INSPECCIÓN TORRE CAMPANARIO
Veleta atascada, Cruz de hierro muy bien conservada, anclaje en piedra escascarillada, Pararrayos en buen estado. Embutido de plomo deshecho por el paso del tiempo
]]>Descanse en paz el M. I. Sr. D. Perfecto González Sulleiro,
Natural de san Cibrao de Lás, ordenado sacerdote el 29 de junio de 1957. Es nombrado formador y profesor del Seminario Menor de la Inmaculada y rector del Seminario Menor de la Inmaculada el día 1 de octubre de 1969. Promueve el deporte (por primera vez vestimos ropa deportiva), con él hacíamos grandes caminatas (la gente, al vernos pasar, decía: “irán castigados”). Amaba la austeridad. Era famosa la frase que nos repetía con frecuencia: “tengo sed, una fuentes; luego, no bebo”. Y cuando no nos esforzábamos lo suficiente, nos repetía: “no seas piedra de río, que no vale para construir”.
Licenciado en Clásicas por la Pontificia Universidad de Salamanca, era el hombre de las mil ideas: al comienzo de cada curso escolar cogía por banda a los formadores para mentalizarte de cara el nuevo curso: grandes representaciones teatrales por la Inmaculada (obras clásicas como la Antígona…), programación de cine todo el año (en el seminario he visto las mejores películas de la historia del cine y, en un concurso intercolegial, el seminario ganó el campeonato de cine); rondalla, plantación de árboles en el monte del seminario; rugby en el seminario y D. Perfecto, en medio del campo, con el reglamento en la mano interpretando cada jugada). Trabajador incansable hasta conseguir la homologación de los estudios: “un Seminario Menor con sus estudios homologados con los del Estado para respetar de una manera sincera la libertad del seminarista, si llegara a descubrir que el sacerdocio no es su camino”. Los que estábamos a su lado resumíamos sus esfuerzos en aquel diálogo que mantenían el Sr. Obispo, burgalés, y D. Perfecto: “Sulleiro, eres tozudo”… “D. Ángel, querrá decir, tenaz”. Director y alma mater del Seminario de verano en Porto do Son. Allí hacía madrugar a los seminaristas y a las siete de la mañana todos al agua.: “hay que ser espartanos en la vida, muchachos”. Toma posesión de canónigo el día siete de octubre de 1985 y pasa a ser capellán de las Esclavas del Santísimo Sacramento.
El día 1 de octubre de 1984 es nombrado Rector del Seminario Mayor del Divino Maestro. No fue un momento fácil. En la toma de posesión decía: “hay flores en el claustro del Seminario, tiempo de siembre y de esperanza”. Inicia la afiliación del Seminario con la Pontificia Universidad de Salamanca para convertirlo en Instituto Teológico. Él mismo, de su peculio, dona 400.000 pesetas para adquirir las Actas del Concilio Vaticano II, imprescindibles en Instituto Teológico.
Muy preocupado por la solución de los problemas; en apariencia, de carácter duro, pero con una ternura inigualable; querido, apreciado y muy valorado por sus alumnos; amigo de la dialéctica hasta el punto, a veces, de llevar la contraria de lo que él mismo pensaba, y, aviniéndose al final: “no, por eso digo”. Conciliador en política, con amistades en las ideologías más dispares. Rector del templo de santa María Madre con innovaciones oportunas.
Canónigo emérito, vicario parroquial por voluntad propia en San Pío X. Con una frase lapidaria explicaba ahora su cometido de emérito:: “Vuestra misión no es dar de comer a las gallinas (decía a los curas jóvenes). Eso lo hacemos los eméritos. Vosotros tenéis que alimentar a los Gallos de pelea”, refiriéndose a los nuevos líderes de la pastoral diocesana.
Los exalumnos del Seminario, los sacerdotes que se formaron durante su providencia y muchos amigos y compañeros, sacerdotes, religiosos y seglares, expresan su más profundo agradecimiento a D. Perfecto y ruegan al Señor por su eterno descanso.
]]>El Cabildo de la Catedral Basílica de san Martiño centraliza la Programación Diocesana de Pastoral
Unidad de Atención Pastoral
OURENSE-CENTRO
Evento histórico para la Catedral Basílica
de san Martiño de Ourense
Arquitecto Antonio Palacios Ramilo,
Canónigo Honorario de la Catedral de Ourense. (1928-1942)
Día 11 de febrero de 2022, Nuestra Señora de Lourdes.
