IMG_4581

Día 5º de la Novena

NOVENA BREVE DE LA MEDALLA MILAGROSA

Templo de Santa María Madre

 Del 19 al 27 DE NOVIEMBRE del 2022

 Horario:

18.00 rezo del Santo Rosario con la novena.

18.30 Santa Misa

Día 5º de la novena:

Lectura bíblica del quinto día: Juan 2, 1-10

A los tres días había una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. 2Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda. 3Faltó el vino, y la madre de Jesús le dice: «No tienen vino».

Meditación: Ninguna realidad puede causar en nosotros una alegría tan sentida y tan duradera como la de sabernos hijos de Dios e hijos de María. Ten presente a María en todos los momentos de tu vida. Si vas con ella, no te desviaras.

Profundización

De las manos de María Milagrosa, como de una fuente luminosa, brotaban en cascada los rayos de luz. Y la Virgen explicó: «Es el símbolo de las gracias que Yo derramo sobre cuantas personas me las piden», haciéndome comprender -añade Santa Catalina- lo mucho que le agradan las súplicas que se le hacen, y la liberalidad con que las atiende.

La Virgen Milagrosa es la Madre de la divina gracia que quiere confirmar y afianzar nuestra fe en su omnipotente y universal mediación. ¿Por qué, pues, no acudir a Ella en todas nuestras necesidades?

]]>

Image-16

Día 4º de la novena

     NOVENA BREVE DE LA MEDALLA MILAGROSA

Templo de Santa María Madre

 Del 19 al 27 DE NOVIEMBRE del 2022

 Horario:

18.00 rezo del Santo Rosario con la novena.

18.30 Santa Misa

Día 4º de la novena:

Lectura bíblica del cuarto día: Carta a los Romanos 8, 14-17

4Cuantos se dejan llevar por el Espíritu de Dios, esos son hijos de Dios. 15Pues no habéis recibido un espíritu de esclavitud, para recaer en el temor, sino que habéis recibido un Espíritu de hijos de adopción, en el que clamamos: «¡Abba, Padre!». 16Ese mismo Espíritu da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios;

Meditación: El Espíritu de Dios condujo a María a la realidad de la redención. Como María, el cristiano que se deja conducir por el Espíritu Santo, llegará a una eminente santidad y la luz de la fe lo iluminará para conocer las cosas de Dios y gustar de ellas.

Profundización

En la tarde del 27 de noviembre de 1830, baja otra vez del Cielo la Santísima Virgen para manifestarse a Santa Catalina Labouré.

De pie entre resplandores de gloria, tiene en sus manos una pequeña esfera y aparece en actitud extática, como de profunda oración. Después, sin dejar de apretar la esfera contra su pecho, mira a Sor Catalina para decirle: «Esta esfera representa al mundo entero… y a cada persona en particular».

Como el hijo pequeño en brazos de su madre, así estamos nosotros en el regazo de María, muy junto a su Corazón Inmaculada. ¿Podría encontrarse un sitio más seguro?

]]>

Image-11

Día 3º de la novena

     NOVENA BREVE DE LA MEDALLA MILAGROSA

Templo de Santa María Madre

 Del 19 al 27 DE NOVIEMBRE del 2022

 Horario:

18.00 rezo del Santo Rosario con la novena.

18.30 Santa Misa

Día 3º de la novena:

Lectura bíblica del tercer día: Juan 13, 34-35

34Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros; como yo os he amado, amaos también unos a otros. 35En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os amáis unos a otros».

Meditación: En su vida, María se preocupaba más por amar que por comprender, vivía todo en la dimensión del amor. ¡Qué distinta sería nuestra vida cristiana si en todo nos moviera clamor, si el amor fuera la explicación de nuestras actitudes y reacciones!

Profundización

En sus confidencias le dijo la Virgen Milagrosa a Sor Catalina: «Acontecerán no pequeñas calamidades. El peligro será grande. Llegará un momento en que todo se creerá perdido. Entonces yo estaré con vosotros: tened confianza…»

Refugiémonos en esta confianza, fuertemente apoyada en las seguridades que de su presencia y de su protección nos da la Virgen Milagrosa. Y en las horas malas y en los trances difíciles no cesemos de invocarla: «Auxilio de los cristianos, ruega por nosotros».

]]>

Image-9

Día 2º de la novena

                    NOVENA BREVE DE LA MEDALLA MILAGROSA

Templo de Santa María Madre

 Del 19 al 27 DE NOVIEMBRE del 2022

 Horario:

18.00 rezo del Santo Rosario con la novena.

