Image-27

Solemnidad de la Epifanía del Señor

Solemnidad de la Epifanía del Señor

(6 de enero de 2023)

Epifanía quiere decir manifestación de Jesús a todos los pueblos, representados hoy por los Magos, que llegaron a Belén desde Oriente para rendir homenaje al Rey de los judíos, cuyo nacimiento habían conocido por la aparición de una nueva estrella en el cielo.

Antes de la llegada de los Magos el conocimiento del nacimiento de Jesús apenas había superado el círculo familiar: además de María y José, y probablemente de otros parientes, sólo era conocido por los pastores de Belén, los cuales, al oír el gozoso anuncio, habían acudido a ver al Niño mientras aún se hallaba recostado en el pesebre. Así, la venida del Mesías, el esperado de las naciones, anunciado por los profetas, inicialmente permanecía oculto. Solo la llegada de los Magos a Jerusalén solicitando noticias acerca del “Rey de los judíos” le sacó del ocultamiento.



Los magos al buscar al rey de los judíos se dirigieron al palacio real, donde residía Herodes. Pero este no sabía nada de dicho nacimiento y, muy preocupado, convocó inmediatamente a los sacerdotes y los escribas, los cuales, basándose en la célebre profecía de Miqueas, afirmaron que el Mesías debía nacer en Belén. Y, de hecho, tras reanudar su camino en esa dirección, los Magos vieron de nuevo la estrella, que los guío hasta el lugar donde se encontraba Jesús. Al entrar, se postraron y lo adoraron, ofreciendo regalos simbólicos: oro, incienso y mirra. (cfr. monasteriodelescorial.com/homilia).

building-landmark-church-cathedral-barcelona-place-of-worship-1103531-pxhere.com_

Fallece el papa emérito Benedicto XVI

Bieito XVI, o Papa da tenrura de Deus.

R.I.P.

La misa exequial en la Catedral Basílica de san Martín será el día 7, sábado,  a las once treinta de la mañana. La Iglesia en Ourense también llora la muerte del papa emérito Bendecto XVI.

Todas as campás de Roma e do mundo católico tocan a defunto. O 31 de decembro de 2022 morreu o Papa emérito Bieito XVI. Era o 11 de febreiro de 2013. Era un encontro cos cardeais, «un raio caeu no ceo de Roma e a dimisión do Papa foi en serio». Bieito XVI renuncia ao papado por humildade, o humilde traballador na viña do Señor, e por caridade, por amor á Igrexa. É o primeiro Papa que renuncia voluntariamente ao seu cargo á fronte da Igrexa dende que o fixera Celestino V no 1294. Un pontificado breve no tempo, pero denso en contido teolóxico, ecuménico, litúrxico e eclesial.

Co papa emérito, a sagrada Liturxia recupera a súa alma: dende a profundidade teolóxica, o Papa promove espazos de silencio, favorece a adoración do Santísimo Sacramento, ofrece o sacramento da penitencia coa confesión individual e co testemuño dos confesionarios no Retiro de Madrid; fomenta a reflexión e a oración persoal. Pon de manifesto a afirmación de que a sagrada Liturxia ten que favorecer a vida espiritual e que a vida espiritual ten que favorecer a vida litúrxica. No ecumenismo os pasos dados polo papa emérito serviron para aproximarnos un pouco máis cos demais crentes: estivo en Inglaterra, en Norte América, en Turquía, en Alemaña….

“Tiven unha gran responsabilidade na Igrexa Católica. Por iso é maior a miña dor polos abusos e erros que se produciron durante o tempo do meu mandato”. Son varios os problemas que afectan á Igrexa: A pederastia é un problema que a Igrexa debe afrontar con toda obxectividade e resolución. Preocúpalle o diñeiro da Igrexa e a súa administración. Quere actualizar e renovar o IOR (Instituto de Obras da Relixión ou banco Vaticano) coa máxima transparencia. Conciliar o tradicionalismo, con algunhas concesións, e ordenar os estamentos clericais para favorecer e dar un impulso á eclesialidade de tódolos bautizados.

Foi o papa tímido que sintonizaba cos nenos e cos mozos. Cando se encontra con eles, revélalles o amor e a tenrura de Deus (JMJ en Colonia, JMJ en Cuatro Vientos). As familias valencianas aclaman ao papa e apostan pola súa vocación paterno materno e vocacional. Afronta sen complexos o diálogo entre fe e cultura ante actitudes temerosas e incrédulas. Deus e cultura, sen exclusións. Ás veces con problemas de entendemento para o mundo islámico, como ocorreu no discurso pronunciado na Universidade de Ratisbona, citando a un gobernante Constantinopolitano.

