CONCIERTO DE VILLANCICOS EN LA CATEDRAL
DÍA 29 DE DICIEMBRE DEL 2022
A LAS 20.45 HORAS
CORAL DE RUADA



El Cabildo de la Catedral Basílica de San Martín felicita las pascuas de Navidad al Señor Obispo
Ourense
22 – XII – 2022
“Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
y nació de Santa María Virgen”
Galería de fotos:
Domingo Gaudete
Quién eres tú, Señor
¿QUIÉN ERES TÚ, SEÑOR? Decimos que eres el esperado pero ¡esperamos otras cosas! Decimos que haces ver a los ciegos, pero nos cuesta mirar por tus ojos. Decimos que haces andar a los paralíticos, pero se nos hace tan difícil caminar por tus senderos. Vienes a limpiar nuestras conciencias, y preferimos caminar en el fango. Sales a nuestro encuentro para darnos vida y abrazamos las cuerdas que nos llevan a la muerte.
¿QUIÉN ERES TÚ, SEÑOR? Como Juan, queremos saberlo. Como Juan, queremos preparar tu llegada. Como Juan, en la cárcel del mundo, levantamos nuestra cabeza porque queremos que Tú nos liberes.
¿QUIÉN ERES TÚ, SEÑOR? Si eres la alegría, infunde a nuestros corazones júbilo. Si eres salud, inyéctanos tu fuerza y tu salvación. Si eres fe, aumenta nuestro deseo de seguirte. Si eres amor, derrámalo en nuestras manos para, luego, poder ofrecerlo a nuestros hermanos.
El mundo te necesita para devolverle la alegría, la paz y la esperanza. Por eso, Señor, porque sabemos quién eres Tú… ¡Ven y no tardes en llegar…Señor!
VIGILIA DE LA
Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María
(8 de diciembre de 2022)
Hoy la Iglesia celebra la concepción inmaculada de María. El Papa Pio IX, en la carta apostólica Ineffabilis Deus de 1854, declaró que María “fue preservada, por particular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en previsión de los méritos de Jesucristo salvador del género humano, inmune de toda mancha de pecado original”. Tal verdad de fe está contenida en las palabras del saludo que le dirigió el arcángel Gabriel: “Alégrate, llena de gracia. El Señor está contigo”.
Del 5 al 13 de diciembre
FIESTA DE SANTA LUCÍA: DÍA 13 DE DICIEMBRE
Súplicas a Santa Lucía:
Oh, Lucía amada,
Que estás en el cielo,
Sé nuestro modelo
Y nuestra abogada
… … … … …
Tu amor nos asista
Oh virgen gloriosa,
Tu fe poderosa
Nuestra alma revista,
Y esté nuestra vista
Siempre en Dios fijada.
Oh, Lucía amada,
Que estás en el cielo,
Sé nuestro modelo
Y nuestra abogada
Celebramos la novena de santa Lucía Virgen y Mártir, quien, mientras vivió, conservó encendida la lámpara esperando al Esposo, y llevada al martirio en Siracusa, ciudad de Sicilia, en Italia, mereció entrar con él a las bodas y poseer la luz indefectible. Lucía es protectora contra los males de la vista.
PETICIÓN: Pidamos al Señor por intercesión de Santa Lucía la gracia que deseamos alcanzar en esta novena
ORACIÓN: Que la poderosa intercesión de santa Lucía, virgen y mártir, sea nuestro apoyo, Señor, para que en la tierra celebremos su triunfo y en el cielo participemos de su gloria. Por Cristo Nuestro Señor. Amén.
PADRE NUESTRO… GLORIA AL PADRE… Santa Lucía, virgen y mártir. Ruega por nosotros.
Vigilia de Adviento
Hermanos y hermanas: bienvenidos en esta tarde-noche a la Iglesia Catedral Basílica de San Martin. Hoy Jesús nos convoca para comenzar el tiempo de Adviento como Iglesia en Ourense, presididos por nuestro Obispo.
Dispongámonos, llenos de gozo, para vivir esta celebración y abrir el corazón para acoer el señor, que viene a nuestra casa, una vez más.
Con la confianza puesta en el Señor y gozosos por su próxima venida sigamos caminando juntos y llevemos la Buena Noticia a todos los corazones.
Participemos con alegría en esta celebración que comenzamos encendiendo la primera vela de la corona del Adviento.
Catedral de san Martiño
Ourense 2022
Vino a su casa y los suyos no lo recibieron
(Jn 1,11)
MONICIÓN INICIAL
Hermanos y hermanas: bienvenidos en esta tarde-noche a la Iglesia Catedral Basílica de San Martin. Hoy Jesús nos convoca para comenzar el tiempo de Adviento como Iglesia en Ourense, presididos por nuestro Obispo.
Dispongámonos, llenos de gozo, para vivir esta celebración y abrir el corazón para acoer el señor, que viene a nuestra casa, una vez más.
Con la confianza puesta en el Señor y gozosos por su próxima venida sigamos caminando juntos y llevemos la Buena Noticia a todos los corazones.
Participemos con alegría en esta celebración que comenzamos encendiendo la primera vela de la corona del Adviento.
¡MARANA THÁ! ¡VEN, SEÑOR, XESÚS!
¡MARANA THÁ! ¡VEN, SEÑOR, XESÚS!
Galería de Fotos:
]]>
NOVENA BREVE DE LA MEDALLA MILAGROSA
Templo de Santa María Madre
Del 19 al 27 DE NOVIEMBRE del 2022
Horario:
18.00 rezo del Santo Rosario con la novena.