18.30 Santa Misa

 

Día 2º de la Novena:

Lectura bíblica del segundo día: Lucas 1, 30-38 30El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. 31Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. 32Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; 33reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin». 34Y María dijo al ángel: «¿Cómo será eso, pues no conozco varón?». 35El ángel le contestó: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios. 36También tu pariente Isabel ha concebido un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, 37porque para Dios nada hay imposible» Meditación: María creyó en su Hijo, Jesús, en todo momento, aún crucificado y muerto. Cree en Dios, en el amor de Dios, y cree cuando las cosas te salgan bien y cuando te salgan mal. Que nada te haga dudar del amor de Dios. Profundización En su primera aparición, la Virgen Milagrosa enseñó a Santa Catalina la manera como había de portarse en las penas y tribulaciones que se avecinaban. «Ven al pie de este altar –le decía la celestial Señora-, aquí se distribuirán las gracias sobre cuantas personas las pidan con confianza y fervor, sobre grandes y pequeños.» Que la Virgen de la santa medalla y Jesús del sagrario sean siempre luz, fortaleza y guía de nuestra vida.]]>

Image-17

Día primero de la novena

NOVENA BREVE DE LA MEDALLA MILAGROSA

Templo de Santa María Madre

 Del 19 al 27 DE NOVIEMBRE del 2022

 Horario:

18.00 rezo del Santo Rosario con la novena.

18.30 Santa Misa

Día 1º de la Novena:

Lectura bíblica del primer día: Lucas 1,26-31. 26En el mes sexto, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, 27a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. 28El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». 29Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. 30El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. 31Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús Meditación: Cuando María recibió el anuncio del ángel y aceptó los planes de Dios, no conocía muchos detalles, pero se puso ciegamente en las manos de su Señor. Ese será el mérito de nuestra fe: confiar plenamente en la bondad y providencia divinas. Breve historia En una medianoche iluminada con luz celeste como de Nochebuena -la del 18 de julio de 1830- se apareció por primera vez la Virgen Santísima a Santa Catalina Labouré, Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl. Y le habló a la santa de las desgracias y calamidades del mundo con tanta pena y compasión que se le anudaba la voz en la garganta y le saltaban las lágrimas de los ojos. ¡Cómo nos ama nuestra Madre del Cielo! ¡Cómo siente las penas de cada uno de sus hijos! Que tu recuerdo y tu medalla, Virgen Milagrosa, sean alivio y consuelo de todos los que sufren y lloran en desamparo.]]>

Image-13

Concierto de san Martiño

LA MEJOR MÚSICA CLÁSICA RESUENA EN LA CATEDRAL

La Orquestra de Cámara Galega cierra el ciclo de conciertos Xacobeo en Cámara que se inició en O Carballiño el 5 de agosto. Tras haber pasado por Celanova, Allariz y Nogueira de Ramuín en la provincia, además de otras localizaciones fuera de ella como Monforte y Lugo, la gira llega a su término en la Catedral de Ourense.

Además, la orquesta arrivará a la tercera ciudad de Galicia en el marco de la fiesta más importante de la urbe, las fiestas patronales de San Martiño. El ciclo, que articula modernidad y tradición, es una propuesta artística en lugares de interés como destino turístico.

El concierto que clausura el ciclo de 2022 mezcla el patrimonio artístico gallego con el musical durante 80 minutos. Es de entrada libre y gratuita, y contará con un repertorio compuesto por obras de autores como Holst o Britten junto con la música de Rogelio Groba, reconocido compositor gallego de mediados del siglo XX. En esta ocasión, la Orquesta de Cámara Gallega ofrecerá sus Microconcertos, con la violonchelista Alba Reirís y el violinista Rogelio Groba Otero.

Galería de Fotos:

  o hay comentarios:   Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest Entradas antiguasInicio Suscribirse a: Entradas (Atom)

