallas intelectuales y convirtió a muchos para Cristo, incluyendo a su propia familia. Fue consejero de reyes y papas, escribió varios libros y una de las oraciones a la Virgen más hermosas que existen.
San Bernardo de Claraval nació en el castillo de Fontaine-les-Dijon, ubicado en la región de Borgoña (Francia), en el año 1090. Su familia pertenecía a la nobleza francesa. Su padre, Tescelino, fue uno de los caballeros del duque de Borgoña; y su madre, Alice, era hija de un poderoso señor feudal llamado Bernardo de Montbard. Bernardo fue el tercero de siete hermanos.
Cuando murió su madre, Bernardo volvió sus ojos hacia la Virgen María, la fuente de s
us consuelos y por quien profesó una fuerte devoción durante toda su vida. Bernardo fue el autor del “Acordaos”, una de sus oraciones marianas más hermosas.
En 1112 ingresó al monasterio cisterciense de Citeaux, fundado por tres grandes santos: San Roberto, San Alberico y San Esteban Harding. En aquel momento, el monasterio se había convertido en centro de un movimiento de renovación a través de una vuelta a los orígenes: allí se practicaba con rigor la regla de San Benito. San Esteban Harding, que era el prior, aceptó a Bernardo y a todos quienes lo acompañaron con inusitada alegría: no recibían vocaciones en 15 años.
]]>Roque Santo y Peregrino
San Roque
16 de agosto de 2021
Entorno Vital:
Resume do Corona Virus: Con data a 1 de agosto do ano 2021 tiñan falecido no mundo 4,2 millóns de persoas a consecuencia do COVID-19. En Asia a cifra de mortes ascendía a unhas 836.700 persoas. En Europa máis de un millón de mortes. A cifra contabilizada en América superaba xa os dous millóns de decesos. En España fálase de 82.026 falecidos. O número de contaxiados ronda os 4.588.006 en toda España. Falecidos en Galicia 2.470. De non termos vacinas, estaríamos flan do de unha das desgracias maiores da historia da humanidade.
San Roque, una vida de misericordia, que mira a los demás con los ojos del corazón: San Roque “brilla no sólo por su santidad y la fama de sus milagros, sino por el esplendor de una vida caracterizada por la misericordia, sabiendo mirar a los demás con los ojos del corazón para percibir sus miserias y tratar de remediarlas”. Al reflexionar sobre los momentos actuales, por la situación generada a raíz de la pandemia del Covid19
Pérdida de la memoria y de la herencia cristiana: San Juan Pablo II “en la crisis humanitaria que padecemos se percibe la “pérdida de la memoria y de la herencia cristianas, unida a una especie de agnosticismo práctico y de indiferencia religiosa”. Damos la impresión de vivir sin base espiritual y como herederos que han despilfarrado el patrimonio recibido a lo largo de la historia…, en un contexto social y cultural en el que el proyecto de vida cristiano se ve desdeñado y amenazado”.
“Revitalizar la tradición cristiana y vivir los valores auténticos que han dado sentido a nuestra vida” Para superar las dificultades actuales “revitalizar la tradición cristiana y vivir los valores auténticos que han dado sentido a nuestra vida”. Ello “nos ayudará por respeto a las personas que sufren y por coherencia evangélica, a asumir con tanta dignidad como fidelidad este momento y a generar un ámbito cultural y social que no cierre los ojos a la luz de la fe en medio de tanta sospecha y desconfianza. La fe nos libera del miedo, nos da esperanza e interpela a los desencantados”.
Los santos reflejan en su actuación personal la verdad, la bondad y la belleza del amor de Dios”. “San Roque sabía que el ruido es del tiempo y el silencio de la eternidad. Dios fue el centro de su vida, afrontando las dificultades pues la gloria de Dios siempre va unida a la cruz de Cristo. Cuando nos encontramos con un santo, en él nos sorprende todo. Los santos reflejan en su actuación personal la verdad, la bondad y la belleza del amor de Dios”.
Canta Aqua Música
Galería de fotos:
]]>
Asunción de Nuestra Señora en cuerpo y alma a los cielos
Domingo, 15 de agosto
Asunción de la bienaventurada Virgen María
El libro del Apocalipsis nos describe el cielo a través de unas imágenes muy gráficas. Nos presenta el arca de la alianza y una mujer muy particular que da a luz un niño. Podemos identificar esta mujer con María, la madre de Jesús, el tabernáculo que albergaba la presencia del propio Dios. Por eso se la venera como Madre de Dios. La imagen del arca de la nueva alianza resulta muy expresiva para describir la función de María en el plan de salvación. Dios se ha encarnado, se ha querido hacer un hombre cualquiera. Por ello fue concebido en un vientre materno, como cualquiera de nosotros. Dios ha irrumpido en la historia; el espíritu no ha rechazado el cuerpo. Y María no ha querido aprovecharse del privilegio de su maternidad, sino que se ha puesto al servicio de su pariente, Isabel, que la necesitaba. Con el misterio de la Asunción celebramos que Dios no rechaza nuestra dimensión corporal. Él la ha redimido para que disfrutemos de la plenitud de la vida, el cielo (Misal Claret).
Oración colecta
Oh, Dios, que al mirar la humildad de santa María Virgen, la ensalzaste con la gracia de que tu Unigénito naciese de ella según la carne, y en este día la has coronado con la más excelsa gloria; concédenos, por su intercesión, ser glorificados por ti los que hemos sido salvados por el misterio de la redención.
]]>Divino Salvador
Fiesta de San Salvador
La Transfiguración del Señor en el monte Tabor
6 – VIII – 2021
Catedral de Oviedo
El día 6 de agosto de 1456 llegaba a Roma la noticia de la victoria de unos príncipes cristianos contra los turcos, en Belgrado. El papa Calixto III quiso dar gracias por esa victoria reforzando la fiesta de hoy, que tenía el origen en el aniversario de la dedicación de la basílica del Monte Tabor (siglo IV). En el siglo XI la adoptaron algunos monasterios de Occidente, hasta que el papa Sixto IV (1475) la hizo extensiva a toda la Iglesia. Jesús en el Tabor: para «entrar en la gloria de la Resurrección» (Le 24,26) es precisoso pasar por la cruz en Jerusalén (Misa Claret).
]]>
Santa Marta
Santa Marta
Patrona de amas de casa, de los hosteleros y de las residencias de las personas mayores.
29 – VII – 2021
Hermana de María y de Lázaro, Marta se afanó en servir a Jesús cuando este se alojó en su casa. Santa Teresa de Jesús quiere que las religiosas la imiten. “Santa era santa Marta, aunque no dicen era contemplativa. Pues ¿qué más queréis que poder llegar a ser como esta bienaventurada, que mereció tener a Cristo nuestro Señor tantas veces en su casa y darle de comer y servirle y comer a su mesa? Si se estuviera como la Magdalena, embebidas, no hubiera quien diera de comer a este divino Huésped” (Camino de Perfección, 17)
]]>
