Moi ercano ao pobo español: estivo coas familias en Valencia, cos mozos en Cuatro Vientos e foi peregrino en Compostela. Admirou a beleza e a harmonía do templo da Sagrada Familia de Barcelona e augurou un futuro para Gaudí nos santos romanos.

O papa emérito foi o mellor conselleiro do papa Francisco. Na lápida, segundo o seu testamento, unha soa grafía: Bieito XVI.

20221219_123303

Sagrada Familia

viernes, 30 de diciembre de 2022

Sagrada Familia

En esta fiesta de la Sagrada Familia nos acercamos a contemplar, de la mano de la Virgen María y de san José, el misterio del Dios encarnado por amor a nosotros, pidiéndoles que nos ayuden a descubrir la familia como lugar privilegiado de acogida y discernimiento de la vocación al amor. Oremos en esta celebración para que nuestros hogares sean semillero de vocaciones a los diversos estados de la vida cristiana.

ORACIÓN

Oh, Dios, te damos gracias porque nos permitiste participar de tu paternidad divina al darnos como don y regalo a nuestros hijos. Son tuyos y a ti te los ofrecemos. Te pedimos que nunca se aparten de ti: líbralos de todo mal, llévalos por el camino de la vida, protégelos al abrigo de tu corazón, cuídalos y consérvalos buenos, firmes en la fe y sanos en su alma y en su cuerpo. Dales luz para conocer tu proyecto de amor para ellos y la fuerza de tu Espíritu que los haga valientes para cumplirlo.

Y a nosotros, concédenos ser buenos padres para que a través de nuestro testimonio descubran el amor que les tienes. Que nuestra familia sea Betania donde tu corazón descanse, “iglesia doméstica” en que se alimente y cuide la vida de santidad, y semillero de vocaciones de los distintos estados de la vida cristiana.

A la Sagrada Familia de Nazaret confiamos nuestro hogar: guardadnos en vuestro amor y guiadnos siempre hasta el hogar del cielo. Amén.

imagen

El Cabildo felicita al Sr. Obispo

El Cabildo de la Catedral Basílica de San Martín felicita las pascuas de Navidad al Señor Obispo

Ourense

 22 – XII – 2022

“Creo en Dios, Padre Todopoderoso,

Creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor,

que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,

y nació de Santa María Virgen”

Galería de fotos:

Image-2

Domingo 3º de Adviento

Domingo Gaudete

Quién eres tú, Señor

¿QUIÉN ERES TÚ, SEÑOR? Decimos que eres el esperado pero ¡esperamos otras cosas! Decimos que haces ver a los ciegos, pero nos cuesta mirar por tus ojos. Decimos que haces andar a los paralíticos, pero se nos hace tan difícil caminar por tus senderos. Vienes a limpiar nuestras conciencias, y preferimos caminar en el fango. Sales a nuestro encuentro para darnos vida y abrazamos las cuerdas que nos llevan a la muerte.

¿QUIÉN ERES TÚ, SEÑOR? Como Juan, queremos saberlo. Como Juan, queremos preparar tu llegada. Como Juan, en la cárcel del mundo, levantamos nuestra cabeza porque queremos que Tú nos liberes.

¿QUIÉN ERES TÚ, SEÑOR? Si eres la alegría, infunde a nuestros corazones júbilo. Si eres salud, inyéctanos tu fuerza y tu salvación. Si eres fe, aumenta nuestro deseo de seguirte. Si eres amor, derrámalo en nuestras manos para, luego, poder ofrecerlo a nuestros hermanos.

El mundo te necesita para devolverle la alegría, la paz y la esperanza. Por eso, Señor, porque sabemos quién eres Tú… ¡Ven y no tardes en llegar…Señor!

Image-6

Fiesta de la purísima

VIGILIA DE LA 

Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María

(8 de diciembre de 2022)

Hoy la Iglesia celebra la concepción inmaculada de María. El Papa Pio IX, en la carta apostólica Ineffabilis Deus de 1854, declaró que María “fue preservada, por particular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en previsión de los méritos de Jesucristo salvador del género humano, inmune de toda mancha de pecado original”. Tal verdad de fe está contenida en las palabras del saludo que le dirigió el arcángel Gabriel: “Alégrate, llena de gracia. El Señor está contigo”.