Buscar este blog

Nos han visitado

407976

Entradas populares

  • Transfiguración del Señor
  • Jueves, 6 de agosto Transfiguración del Señor « Este es mi Hijo amado, en quien me he complacido» .   Al final del viaje, lleno de o…
  • Domund 2020
  •   Día 18 de octubre de 2020   DOMUND, “AQUÍ ESTOY, ENVÍAME” ¿QUÉ ES? El Domund es el día en que, de un modo especial, la Iglesia univer…
  • Inauguración Sacristía Restaurada
  •   Inauguración Sacristía Domingo de Ramos 28 – III – 2021 Galería de Fotos:
  • Cuaresma
  •   Domingo 4º de Cuaresma: Una esperanza cuidadosa En este tiempo de confusión y cambio mucho importa recuperar lo central y poner en val…
  • Domingo de Pascua
  •   Domingo de Resurrección: Una esperanza viva para siempre La Iglesia de los orígenes no celebró sino una sola fi esta, la Pascua. No solo…
  • Novena a Santa Lucía
  •     NOVENA A SANTA LUCÍA DEL DÍA 5 AL 13 DE DICIEMBRE Celebramos la novena de santa Lucía Virgen y Mártir, quien, mientras vivió, conservó e…
  • Mes de noviembre
  •   NOVIEMBRE 2020   Día 1 de noviembre. Fiesta de Todos los Santos : ·     Misa de 12: preside el Sr. Obispo.   Día 2 de noviembre: Fiele…
  • Semana Santa
  •   Venres Santo na Paixón do Señor Santo Viacrucis en la Catedral El Viacrucis es el ejercicio de piedad más valorado para venerar la Pasión …
  • Semana Santa
  •   Misa Crismal Hoxe pola tarde, as 19 horas, terá lugar na Catedral a consagración do santo Crisma e a bendición dos óleos dos enfermos e …
  • Semana Santa
  •   Xoves Santo na Cea do Señor Hoxe pola tarde, a partir das 17.00 horas, terá lugar na Catedral a misa “da Cea do Señor”. Destacan tres part…

Enlaces

Archivo del blog

PARA CADA DIA

El Evangelio meditado
Carácter profético Santo Evangelio según san Lucas 21, 5-19. Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario
Contenido provisto por:
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.]]>

IMG_3436

Novena a san Martiño

NOVENA A SAN MARTIÑO DE TOURS

 2022

 Do mércores 3 ao venres 11 de novembro

 

En tódalas misas e, as 19:30 h., solemne novena co rezo do Santo Rosario e Santa Misa. Capela do Santo Cristo.

 

FESTA DE SAN MARTIÑO DE TOURS

Venres día 11

11:30 hs. Misa estacional na festa de San Martiño.

S.I. Catedral. Rito Mozárabe.

Armonizada pola Coral de Ruada

CONCERTO DE SAN MARTIÑO

 

]]>

Image-2

Conmemoración de los fieles difuntos

Requiescant in pace

2 – XI – 22

La Santa Madre Iglesia se interesa ante el Señor en favor de las almas de cuantos nos precedieorn en el signo de la fe y duermen en la esperanza de la resurrección, y por todos los difuntos, cuya fe sólo Dios conoce, para que, purificados de toda mancha de pecado y asociados a los ciudadanos del cielo, puedan gozar de la visión de la felicicidad eterna.

«Escucha, Señor, nuestras súplicas para que, al confesar la resurrección de Jesucristo, tu Hijo, se afiance también nuestra esperanza de que todos tus hijos resucitarán».

 

]]>

20221027_115624

Solemnidad de todos los Santos

Solemnidad de todos los Santos

Día 1 de noviembre del 2022

La Iglesia, todavía peregrina en la tierra, celebra la memoria de aquellos que ya están en el cielo. Su ejemplo y su intercesión nos animan a seguir luchando para un día alcanzar todos su misma gloria.

   

Conmemoración de los Fieles Difuntos

Tradicionalmente por la tarde del día 1 y en el día 2 de noviembre recordamos en nuestras oraciones a todos los difuntos (de manera especial a nuestros familiares, amigos y conocidos) y por todos ellos ofrecemos la Eucaristía de estos días.

 

«REQUIEM AETERNAM DONA EIS DOMINE»

       ]]>

Carteles-Domund-2022

Domund 22

DOMUND, DOMINGO MUNDIAL DE LAS MISIONES

El Domund es una Jornada universal que se celebra cada año en todo el mundo, el penúltimo domingo de octubre, para apoyar a los misioneros en su labor evangelizadora, desarrollada entre los más pobres. El Domund es una llamada a la responsabilidad de todos los cristianos en la evangelización. Es el día en que la Iglesia lanza una especial invitación a amar y apoyar la causa misionera, ayudando a los misioneros. Los misioneros dan a conocer a todos el mensaje de Jesús, especialmente en aquellos lugares del mundo donde el Evangelio está en sus comienzos y la Iglesia aún no está asentada.

LA GENEROSIDAD DE LOS ESPAÑOLES

España es el segundo país que más colabora con el Domund. Estos son los datos del dinero enviado a las misiones en 2021 (con lo recaudado en 2020).

  • Dinero enviado en 2021 por España: 10.095.972,36€
  • Proyectos financiados: 453
  • Países beneficiados: 74
  • Proyectos por categorías:
    • 43% proyectos ordinarios (sostenimiento general de las misiones)
    • 26% proyectos de catequesis (formación de catequistas en T. de Misión)
    • 31% proyectos extraordinarios (construcciones, vehículos, equipamiento…)
]]>