20190310_121518_resized

Celebración de la Eucaristía. ONG Viudas María Andrea

ONG Viudas María Andrea

Misa ofrecida por el eterno descanso de los esposos e hijos fallecidos de las viudas de la asociación de María Andrea. La ONG de Viudas María Andrea nace en Ourense en el año 1984. Tiene 39 años de existencia. Su finalidad fue siempre: «Luchar y defender los derechos de las mujeres viudas y de sus hijos, preocupándose no solo por su plena igualdad sino también por su completa integración social». La forma de conseguirlo: formando una nueva y gran familia. «Porque lo que nosotras hemos formado en estos 25 años es otra familia».

El papa Francisco defiende la dignidad de la mujer

El Pontífice indicó que se debe evitar referirse a la mujer hablando solo de la función que cumple en la sociedad o en una institución, sin tener en cuenta que la mujer, en la humanidad, cumple una misión que va más allá y que no puede ofrecer ningún hombre: “el hombre no trae la armonía, la trae ella. Es ella la que traer la armonía, que nos enseña a valorar, a amar con ternura, y que hace que el mundo sea una cosa hermosa”. El Papa explicó que la mujer no está “para lavar platos. No: la mujer está para aportar armonía. Sin mujer no hay armonía”. En este sentido, condenó el crimen de la explotación de mujeres. “Muchas veces escuchamos: ‘Es necesario que en esta sociedad, que en esta institución haya una mujer para hacer tal cosa…’. No, no. La funcionalidad no es el propósito de la mujer. Es verdad que la mujer debe hacer cosas, y hace cosas como todos los demás. El propósito de la mujer es la armonía en el mundo». «La explotación de las personas es un crimen de lesa humanidad, es verdad. Pero la explotación de la mujer es un crimen mayor, porque destruye la armonía que Dios ha querido dar al mundo”. “La mujer es la armonía, es la poesía, es la belleza. Sin ella, el mundo no sería así de hermoso, no sería armónico. Me gusta pensar que Dios creó a la mujer para que todos nosotros tuviéramos una madre”. Galería de Fotos:          ]]>

20190306_191955_resized

Tempo de Coresma

Jesús:
Comenzamos la cuaresma, un camino de renovación hacia la pascua, acompañados de Jesús que con su Palabra, que es nuestra brújula, nos va indicando el camino a seguir.
En este primer domingo, caminamos por el desierto, un lugar duro para mirar a nuestro corazón y enfrentarnos a las tentaciones que surgen de imprevisto, estorbándonos para caminar tras Jesús.
En esta primera semana quiero hacer realidad tu mensaje: “está cerca el reino, conviértete, cree en el evangelio”. Por eso dame tu fuerza para cambiar, mejorando mi relación contigo (oración), con los demás (compartir) y conmigo mismo (ayuno de rencores o de malas palabras)…
Jesús, enséñame a confiar en Ti y a superar las tentaciones con tu ayuda. (Parroquia de Fátima)

DSC01107

La Cuaresma en la S. I. Catedral

CAMINAMOS JUNTOS HACIA LA PASCUA    

“Sois la sal Sois la luz” (Mt 5,13-14

Día 6, Miércoles de Ceniza

Imposición de la ceniza en todas las misas

A las 19.00 horas preside la celebración el Sr. Obispo.

·     Todos los viernes de cuaresma:

Ejercicio del Santo Viacrucis.

A las 19.30 horas.

·     Charlas Cuaresmales:

Quinta Semana de Cuaresma

(Desde el día 8 al día 12 del mes de abril)

Diócesis de Ourense Cuaresma 2019]]>

20190202_183059_resized

Festa das Candeas e Xornada da Vida Consagrada

Candeas e Vida Consagrada Hoxe, día 2 de febreiro, sábado, celebramos a festa da Presentación do Señor, chamada tamén polos gregos Hypapante ou festa da manifestación de Xesucristo coma luz que alumea a tódolos pobos. En Galicia chámaselle a festa das Candeas. Co gallo de esta festa, antes da misa, bendícense as candeas e faise una gran procesión polas naves da Catedral, presidida polo Sr. Bispo, acompañado polos membros do Cabido catedralicio, polos Sacerdotes, polos Relixiosos e por todos aqueles que queiran sumarse nesta xornada festiva. ¡É a festa da luz! En consonancia co tempo, o sol empeza a vencer a tebras, chegando a poder o día ca noite, pasando do inverno a primavera; todo ilo símbolo de “Cristo luz do mundo”. Foi o papa san Xoán Paulo II quen inaugurou a Xornada Mundial das Persoas Consagradas o día 2 de febreiro do 1997. Tódalas persoas consagradas ( monxes, monxas, frades, relixiosos, relixiosas, institutos seculares, en definitiva tódalas persoas consagradas…) festexan neste día a vocación a que foron chamados por Deus e danlle gracias por formar parte do grupo dos escollidos para testemuñar a unión do ceo ca terra. O lema que escolleron para este día é “Pai noso. A vida Consagrada presenza do amor de Deus”. É dicir, cada consagrado, coa súa vida e testemuño, anuncia que Deus, noso Pai, é un Deus que nos ama entrañablemente. E, co seu Fillo Xesucristo, rezamos o Noso Pai, que tan ben expresa esa relación paterno filial.   As persoas consagradas son a alma da Igrexa que reza, contempla e vive, na humildade e dende a súa pobreza e obediencia, a súa entrega xenerosa aos más indixentes. Por desgracia son pouco coñecidas, e menos valoradas, incluso polos máis crentes. Este é un bo día para tomar conciencia de esta realidade eclesial e tamén para pedirlle ao Señor por todos eles e para pedirlle  ao Señor que moitos mozos e mozas escoiten a súa chamada para vida consagrada e respondan con xenerosidade: “aquí estou, Señor, mándame a min”.  ]]>