Image-1

Novena a Santa Lucía

Del 5 al 13 de diciembre

FIESTA DE SANTA LUCÍA: DÍA 13 DE DICIEMBRE

Súplicas a Santa Lucía:

Oh, Lucía  amada,

Que estás en el cielo,

Sé nuestro modelo

Y nuestra abogada

… … … … …

Tu amor nos asista

Oh virgen gloriosa,

Tu fe poderosa

Nuestra alma revista,

Y esté nuestra vista

Siempre en Dios fijada.

Oh, Lucía  amada,

Que estás en el cielo,

Sé nuestro modelo

Y nuestra abogada

Celebramos la novena de santa Lucía Virgen y Mártir, quien, mientras vivió, conservó encendida la lámpara esperando al Esposo, y llevada al martirio en Siracusa, ciudad de Sicilia, en Italia, mereció entrar con él a las bodas y poseer la luz indefectible. Lucía es protectora contra los males de la vista.

PETICIÓN: Pidamos al Señor por intercesión de Santa Lucía la gracia que deseamos alcanzar en esta novena

ORACIÓN: Que la poderosa intercesión de santa Lucía, virgen y mártir, sea nuestro apoyo, Señor, para que en la tierra celebremos su triunfo y en el cielo participemos de su gloria. Por Cristo Nuestro Señor. Amén.

PADRE NUESTRO… GLORIA AL PADRE… Santa Lucía, virgen y mártir. Ruega por nosotros.

IMG_4601

Tiempo de Adviento

Vigilia de Adviento

Hermanos y hermanas: bienvenidos en esta tarde-noche a la Iglesia Catedral Basílica de San Martin. Hoy Jesús nos convoca para comenzar el tiempo de Adviento como Iglesia en Ourense, presididos por nuestro Obispo.

Dispongámonos, llenos de gozo, para vivir esta celebración y abrir el corazón para acoer el señor, que viene a nuestra casa, una vez más.

Con la confianza puesta en el Señor y gozosos por su próxima venida sigamos caminando juntos y llevemos la Buena Noticia a todos los corazones.

Participemos con alegría en esta celebración que comenzamos encendiendo la primera vela de la corona del Adviento.

Catedral de san Martiño

Ourense 2022

Vino a su casa y los suyos no lo recibieron

(Jn 1,11)

MONICIÓN INICIAL

Hermanos y hermanas: bienvenidos en esta tarde-noche a la Iglesia Catedral Basílica de San Martin. Hoy Jesús nos convoca para comenzar el tiempo de Adviento como Iglesia en Ourense, presididos por nuestro Obispo.

Dispongámonos, llenos de gozo, para vivir esta celebración y abrir el corazón para acoer el señor, que viene a nuestra casa, una vez más.

Con la confianza puesta en el Señor y gozosos por su próxima venida sigamos caminando juntos y llevemos la Buena Noticia a todos los corazones.

Participemos con alegría en esta celebración que comenzamos encendiendo la primera vela de la corona del Adviento.

¡MARANA THÁ! ¡VEN, SEÑOR, XESÚS!

¡MARANA THÁ! ¡VEN, SEÑOR, XESÚS!

Galería de Fotos:

]]>

Image-14

Último día de la Novena

NOVENA BREVE DE LA MEDALLA MILAGROSA

Templo de Santa María Madre

 Del 19 al 27 DE NOVIEMBRE del 2022

 Horario:

18.00 rezo del Santo Rosario con la novena.

18.30 Santa Misa

Día 9º de la novena:

Lectura bíblica del noveno día: 1º Carta de Juan 4, 7-14

Queridos hermanos, amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor…

MeditaciónLa paz, como el amor, es un fruto de nuestra unión con Dios. La Virgen María es la Reina de la paz, da la paz al alma que acude a ella por la devoción, construye la paz en los hogares que la invocan y por ella la sociedad llegará a una paz duradera.

Profundización

Las apariciones de la Virgen de la Medalla Milagrosa constituyen indudablemente una de las pruebas más exquisitas de su amor maternal y misericordioso.

Amemos a quien tanto nos amó y nos ama. «Si amo a María -decía San Juan Bérchmans- tengo asegurada mi eterna salvación».

Como su feliz vidente y confidente, Santa Catalina Labouré, pidámosle cada día a Nuestra Señora, la gracia de su amor y de su devoción.

]]>