10º aniversario de la ordenación episcopal de Monseñor
El Sr. Obispo nombra Canónigos Honorarios a los beneméritos sacerdotes:
Ilmo. Sr. D. Tomás Cougil Gil. Vicario Judicial y párroco-emérito de la Parroquia de la Santísima Trinidad de esta ciudad. Natural de la parroquia de Espinoso. Estudios eclesiásticos en el Seminario de Ourense y se graduó en Derecho Canónico por Salamanca. Vicario parroquial de la Santísima Trinidad. Formador y profesor de filósofos en el Seminario Mayor del Divino Maestro. Vicecanciller. Párroco de la Santísima Trinidad. Fiscal defensor del vínculo. Vicario Judicial. Arcipreste de Ourense Sur. Rvdo. Sr. D. Benigno Moure Cortés. Fundador y Presidente Honorario de la Fundación S. Rosendo. Natural de san Salvador de Arnoia. Se graduó en teología en Salamanca. Vicario parroquial de Santa Mariña de Xinzo de Limia. Vicario Parroquial de Santa Eufemia. Capellán del movimiento apostólico Cursillos de Cristiandad. Delegado Episcopal de Cáritas. Con el Obispo Diéguez Reboredo separación de Cáritas, con delegado episcopal propio, y presidente de lo que sería la Fundación san Rosendo, de la que él sería su fundador. Visitador constante de las diversas casas de la Fundación. Rvdo. Sr. D. José Gallego Borrajo. Delegado del Clero y párroco de Canedo y de Santa Ana do Pino. Natural de la parroquia de Santiago de Folgoso, Allariz. Hizo sus estudios eclesiásticos en el Seminario de Ourense. Formador en el Seminario Menor de la Inmaculada. Diplomatura en teología por la Universidad del Norte con sede en Burgos. Párroco de Par de Rubias y a Manchica. Párroco de Xinzo de Limia. Formador y profesor en el Seminario Mayor Divino Maestro. Padre Espiritual. Administrador de ambos seminarios. Delegado Episcopal del Clero. Párroco de san Miguel de Çanedo y de santa Ana del Pino. Rvdo. Sr. D. Manuel Mera Martínez, Párroco-emérito de Santa Eufemia del Centro de esta ciudad. Natural de san Salvador de Paizás. Vicario parroquial de Santa Teresita. Vicario parroquial de Fátima. Administrador de San Xés de Lobeira, Fraga y Parada do Monte. Graduado en filología hispánica. Formador y profesor en el Seminario Menor de la Inmaculada. Párroco de santa Marta de Velle. Párroco de Santa Eufemia del Centro. Rvdo. Sr. D. Ángel Rodríguez Rodríguez Natural de Sta. Eufemia de Milmanda. Administrador de Chaveán, San Cristovo; de Fonteita, san Andrés. Párroco de Nogueira, Santa María, Administrador de Abeledos, san Vicente; de Orga san Miguel; de Ponte Fechas, Santa María; de Bobadela, Santa María. Párroco de Soutomel, Santa Leocadia. Galería de fotos:SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR
Día 6 de enero
Solemnidad de la Epifanía del Señor, en la que se recuerdan tres manifestaciones del gran Dios y Señor nuestro Jesucristo: en Belén, Jesús niño, al ser adorado por los magos; en el Jordán, bautizado por Juan, al ser ungido por el Espíritu Santo y llamado Hijo por Dios Padre; y en Caná de Galilea, donde manifestó su gloria transformando el agua en vino en unas bodas (elog. del Martirologio Romano).Solemnidad de santa María Madre de Dios.
Hoy es la fiesta de María Theotokos, que en griego significa “la que dio a luz a Dios”. Celebramos que es la Virgen y Madre de todos los hombres.
Una mujer que vivió, sufrió y murió con gran sencillez, sin triunfos ni milagros. Su mirada de Madre que acoge incondicionalmente, no juzga, perdona y ama siempre, es para nosotros un modelo de vida. Encomendémonos a ella, en este nuevo año que empezamos y pidámosle que ruegue por nosotros.
¡Que pronunciemos palabras amables y seamos constructores de paz. Que sepamos crecer en edad, sabiduría y gracia delante de Dios y d elos hombres!