A Virxe da Lanzada
Do 9 ao 14 de xullo do 23
San Benido Abad
Día 11 de julio
Ruta Benedictina
Ruta Benedictina, donde San Benito fundo numerosos monasterios para hospedar a sus primeros discípulos. Monasterio del Sacro Speco (Sagrada cueva), insertado en la curvatura de una pared de roca. Monasterio de Santa Escolástica (en honor a su hermana Santa Escolástica). Subiaco, ciudad sobre el agua, por la abundancia del líquido elemento. Nursia, ciudad benedictina por excelencia y monasterio de Monte Casino.
Monasterio del Sacro Speco
Monasterio de Santa Escolástica
La ciudad de Nursia
Monasterio de Monte Casino en Nápoles
Foto de Julio FERNANDEZ CASANOVA
Novena a san Benito
3 – 11 de julio del 2023
San Benito de Nursia San Benito abad, patrono de Europa, nació en Nursia (Italia). Abrazó la vida eremítica en la región de Subiaco, donde pronto se vio rodeado de muchos discípulos. Pasado un tiempo, se trasladó a Casino, donde fundó el célebre monasterio de Montecasino y escribió una Regla, que se propagó de tal modo por todas partes que por ella ha merecido ser llamado «Patriarca de los monjes de Occidente». Murió, según tradición, el 21 de marzo del año 547.
Temario:1º. San Benito escucha desde niño la llamada de Dios; 2º. Vive en soledad en Subiaco; 3º. Se alimenta de la Palabra de Dios; 4º. Modelo de los que viven la castidad; 5º. Ama a los pobres y es rico en Dios; 6º. Es libre en la obediencia; 7º. Su lema es “ora et labora”; 8º. Maestro de humildad y alegría; 9º. Protector de los ancianos y compañero en la santa muerte. |
PETICIÓN: Pidamos al Señor por medio de san Benito la gracia que deseamos obtener en esta novena.
PADRE NUESTRO…. GLORIA AL PADRE…
ORACIÓN:
Oh, Dios, que hiciste del abad san Benito un esclarecido maestro en la escuela del divino servicio concédenos que, prefiriendo tu amor a todas las cosas, avancemos por la senda de tus mandamientos con libertad de corazón. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
JACULATORIA:San Benito. Ruega por nosotros.
San Pedro y San Pablo
Día 29 de junio de 2023
Cada 29 de junio, en la solemnidad de San Pedro y San Pablo, apóstoles, recordamos a estos grandes testigos de Jesucristo y, a la vez, hacemos una solemne confesión de fe en la Iglesia una, santa, católica y apostólica. Ante todo es una fiesta de la catolicidad.
NATURALEZA Y DIGNIDAD DEL ALTAR
Ritual de la dedicación de Iglesias y de Altares
Cristo es el altar del nuevo Testamento
Los antiguos Padres de la Iglesia, meditando la palabra de Dios, no dudaron en afirmar que Cristo fue, al mismo tiempo, la víctima, el sacerdote y el altar de su propio sacrificio
También el discípulo de Cristo es un altar espiritual
Si Cristo, Cabeza y Maestro, es verdadero altar, también sus miembros y discípulos son altares espirituales, en los que se ofrece a Dios el sacrificio de una vida santa. Esto lo afirman ya los santos Padres. San Ignacio de Antioquía suplica a los Romanos: «El mejor favor que podéis hacerme es dejar que sea inmolado para Dios, mientras el altar está aún preparado»
El altar es la mesa del sacrificio y del convite pascual
El Señor Jesucristo, al instituir, bajo la forma de un banquete sacrificial, el memorial del sacrificio que iba a ofrecer al Padre en el ara de la cruz, santificó la mesa en la cual se reunirían los fieles para celebrar su Pascua. Así, pues, el altar es mesa de sacrificio y de convite en la que el sacerdote, en representación de Cristo Señor, hace lo mismo que hizo el Señor en persona y encargó a los discípulos que hicieran en conmemoración suya.
El altar es signo de Cristo
Los hijos de la Iglesia pueden, según las circunstancias, celebrar en cualquier lugar el memorial de Cristo y acercarse a la mesa del Señor. Pero conviene al misterio eucarístico que los fieles levanten un altar estable para celebrar la Cena del Señor, como se viene haciendo desde los tiempos antiguos. El altar cristiano es, por su misma naturaleza, la mesa peculiar del sacrificio y del convite pascual:
· Es el ara peculiar en la cual el sacrificio de la cruz se perpetúa sacramentalmente para siempre hasta la venida de Cristo.
· Es la mesa junto a la cual se reúnen los hijos de la Iglesia para dar gracias a Dios y recibir el cuerpo y la sangre de Cristo.
Así, pues, en todas las iglesias el altar es el «centro de la acción de gracias que se realiza en la eucaristía», y el lugar a cuyo rededor giran de un modo u otro las demás acciones litúrgicas.
El altar es honor de los mártires
Toda la dignidad del altar le viene de ser la mesa del Señor. Por eso los cuerpos de los mártires no honran el altar, sino que éste dignifica el sepulcro de los mártires. Porque, para honrar los cuerpos de los mártires y de otros santos y para significar que el sacrificio de los miembros tuvo principio en el sacrificio de la Cabeza, conviene edificar el altar sobre sus sepulcros o colocar sus reliquias debajo de los altares… Porque, aunque todos los santos son llamados, con razón, testigos de Cristo, sin embargo, el testimonio de la sangre tiene una fuerza especial que sólo las reliquias de los mártires, colocadas bajo el altar, expresan en toda su integridad.
