Fiesta de los Santos Ángeles
Día 2 de octubre
Fiesta de la Policía Nacional





Fiesta de los Santos Ángeles
Día 2 de octubre
Fiesta de la Policía Nacional
Celebración eucarística en la S. I. Catedral
Retablo de San Roque
Roque, Santo y Peregrino
Solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María
El Sr. Cardenal de Madrid en Ourense
Su Eminencia, D. Carlos Osoro Sierra ha presidido la Misa de doce en la S. I. Catedral de Ourense. El Sr. Cardenal se ha tomado una semana de descanso para recorrer su historia pasada: Galicia, Ourense en donde fue ordenado Obispo; Santiago de Compostela en donde va a saludar al Sr. Arzobispo, D. Julián Barrio; Asturias, de donde fue Arzobispo, para visitar al Sr. Arzobispo Emérito de Oviedo, D. Gabino Díaz Merchán; y paso por su tierra natal de Cantabria, en donde fue ordenado de sacerdote, Vicario General y Rector del Seminario de Monte Corbán.
El Deán de la Catedral de Ourense, en nombre del Sr. Obispo D. Leonardo Lemos Montanet, y del Cabildo catedralicio agradeció su presencia entre nosotros y le deseó una feliz estancia en esta tierra orensana que le recuerda con mucho cariño.
Santa Marta
Patrona de las amas de casa, de los hosteleros
y de las residencias de ancianos.
Su bendita imagen está en la capilla de la conversión de san Pablo, en el ábside de la Catedral.
San Joaquín y Santa Ana
Padres de la Bienaventurada Virgen María
Solemnidad de Santiago Apóstol
Patrono de España
HIMNO DEL APÓSTOL SANTIAGO
Santo Adalid, Patrón de las Españas,
Amigo del Señor:
Defiende a tus discípulos queridos,
Protege a tu nación.
Las armas victoriosas del cristiano
Venimos a templar
En el sagrado y encendido fuego
De tu devoto altar.
Firma y segura
Como aquella Columna
Que te entregó la Madre de Jesús,
Será en España
La Santa Fe cristiana,
Bien celestial que nos legaste Tú.
¡Gloria a Santiago,
patrón insigne!
Gratos, tus hijos,
Hoy te bendicen.
A tus plantas postrados te ofrecemos
La prenda más cordial de nuestro amor.
¡Defiende a tus discípulos queridos!
¡Protege a tu nación!
¡Protege a tu nación!.
Día de la autonomía de Galicia
Entrega de premios relacionados con esta fiesta, manifestaciones políticas de izquierdas y de derechas, día de la ofrenda al Apóstol y presencia en los actos religiosos, después de cuatro años de ausencia, del alcalde de Compostela, socialista.Xacobeo para diez años
La Xunta de Galicia intenta engarzar en el Xacobeo el crecimiento económico del país y el aumento de puestos de trabajo. E Presidente lo contempla en un período de diez años. ¿Quién lo contará…?]]>La Archidiócesis de Braga visita la S. I. Catedral de Ourense
Visita deseada y agradecida
El equipo directivo de la pastoral de la archidiócesis de Braga (Portugal), con el Sr. Arzobispo al frente (D. Jorge Ferreira da Costa Ortiga) y su Obispo Auxiliar (D. Nuno Manuel dos Santos Almeida), han tenido a bien hacer una visita a la S. I. Catedral de la diócesis de Ourense. Una cuarentena de Padres Portugueses se acercaron a nuestra catedral para, desde ella, comprender la fe y la vida del pueblo de Ourense, descubriendo el gran amor que profesamos a la Santísima Virgen y la devoción a los Santos, denominador común de ambas diócesis.
Agradecemos a este grupo sacerdotal, presidido por su Arzobispo, su actitud de confraternización y de comunión para la misión, que todos tenemos encomendada. A pesar de ser de naciones distintas, somos de pueblos hermanos, de iglesias particulares limítrofes, con idénticos problemas y con parecidas soluciones.
La unión hace la fuerza. Lo que importa es que Cristo sea conocido, anunciado, vivido y testimoniado: sólo así seremos capaces de evangelizar a nuestras gentes. Necesitamos muchos encuentros de este perfil pastoral! Muchas gracias por vuestra visita!
Galería de Fotos:
Nuestra Señora del Carmen
Retablo de la Virgen del Carmen
Situado en el brazo derecho del crucero, lado sur, el retablo de una tipología barroca extraña, quizá de influencia portuguesa. De autor anónimo y del siglo XVIII. Preside el retablo Nuestra Señora del Carmen. Imagen del Hospital de San Roque de Ourense. El estilo del retablo se aproxima al de Francisco Silveira. En el ático se encuentra una imagen de San Francisco de Asís, atribuía por González Paz a Mateo de Prado.
Salve estrella de los mares,
de los mares, iris de eterna ventura.
Salve, oh fénix de hermosura,