18.30 Santa Misa
Día 9º de la novena:
Lectura bíblica del noveno día: 1º Carta de Juan 4, 7-14
Queridos hermanos, amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor…
Meditación: La paz, como el amor, es un fruto de nuestra unión con Dios. La Virgen María es la Reina de la paz, da la paz al alma que acude a ella por la devoción, construye la paz en los hogares que la invocan y por ella la sociedad llegará a una paz duradera.
Profundización
Las apariciones de la Virgen de la Medalla Milagrosa constituyen indudablemente una de las pruebas más exquisitas de su amor maternal y misericordioso.
Amemos a quien tanto nos amó y nos ama. «Si amo a María -decía San Juan Bérchmans- tengo asegurada mi eterna salvación».
Como su feliz vidente y confidente, Santa Catalina Labouré, pidámosle cada día a Nuestra Señora, la gracia de su amor y de su devoción.
]]>
NOVENA BREVE DE LA MEDALLA MILAGROSA
Templo de Santa María Madre
Del 19 al 27 DE NOVIEMBRE del 2022
Horario:
18.00 rezo del Santo Rosario con la novena.
18.30 Santa Misa
Día 8º de la novena:
Lectura bíblica del octavo día: Lucas 1, 46-55
46María dijo: «Proclama mi alma la grandeza del Señor, 47se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; 48porque ha mirado la humildad de su esclava. | Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, 49porque el Poderoso ha hecho obras grandes en mí: | su nombre es santo, 50y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. 51Él hace proezas con su brazo: | dispersa a los soberbios de corazón, 52derriba del trono a los poderosos | y enaltece a los humildes, 53a los hambrientos los colma de bienes | y a los ricos los despide vacíos. 54Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia 55—como lo había prometido a nuestros padres— | en favor de Abrahán y su descendencia por siempre».
Meditación: María oraba y meditaba el mensaje de salvación de Dios a su pueblo. La Palabra de Dios nos habla, nos cuestiona, nos alienta; por lo tanto es preciso leerla, meditarla y vivirla con fidelidad.
Profundización: Fueron tantos y tan portentosos los milagros obrados por doquier por la nueva medalla (conversiones de pecadores obstinados, curación de enfermos desahuciados, hechos maravillosos de todas clases) que la voz popular empezó a denominarla con el sobrenombre de la medalla de los milagros, la medalla milagrosa; y con este apellido glorioso se ha propagado rápidamente por todo el mundo.
Deseosos de contribuir también nosotros a la mayor gloria de Dios y honor de su Madre Santísima, seamos desde este día apóstoles de su milagrosa medalla.
]]>
NOVENA BREVE DE LA MEDALLA MILAGROSA
Templo de Santa María Madre
Del 19 al 27 DE NOVIEMBRE del 2022
Horario:
18.00 rezo del Santo Rosario con la novena.
18.30 Santa Misa
Día 7º de la novena:
Lectura bíblica del séptimo día: Lucas 1, 39-45
En aquellos mismos días, María se levantó y se puso en camino de prisa hacia la montaña, a una ciudad de Judá; 40entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Aconteció que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel de Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó: «¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!
Meditación: La misión de la Madre de Jesús no consistió sólo en traerlo físicamente a este mundo, sino en mostrar su verdadero espíritu, que Cristo imprimió fuertemente en el alma de su Madre. Esa es la misma misión que tenemos que cumplir todos los bautizados. Profundización Nuestra Señora ordenó a Sor Catalina que fuera acuñada una medalla según el modelo que Ella misma le había diseñado. Después le dijo: «Cuantas personas la lleven, recibirán grandes gracias que serán más abundantes de llevarla al cuello y con confianza». Esta es la Gran Promesa de la Medalla Milagrosa. Agradezcámosle tanta bondad, y escudemos siempre nuestro pecho con la medalla que es prenda segura de la protección de María.]]>
NOVENA BREVE DE LA MEDALLA MILAGROSA
Templo de Santa María Madre
Del 19 al 27 DE NOVIEMBRE del 2022
Horario:
18.00 rezo del Santo Rosario con la novena.
18.30 Santa Misa
Día 6º de la novena: Lectura bíblica del sexto día: Hechos de los Apóstoles 1, 12-14 2Entonces se volvieron a Jerusalén, desde el monte que llaman de los Olivos, que dista de Jerusalén lo que se permite caminar en sábado. 13Cuando llegaron, subieron a la sala superior, donde se alojaban: Pedro y Juan y Santiago y Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé y Mateo, Santiago el de Alfeo y Simón el Zelotes y Judas el de Santiago. 14Todos ellos perseveraban unánimes en la oración, junto con algunas mujeres y María, la madre de Jesús, y con sus hermanos. Meditación: Toda comunidad debe tener una cabeza y un corazón: la comunidad cristiana tiene a Jesucristo como cabeza y a María como corazón. Si quieres que tu apostolado sea fecundo y que el cansancio no te venza, ponte siempre bajo la protección de María. Profundización Como marco «¡Oh María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a Vos!». Y enseguida oyó una voz que recomendaba llevar la medalla y repetir a menudo aquella oración-jaculatoria, y prometía gracias especiales a los que así lo hiciesen. ¿Dejaremos nosotros de hacerlo? Sería imperdonable dejar de utilizar un medio tan fácil de aseguramos en todo momento el favor de la Santísima Virgen.]]>