Image-27

Solemnidad de la Epifanía del Señor

Solemnidad de la Epifanía del Señor

(6 de enero de 2023)

Epifanía quiere decir manifestación de Jesús a todos los pueblos, representados hoy por los Magos, que llegaron a Belén desde Oriente para rendir homenaje al Rey de los judíos, cuyo nacimiento habían conocido por la aparición de una nueva estrella en el cielo.

Antes de la llegada de los Magos el conocimiento del nacimiento de Jesús apenas había superado el círculo familiar: además de María y José, y probablemente de otros parientes, sólo era conocido por los pastores de Belén, los cuales, al oír el gozoso anuncio, habían acudido a ver al Niño mientras aún se hallaba recostado en el pesebre. Así, la venida del Mesías, el esperado de las naciones, anunciado por los profetas, inicialmente permanecía oculto. Solo la llegada de los Magos a Jerusalén solicitando noticias acerca del “Rey de los judíos” le sacó del ocultamiento.



Los magos al buscar al rey de los judíos se dirigieron al palacio real, donde residía Herodes. Pero este no sabía nada de dicho nacimiento y, muy preocupado, convocó inmediatamente a los sacerdotes y los escribas, los cuales, basándose en la célebre profecía de Miqueas, afirmaron que el Mesías debía nacer en Belén. Y, de hecho, tras reanudar su camino en esa dirección, los Magos vieron de nuevo la estrella, que los guío hasta el lugar donde se encontraba Jesús. Al entrar, se postraron y lo adoraron, ofreciendo regalos simbólicos: oro, incienso y mirra. (cfr. monasteriodelescorial.com/homilia).

Image-7-169x300-1

Solemnidad de Santa María Madre de Dios

Santa María Madre de Dios
(1 de enero de 2023)

Comenzamos este primer día del año con la antigua formula de bendición, recogida en el libro de los Números, que reza así: “El Señor te bendiga y te guarde. El Señor ilumine su rostro sobre ti y te sea propicio. El Señor te muestre su rostro y te conceda la paz”. Esto es lo que deseamos para ustedes al comenzar el año. Feliz año a todos.

Las lecturas de la Eucaristía nos recuerdan las tres cosas fundamentales que hemos de tener en cuenta al comienzo del año nuevo: la bendición de Dios, la oración por la paz y la presencia de la madre de Dios y madre nuestra en este año recién estrenado.

20221219_123303

Sagrada Familia

viernes, 30 de diciembre de 2022

Sagrada Familia

En esta fiesta de la Sagrada Familia nos acercamos a contemplar, de la mano de la Virgen María y de san José, el misterio del Dios encarnado por amor a nosotros, pidiéndoles que nos ayuden a descubrir la familia como lugar privilegiado de acogida y discernimiento de la vocación al amor. Oremos en esta celebración para que nuestros hogares sean semillero de vocaciones a los diversos estados de la vida cristiana.

ORACIÓN

Oh, Dios, te damos gracias porque nos permitiste participar de tu paternidad divina al darnos como don y regalo a nuestros hijos. Son tuyos y a ti te los ofrecemos. Te pedimos que nunca se aparten de ti: líbralos de todo mal, llévalos por el camino de la vida, protégelos al abrigo de tu corazón, cuídalos y consérvalos buenos, firmes en la fe y sanos en su alma y en su cuerpo. Dales luz para conocer tu proyecto de amor para ellos y la fuerza de tu Espíritu que los haga valientes para cumplirlo.

Y a nosotros, concédenos ser buenos padres para que a través de nuestro testimonio descubran el amor que les tienes. Que nuestra familia sea Betania donde tu corazón descanse, “iglesia doméstica” en que se alimente y cuide la vida de santidad, y semillero de vocaciones de los distintos estados de la vida cristiana.

A la Sagrada Familia de Nazaret confiamos nuestro hogar: guardadnos en vuestro amor y guiadnos siempre hasta el hogar del cielo. Amén.

Image-6-1-300x225

Solemnidad de la Natividad del Señor

SOLEMNIDAD DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR

25 – XII – 22

La fiesta de Navidad, se empezó a celebrar como tal en el siglo IV, cuando tomó el lugar de la fiesta romana del “Sol invictus”, el sol invencible; así se puso de relieve que el nacimiento de Cristo es la victoria de la verdadera luz sobre las tinieblas del mal y del pecado. Pero el que le dio un intenso clima espiritual fue San Francisco y su pesebre viviente. Probablemente San Francisco se inspiró para celebrarlo en su peregrinación a Tierra Santa y en el pesebre de Santa María la Mayor en Roma.

«No tengáis miedo. Os traigo la Buena Noticia: la alegría grande para todo el pueblo»«Hoy os ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor».

Hagamos nuestras las palabras y sentimientos de S. León Magno: Alegrémonos. No puede haber lugar para la tristeza, cuando acaba de nacer la vida… Alégrese el santo, puesto que se acerca la victoria; alégrese el pecador, puesto que se le invita al perdón. 

