IMG_6060

Santos Ángeles Custodios

Fiesta de los Santos Ángeles

Día 2 de octubre

Fiesta de la Policía Nacional

La fiesta los santos Ángeles tiene su origen en una celebración del año 1.411 en Valencia. Allí se propagó la devoción a los santos guardianes de poblaciones y colectividades, a menudo escogidos entre los santos caballeros. Paralelamente se propagó la devoción a los Ángeles Custodios o de la Guarda, especialmente san Miguel. La evocación de estos «enviados» (= ángeles), expresa la proximidad del Dios providente y amoroso que vela por sus fieles y por su pueblo. “Ángeles del Señor, bendecid al Señor, en­salzadlo con himnos por los siglos” (Dan 3,59). El evangelio de hoy: Los niños tienen también sus defectos. A veces, son egoístas y caprichosos. Pero lo que parece que vio Jesús en un niño, para ponerlo como modelo es su pequeñez, su indefensión, su actitud de apertura, porque necesita de los demás. Y en los tiempos de Cristo, también su condición de marginado en la sociedad. Hacerse como niños es cambiar de actitud, ser sencillos y dejar de lado los cálculos. Ser como niño es aceptar que no podemos ponernos como modelo ante los demás. Oración colecta Oh, Dios, que en tu providencia inefable te has dignado enviar a tus santos ángeles para nuestra custodia, concede, a los que te suplicamos, ser defendidos siempre por su protección y gozar eternamente de su compañía. Amén Fiesta de la Policía Nacional En este día la Policía Nacional venera a los santos Ángeles como sus patronos, dado que su misión se parece mucho a la suya, defendiendo y protegiendo los derechos de todos y conservando la libertad y la dignidad de las personas. ¡Qué los Ángeles custodios defiendan y protejan a la Policía Nacional, que tiene por vocación la defensa y protección del pueblo español! Galería de fotos:   ]]>

20190914_113234_resized

Eucaristía en el día de los Gestores Administrativos de Galicia

Celebración eucarística en la S. I. Catedral

Gestores Administrativos de Galicia
Que tiene por patrono a San Cayetano
En el día de la fiesta de la exaltación de la Santa Cruz
14 – IX – 2019
San Cayetano fue un santo italiano del siglo XVI
Los Santos son modelos a imitar, son intercesores en el cielo por todos y cada uno de nosotros, nos enseñan a vivir el Evangelio por la conversión de vida.
San Cayetano fue un sacerdote muy estudioso, hijo de familia muy rica, repartidor de bienes entre los más pobres.
Cuando parece la reforma de la Iglesia Protestante, Cayetano predica la conversión personal, para poder convertir a la Iglesia.
 Compromiso:
Por la Señal de la Santa Cruz encontramos ayuda y salvación.
Por la intercesión de San Cayetano buscamos la santidad de vida
Queremos ser justos en los trabajos de las gestiones administrativas.
 
Galería de Fotos:
]]>