20190119_201926_resized

Vigilia de Oración por la Unidad de los Cristianos

Oración por la Unidad de los Cristianos

El próximo día 19 de enero se celebrará en la Catedral una solemne vigilia de Oración por la Unidad de los Cristianos. Será a las 20.00 horas, con Vísperas y Sana Misa. Cuando llegan estos días del Octavario de oración por la Unidad de los Cristianos, hacemos el esfuerzo de rezar para que Dios nos concede ese don precioso de la unidad y para que todos seamos uno algún día no lejano. Me da la impresión que acostumbramos a ser muy teóricos o teológicos en estos temas del ecumenismo. Y la cosa es más sencilla: empezando por los de abajo, tenemos que querernos y amarnos los cristianos, sea cual sea el apellido que llevemos y sean quienes sean nuestros pastores o responsables de las comunidades cristianas. El respeto a las personas, a sus derechos, a sus cualidades y a sus virtudes, a su dignidad, es el primer paso para sentirnos unos en la diversidad. O si quieren podemos decirlo al estilo de los Obispos: «La unidad de los cristianos no puede construirse al margen de la justicia». El mundo en que vivimos es plural en lo relativo a la creencia y a la religión. El concilio Vaticano II defendió la libertad religiosa para todos. Así, aunque no seamos del mismo credo, todos tenemos la obligación de actuar en justicia de acuerdo con las leyes establecidas por la comunidad humana. Y añadimos: para que sean verdaderamente justas las leyes positivas no han de ser contrarias a la ley de Dios, que en Cristo se nos ha revelado plena y definitivamente. Y, por último, la búsqueda de la unidad no puede soslayar nunca que la justicia es inseparable de la verdad». Los cristianos no podemos vivir como si no hubiéramos conocido la revelación de Jesucristo y el misterio del amor misericordioso de Dios que anuncia el mensaje de la Iglesia». Tenemos que dar pasos y avanzar en el cumplimiento de la oración que Jesús hace al Padre: “que todos sean uno como yo y tú, Padre, somos uno”; “para que el mundo crea”. En otras diócesis se reúnen las comunidades cristianas a lo largo del año con un tema común: la unidad y los problemas que hay que ir superando para tal unidad. ¡Ojalá empecemos a hacerlo en Ourense! Ya está bien de tirarnos los trastos a la cabeza los unos a los otros, recordando un pasado de infeliz memoria. Mirar al futuro con esperanza y sin miedo. ¡La verdad os hará libres”.  ]]>

REtablo Reyes Magos

Solemnidad de la Epifanía del Señor

EPIFANÍA DEL SEÑOR

  A menudo tienen que venir de lejos para en­señarnos a valorar lo que tenemos cerca. Los habitantes de Belén quizás no advirtieron que la vida de aquel niño tan normal, y la de aquella familia recién llegada, era extraordinaria. Tu­vieron que llegar unos magos de Oriente para revelar cómo Dios estaba presente a su lado, en aquellos vecinos llegados desde Galilea. Entonces pudieron entender los textos de los profetas que anunciaban una luz que atraería gente de todas partes. Pese a la proximidad de esta luz, permanecían a oscuras. No lo habían descubierto. Muchas veces somos incapaces de verlo que tenemos delante. Solos, aislados, nos dejamos llevar por la rutina y la monotonía. Necesitamos la ayuda de los demás para que nos despierten y así podamos captar el sentido de lo que vivimos. En cambio, para aquellos que buscan, todo se convierte en signo, ya sea una estrella en el cielo o las palabras de los antiguos. La salvación del Dios de Jesucristo es para ellos. Debe llegar a todos los pueblos. Nadie posee la exclusividad. Todo aquel que lo busca de verdad lo puede encontrar (La misa de cada día. Claret). Día de Reyes  Hoy, Señor Jesús, es día de regalos, día de magia e ilusión para los niños, cada uno de ellos es una prueba de que estás entre nosotros. Hoy te adoramos a ti como al Niño que merece los mejores regalos. ¿Qué oro, qué incienso y qué mirra te puedo ofrecer? En este día de Reyes, el oro de mis bolsillos es para ti en la persona de los pobres. Te ofrezco también el incienso de mi oración, ya que eres tú mi Dios y Señor. Y te doy la mirra de mis esfuerzos y sufrimientos pues sudor y lágrimas son regalo de amor verdadero. Pero ningún regalo ni ofrenda que yo te dé puede compararse con lo que tú haces, tú mismo te entregas por nosotros. Por eso te acogemos con alegría, vamos hacia ti como la estrella, con premura, y queremos anunciarte y llevarte a todos los que veamos (Alborada no día do Señor. P. Fátima). Galería de Fotos:      ]]>