San Antonio de Padua, presbítero y doctor de la Iglesia, nació en Lisboa, en Portugal. Primer o fue canónigo regular de san Agustín y después entró en la Orden Franciscana de los Hermanos Menores. Su vocación era ser misionero en África para propagar la fe cristiana en aquellos pueblos; pero, por avatares de la vida, se dedicó a predicar en Italia y Francia, donde atrajo a muchos a la verdadera fe. Escribió notables sermones por su contenido teológico y doctrinal, y, por expreso mandato de san Francisco, se convirtió en profesor de teología para los hermanos, hasta que en Padua descansó en el Señor en el año 1231
TEMARIO PARA CADA DÍA :
1.- Vocación Religiosa. 2.- El martirio de un franciscano cambia su vida. 3.- La hermana pobreza. 4.- La hermana castidad. 5.- La Palabra de Dios. 6.- Proclamación de la Palabra. 7.- La predicación con el ejemplo. 8.- La santa obediencia. 9. El pan de los pobres.
PETICIÓN: Pidamos al Señor por nuestras intenciones personales y eclesiales.
PADRE NUESTRO….GLORIA AL PADRE…
ORACIÓN:Dios todopoderoso y eterno, que en san Antonio de Padua has dado a tu pueblo un predicador insigne y un intercesor en las necesidades, concédenos, con su ayuda, seguir las enseñanzas de la vida cristiana y experimentar tu protección en todas las adversidades. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
JACULATORIA: San Antonio de Padua. Ruega por nosotros
La entrega total: Marko Rupnik. Manrresa
Muchos son los textos bíblicos que nos hablan de la Trinidad. S. Pablo en su segunda carta a los corintios, como despedida a los mismos, les dice: la gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo estén siempre con todos vosotros (13,13)y esta revelación es el saludo que oímos frecuentemente de labios del sacerdote al comienzo de las misas. Pero muchos más son aquellos que nos manifiestan a Dios como amor. S. Juan en su primera carta nos dice: Dios es amor (1Jn 4,8.16. Este es el punto culminante de la revelación y así es como Dios quiere que le veamos. De hecho, en el Evangelio de hoy, se afirma: tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único (Jn 3,16). Dios es la fuente inagotable de vida que incesantemente se entrega y comunica. Lo propio del amor es la entrega. Quien no se entrega no ama y quien no entrega lo que más ama, no llega a lo más profundo del amor. Dios no tiene más amor que su Hijo y no tiene mayor entrega que ofrecérnoslo a nosotros.
Jornada Pro Orantibus
Estamos reunidos como los Apóstoles en el día de Pentecostés para celebrar la venida del Espíritu Santo. Esta noche, en esta vigilia de pentecostés, vamos a dedicar un rato a orar y pedir que venga sobre nosotros el Espíritu Santo, una de las personas de la Trinidad, que es Dios igual que el Padre o que Jesús.
Es bueno recordar lo que nos decía el papa Pablo VI en su Credo del Pueblo de Dios, sobre el Espíritu Santo: “Creemos en el Espíritu Santo, que es Señor y da la vida, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria. Él nos ha hablado por los profetas y ha sido enviado a nosotros por Cristo después de su Resurrección y Ascensión al Padre. Él ilumina, vivifica, protege y guía a la Iglesia, purificando sus miembros, si éstos no se sustraen a la gracia. Su acción, penetrando hasta lo más íntimo del alma, tiene el poder de hacer al hombre capaz de corresponder a la llamada de Jesús: Sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto”. Y, si es él quien nos lo dice, es que podemos llevarlo a cabo.
Marko Rupnik. Manrresa
La noche es un tiempo propicio para la oración. Es un tiempo que nos invita a estar alerta, a rehuir la indiferencia, buscando entre la oscuridad el rostro de Dios, de aquél que da sentido a nuestra vida.
Estamos muy acostumbrados a rezar a Dios Padre, también leemos y escuchamos mucho sobre Jesús, son más cercanos que el Espíritu Santo, que se representa de forma más etérea o misteriosa… agua… viento… una paloma… Hoy queremos hacer cercano ese espíritu que acompaña nuestra vida.
En primer lugar, comenzamos pidiendo que venga el Espíritu Santo sobre todos nosotros que estamos esta noche en oración, sobre este grupo que se reúne, que llegue a nuestros corazones…
De un modo especial rezamos por los que van a ser confirmados para que reciban en plenitud el Espíritu Santo, para que cambie sus vidas, para que los transforme y para que los haga valientes para ser m
Connfirmación de quince jóvenes:
Marko Rupnik. Mnarresa.
¡Y dejas, Pastor santo, tu grey en este valle hondo, oscuro, con soledad y llanto, y tú rompiendo el puro aire, te vas al inmortal seguro!¿Los antes bienhadados, y los ahora tristes y afligidos, a tus pechos criados, de Ti desposeídos, a dó convertirán ya sus sentidos?¿Qué mirarán los ojos que vieron de tu rostro la hermosura, que no les sea enojos? quien oyó tu dulzura, ¿qué no tendrá por sordo y desventura?Aqueste mar turbado ¿quién le pondrá ya freno? ¿quién concierto al viento fiero airado? estando tú encubierto, ¿qué norte guiará la nave al puerto?¡Ay! nube envidiosa aun de este breve gozo ¿qué te quejas? ¿dó vuelas presurosa? ¡cuán rica tú te alejas! ¡cuán pobres y cuán ciegos, ay, nos dejas! |