Paradójicamente, Jesucristo vino a los suyos y no le recibieron. La Navidad conlleva este hecho paradójico. No encontró lugar en el mundo. También hoy puede ser rechazado o abandonado por el individualismo, el egoísmo, por el relativismo o por la ignorancia. ¿Qué quiere decir esto? Que también hoy podemos actuar de la misma manera, rechazando y no aceptando a Dios en nuestra vida


Galería de Fotos:

imagen

El Cabildo felicita al Sr. Obispo

El Cabildo de la Catedral Basílica de San Martín felicita las pascuas de Navidad al Señor Obispo

Ourense

 22 – XII – 2022

“Creo en Dios, Padre Todopoderoso,

Creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor,

que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,

y nació de Santa María Virgen”

Galería de fotos:

20221219_123303-1440x1920-1

Felicitacion navideña

Feliz Navidad

Del Evangelio de san Marcos (Mc.1, 1-8).

Comienzo del Evangelio     de Jesucristo, Hijo de Dios. Como está escrito en el profeta Isaías: «Yo envío a mi mensajero delante de ti, el cual preparará tu camino; voz del que grita en el desierto:

“Preparad el camino del Señor, enderezad sus senderos”». 

Juan iba vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Y proclamaba:

«Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo y no merezco agacharme para desatarle la correa de sus sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo».

El Cabildo de la Catedral de Ourense les desea  feliz Navidad. Y próspero año 2023

¡Que Dios nos bendiga!

Image-14

Último día de la Novena

NOVENA BREVE DE LA MEDALLA MILAGROSA

Templo de Santa María Madre

 Del 19 al 27 DE NOVIEMBRE del 2022

 Horario:

18.00 rezo del Santo Rosario con la novena.

18.30 Santa Misa

Día 9º de la novena:

Lectura bíblica del noveno día: 1º Carta de Juan 4, 7-14

Queridos hermanos, amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor…

MeditaciónLa paz, como el amor, es un fruto de nuestra unión con Dios. La Virgen María es la Reina de la paz, da la paz al alma que acude a ella por la devoción, construye la paz en los hogares que la invocan y por ella la sociedad llegará a una paz duradera.

Profundización

Las apariciones de la Virgen de la Medalla Milagrosa constituyen indudablemente una de las pruebas más exquisitas de su amor maternal y misericordioso.

Amemos a quien tanto nos amó y nos ama. «Si amo a María -decía San Juan Bérchmans- tengo asegurada mi eterna salvación».

Como su feliz vidente y confidente, Santa Catalina Labouré, pidámosle cada día a Nuestra Señora, la gracia de su amor y de su devoción.

]]>

Image-16

Dia 8º de la Novena

NOVENA BREVE DE LA MEDALLA MILAGROSA

Templo de Santa María Madre

 Del 19 al 27 DE NOVIEMBRE del 2022

 Horario:

18.00 rezo del Santo Rosario con la novena.

18.30 Santa Misa

Día 8º de la novena:

Lectura bíblica del octavo día: Lucas 1, 46-55

46María dijo: «Proclama mi alma la grandeza del Señor, 47se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; 48porque ha mirado la humildad de su esclava. | Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, 49porque el Poderoso ha hecho obras grandes en mí: | su nombre es santo, 50y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. 51Él hace proezas con su brazo: | dispersa a los soberbios de corazón, 52derriba del trono a los poderosos | y enaltece a los humildes, 53a los hambrientos los colma de bienes | y a los ricos los despide vacíos. 54Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia 55—como lo había prometido a nuestros padres— | en favor de Abrahán y su descendencia por siempre».

Meditación: María oraba y meditaba el mensaje de salvación de Dios a su pueblo. La Palabra de Dios nos habla, nos cuestiona, nos alienta; por lo tanto es preciso leerla, meditarla y vivirla con fidelidad.

Profundización: Fueron tantos y tan portentosos los milagros obrados por doquier por la nueva medalla (conversiones de pecadores obstinados, curación de enfermos desahuciados, hechos maravillosos de todas clases) que la voz popular empezó a denominarla con el sobrenombre de la medalla de los milagros, la medalla milagrosa; y con este apellido glorioso se ha propagado rápidamente por todo el mundo.

Deseosos de contribuir también nosotros a la mayor gloria de Dios y honor de su Madre Santísima, seamos desde este día apóstoles de su milagrosa medalla.

]]>

Image-8

Día 7º de la Novena

NOVENA BREVE DE LA MEDALLA MILAGROSA

Templo de Santa María Madre

 Del 19 al 27 DE NOVIEMBRE del 2022

 Horario:

18.00 rezo del Santo Rosario con la novena.

18.30 Santa Misa

Día 7º de la novena:

Lectura bíblica del séptimo día: Lucas 1, 39-45

En aquellos mismos días, María se levantó y se puso en camino de prisa hacia la montaña, a una ciudad de Judá; 40entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Aconteció que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel de Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó: «¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! 

Meditación: La misión de la Madre de Jesús no consistió sólo en traerlo físicamente a este mundo, sino en mostrar su verdadero espíritu, que Cristo imprimió fuertemente en el alma de su Madre. Esa es la misma misión que tenemos que cumplir todos los bautizados. Profundización Nuestra Señora ordenó a Sor Catalina que fuera acuñada una medalla según el modelo que Ella misma le había diseñado. Después le dijo: «Cuantas personas la lleven, recibirán grandes gracias que serán más abundantes de llevarla al cuello y con confianza». Esta es la Gran Promesa de la Medalla Milagrosa. Agradezcámosle tanta bondad, y escudemos siempre nuestro pecho con la medalla que es prenda segura de la protección de María.]]>