DSC04051

Santa María Madre de Dios y Madre nuestra

SANTA MARÍA., MADRE DE DIOS

  La liturgia de Año Nuevo respira un sano opti­mismo repleto de confianza y esperanza. Y ello es así porque Dios nos bendice, nos ofrece su favor y nos concede la paz. La bendición de Dios no es apenas para algunos, sino para la tierra entera, con todos los pueblos y naciones que la habitamos. El tiempo de Navidad nos garantiza que la bendición divina no queda en una buena inten­ción, como cuando nos deseamos mutuamente feliz año nuevo. La bendición de Dios es Jesús, el Hijo que nos enseña a vivir como hijas e hi­jos os del mismo Padre. Jesús, nacido de la mujer llamada María, es el gran regalo del Padre a la humanidad, de la que se hace hermano, aliado y salvador. María, con su actitud de meditar y conservar estas cosas en su corazón, nos sugiere el mejor modo de recibir el don de Dios: acogerlo con co­razón abierto para que pueda tener en nosotros su morada, aprender cada día a tener sus mis­mos sentimientos y actitudes. Y hacer posible que cuantos buscan -como acontecía con los pastores- puedan encontrar a Jesús, fuente de sentido y de alegría (La misa de cada día. Claret).   ORACIÓN A LA MADRE DE DIOS A Ti, Virgen Santa, Madre y Virgen, consagramos este año 2019 qu e comienza.  A Ti, Santa María, Madre de Dios, elevamos nuestra oración sincera y nuestra plegaria confiada para que, Tú, como Madre que nos conoces y quieres, nos cuides  y ruegues por nosotros ante Dios a quien esperamos y deseamos abrazar en el cielo (Alborada no día do Señor. P. Fátima).      ]]>

20181228_174242

Fiesta de la Sagrada Familia

SAGRADA FAMILIA

Señor Jesús, tú que viviste tu infancia en familia con María y José, gracias por la familia en cuyo seno nací, gracias por mi familia actual y gracias anticipadas por las personas que todavía tienen que llegar a mi vida. A través de todas ellas se va tejiendo el hilo de la vida, me revelas tu amor y tu proyecto para mí que me tiene que conducir a la casa del Padre, cuando todos descubriremos que somos hermanos e hijos para siempre. Bendice a todas las familias en dificultades. No hay problema de salud, de economía o de convivencia que pueda alejarnos de ti, que te hiciste en todo igual a nosotros excepto en el pecado (La misa de cada día. Claret).     Bendice a nuestra familia, Dios Padre nuestro,   bendice a nuestra familia    con el don de la fe, del amor y de la alegría. Haz de nuestra casa un hogar cálido y acogedor. Danos luz para iluminar nuestros problemas. Danos un corazón fuerte para afrontar las angustias y las penas. Danos una sonrisa grande para vivir con alegría. Danos unas manos generosas para colaborar con los demás. Padre bueno, bendice a todas las familias del mundo para que imitando a Jesús, María y José, la familia de Nazaret, colaboremos en la construcción de un mundo más justo, humano y fraterno. Amén (Alborada no día do Señor, P. Fátima).   ]]>

20181225_110738_resized

Natividad de Nuestro Señor Jesucristo

NATIVIDAD DEL SEÑOR

En la oscuridad de la noche, en medio de un gran silencio, cuando la palabra divina parecía ya un viejo recuerdo del pasado, nace quien viene a iluminar el mundo y a traer la buena nueva de que Dios se acuerda de nosotros y viene a salvarnos. Señor Jesús, hoy las luces artificiales y el tumulto de tantas palabras parecen ahogar tu presencia y tu mensaje entre nosotros. Pero, si guardamos silencio y apartamos los ojos de los escaparates, nos percatamos de que sigues llamando, pobre, pequeño, débil, a nuestras puertas cerradas por el miedo y la desconfianza que dominan el mundo. Quiero abrirte la puerta, Señor, toma posesión de mi casa para llevar a cabo tu misión de luz y paz que pasa por la cruz (La misa de cada día. Claret).    ]]>

20181222_212028

Ciclo Navideño: Concierto Aqua Musica

CICLO NAVIDEÑO: CONCIERTO DE LA 

CORAL AQUA MUSICA EN LA S. I. CATEDRAL

22 – XII – 2018

  Tienen el placer de invitarle al concierto Voces Orensanas en camino 2018, el 22 de diciembre, a las 20.30 en la S. I. Catedral de Ourense.  INTERVIENEN:
  • MARCOS PARDO.
  • MARÍA JOSE ESCANCIANO.
  • MARÍA DEL CARMEN GONZALEZ.
  • OURENLU QUARTET.
  • CORO COLEGIO PADRE FEIJOO ZORELLE
  • Y AQUA MUSICA
]]>