IMG_2854

Virgen de las Nieves

FIESTA DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES 

y «SALUS POPULI ROMANI»

5 – VIII – 2022

VIRGEN DE LAS NIEVES

La advocación remite a la tradición de la Aparición de la Virgen en Roma señalando con una nevada en pleno verano el lugar donde se le construiría la Basílica, hoy llamada de Santa María la Mayor. La advocación de las Nieves tuvo su origen en el pontificado del papa Liberio (352 – 366). Se cuenta que un anciano y acaudalado matrimonio de la nobleza patricia de Roma que no habían tenido hijos y a los que se atribuía gran caridad hacia los demás, solicitó de la Virgen María que les señalase qué debían hacer con sus bienes para garantizar el mejor uso cristiano de la herencia. La tradición católica cuenta que la Virgen se manifestó ante ellos y les indicó que, allá donde señalara, se le construyese un templo. Otras versiones afirman que la Virgen se apareció en sueños a los esposos y al Papa y les anunció con la nieve de agosto el lugar de construcción de la basílica. Esto es lo que nos indican los bajo relieves del retablo de la Virgen de las Nieves.

 «SALUS POPULI ROMANI»

A la derecha de la puerta de la capilla del Santo Cristo, en el brazo izquierdo del crucero, está situado el altar de la Virgen del Popolo. Un bello arco de traza clásica acoge el pequeño retablo, todo del siglo XVII, con una pintura en cobre de gran tamaño que representa a la Virgen con el Niño. En iconografía se designa a este tipo de iconos marianos con el nombre de «Odighitria», que significa etimológicamente «Aquella que muestra el camino». El Niño Jesús se encuentra descansando sobre el brazo izquierdo de su Madre, con su brazo derecho ligeramente levantado como en un gesto de bendición. En su mano izquierda Cristo lleva un libro, parece que mira a su madre, y la mirada de María se dirige hacia los espectadores. En casi todos los iconos de la «Odighitria» la diestra de María señala a Cristo. Pero en el icono Salus Populi Romani, la mano derecha de María aparece cruzada sobre la izquierda, como abrazando dulcemente al Niño. La fiesta se celebra el día 5 de Agosto.

Himno oración de consagración a la Virgen María

«¡Oh Señora mía! ¡Oh Madre mía!

Yo me ofrezco enteramente a Vos

Y en prueba de mi filial afecto

Os ofrezco en este día

Mis ojos, mis oídos,

Mi lengua y mi corazón,

En una palabra, todo mi ser.

Ya que soy todo vuestro

¡Oh Madre de bondad!

Guardadme, defendedme,

Como cosa y posesión vuestra.

]]>

IMG_20220718_201440

Fiesta de los Abuelos

SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA,

PADRES DE LA VIRGEN MARÍA

26 DE JULIO

 FIESTA DE LOS ABUELOS INSTITUÍDA POR EL PAPA FRANCISCO

 ORACIÓN COLECTA

Señor, dios de nuestros padres,

tú concediste a san Joaquín y a santa Ana

la gracia de traer a este mundo

a la madre de tu hijo;

concédenos, por la plegaria de estos santos,

la salvación que has prometido a tu pueblo.

 

Imágenes del Santuario de los Milagros.

FIESTA DE LOS ABUELOS

Mensaje del Papa Francisco: Queridas abuelas y queridos abuelos, queridas ancianas y queridos ancianos, en este mundo nuestro estamos llamados a ser artífices de la revolución de la ternura. Hagámoslo, aprendiendo a utilizar cada vez más y mejor el instrumento más valioso que tenemos, y que es el más apropiado para nuestra edad: el de la oración. «Convirtámonos también nosotros un poco en poetas de la oración: cultivemos el gusto de buscar palabras nuestras, volvamos a apropiarnos de las que nos enseña la Palabra de Dios».  Nuestra invocación confiada puede hacer mucho, puede acompañar el grito de dolor del que sufre y puede contribuir a cambiar los corazones. Podemos ser «el “coro” permanente de un gran santuario espiritual, donde la oración de súplica y el canto de alabanza sostienen a la comunidad que trabaja y lucha en el campo de la vida». No olvidemos lo que nos decía el poeta: “Todo lo que el árbol ha florido, viene de lo que ha enterrado”, es decir, los abuelos.

o

]]>

Image-4

Fiesta del Apóstol Santiago

SOLEMNIDAD DEL APÓSTOL SANTIAGO

PATRONO DE ESPAÑA

25 – VII – 2022

(2º AÑO DEL AÑO SANTO COMPOSTELANO 2021, DEBIDO A LA PANDEMIA DE LA COVID 19)

 EL PATRONAZGO DEL APÓSTOL

«Porque Santiago, testigo predilecto,

anunció el Reino que viene

por la muerte y resurrección de tu Hijo,

y, el primero entre los apóstoles,

que bebió el cáliz del Señor:

con su guía y patrocinio

se conserva la fe en España

y en los pueblos hermanos

y se dilata por toda la tierra,

mientras tu Apóstol alienta a los que peregrinan

para que lleguen finalmente a ti,

por Cristo, Señor nuestro».

ORACIÓN 

Al darte gracias, Señor,

por los dones santos que hemos recibido

en la solemnidad de Santiago, apóstol, patrono de España,

te pedimos que sigas protegiéndonos siempre

con su poderosa intercesión.

Por Jesucristo nuestro Señor.

El Arzobispo Julián Barrio ante una posible banalización de la peregrinación tras las cifras récord del Camino: “Es una preocupación constante que yo tengo, que el Camino y la peregrinación jacobea no pierdan el sentido con el que nacieron, la dimensión espiritual como llamada a la conversión y regeneración personal. Si fuera de otra manera se convertirían en una realidad inerte. El peregrino no es una cifra, no podemos quedarnos ahí; es un viajero de lo sagrado y un transmisor de saberes”.

]]>