DSC_0986

Solemnidad del Apóstol Santiago

Solemnidad del Apóstol Santiago, 

patrono de España

25 de julio del 2023

Era hijo de Zebedeo y hermano de san Juan Evangelista. Los dos hermanos eran pescadores del mar de Galilea, donde los reclutó Jesucristo; desde entonces, Santiago formó parte del círculo más cercano al maestro.

Después de la crucifixión de Jesús, el apóstol Santiago se dedicó a predicar la nueva fe, contribuyendo a la difusión del cristianismo en occidente. Una tradición supone que Santiago viajó a Hispania para predicar el Evangelio y que se le apareció la Virgen María en Zaragoza (en el lugar en donde luego se levantó la basílica del Pilar). Santiago murió decapitado durante las persecuciones contra los cristianos que ordenó el rey de Judea, Herodes Agripa I (es el único apóstol cuyo martirio aparece recogido en los Hechos de los Apóstoles).

Según una tradición medieval, su cuerpo llegó hasta Galicia y fue enterrado en el Campus Stellaecerca de Padrón; allí se erigió un templo en el siglo IX, hacia el cual se encaminaron las peregrinaciones del Camino de Santiago; en torno al templo y a las peregrinaciones surgió la ciudad de Santiago de Compostela.

Día da Patria Galega

2022-jovenes-abuelos

Jornada de los mayores


III JORNADA MUNDIAL DE LOS ABUELOS Y DE LOS MAYORES

23 de julio de 2023

«Su misericordia se extiende de generación en generación» (Lc 1,50)

Queridos hermanos y hermanas: “La Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores quiere ser un pequeño y delicado signo de esperanza para ellos y para toda la Iglesia. Renuevo por ello mi invitación a todos —diócesis, parroquias, asociaciones y comunidades— a celebrar esta Jornada, poniendo en el centro la alegría desbordante de un renovado encuentro entre jóvenes y ancianos. A ustedes, jóvenes, que se están preparando para ir a Lisboa o que vivirán la Jornada Mundial de la Juventud en sus lugares de origen, quisiera decirles: antes de ponerse en camino vayan a encontrar a sus abuelos, hagan una visita a un anciano que esté solo. Su oración los protegerá y llevarán en el corazón la bendición de ese encuentro. A ustedes ancianos les pido que acompañen con la oración a los jóvenes que van a celebrar la JMJ”. 2023. Papa Francisco

En las fotos san Joaquín y santa Ana, abuelos de Jesús (Santuario de los Milagros)

Image-5

«Salve, Estella de los mares»

Fiesta de Nuestra Señora del Carmen

Día 16 de julio de 2023

El 16 de julio es un día especial en el santoral. Es el día en el que se conmemora la Virgen del Carmen, patrona del mar y de la Armada española. España es uno de los países donde la veneración a esta advocación de la Virgen María está más arraigada, celebrándose en muchas localidades del litoral español.

La Virgen del Carmen también es llamada Estrella del Mar (en latín Stella Maris) y es patrona de los marineros.

 Cada año, del 7 al 16 de julio se hace una novena a la Virgen del Carmen, que prepara para la celebración de su fiesta.

Salve Marinera 

¡Salve!, Estrella de los mares,
de los mares iris, de eterna ventura.
¡Salve!, ¡oh, Fénix de hermosura!
Madre del Divino Amor.

De tu pueblo, a los pesares
tu clemencia dé consuelo.
Fervoroso llegue al cielo
y hasta Ti, y hasta Ti, nuestro clamor.

¡Salve!, ¡salve!, Estrella de los mares.
¡Salve!, Estrella de los mares.
Sí, fervoroso llegue al cielo,
y hasta Ti, y hasta Ti, nuestro clamor.

¡Salve!, ¡salve!, Estrella de los mares,
Estrella de los mares


No hay comentarios:  

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

DSC00135

Fiesta de san Benito Abad

 San Benido Abad

Día 11 de julio

Ruta Benedictina

Ruta Benedictina, donde San Benito fundo numerosos monasterios para hospedar a sus primeros discípulos. Monasterio del Sacro Speco (Sagrada cueva), insertado en la curvatura de una pared de roca. Monasterio de Santa Escolástica (en honor a su hermana Santa Escolástica). Subiaco, ciudad sobre el agua, por la abundancia del líquido elemento. Nursia, ciudad benedictina por excelencia y monasterio de Monte Casino.

Monasterio del Sacro Speco

Monasterio de Santa Escolástica

La ciudad de Nursia

Monasterio de Monte Casino en Nápoles

Foto de Julio FERNANDEZ CASANOVA

Image-2

San Benito de Nursia

 Novena a san Benito

3 – 11 de julio del 2023

San Benito de Nursia San Benito abad, patrono de Europa, na­ció en Nursia (Italia). Abrazó la vida eremítica en la región de Subiaco, donde pronto se vio rodeado de muchos discípulos. Pasado un tiempo, se trasladó a Casino, donde fundó el célebre monasterio de Montecasino y escribió una Regla, que se propagó de tal modo por todas partes que por ella ha merecido ser llamado «Patriarca de los monjes de Occidente». Murió, según tradición, el 21 de marzo del año 547.

Temario:1º. San Benito escucha desde niño la llamada de Dios; 2º. Vive en soledad en Subiaco; 3º. Se alimenta de la Palabra de Dios; 4º. Modelo de los que viven la castidad; 5º. Ama a los pobres y es rico en Dios; 6º. Es libre en la obediencia; 7º. Su lema es “ora et labora”; 8º. Maestro de humildad y alegría; 9º. Protector de los ancianos y compañero en la santa muerte.

PETICIÓN: Pidamos al Señor por medio de san Benito la gracia que deseamos obtener en esta novena.

PADRE NUESTRO…. GLORIA AL PADRE…

ORACIÓN:

Oh, Dios, que hiciste del abad san Benito un esclarecido maestro en la escuela del divino servicio concédenos que, prefiriendo tu amor a todas las cosas, avancemos por la senda de tus mandamientos con libertad de corazón. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

JACULATORIA:San Benito. Ruega por nosotros.

IMG_8527

Solemnidad de san Padro y san Pablo

San Pedro y San Pablo

Día 29 de junio de 2023

San Pedro y san Pablo fueron apóstoles. Simón, hijo de Jonás y hermano de Andrés, fue el primero entre los discípulos que confesó a Cristo como Hijo de Dios vivo, y por ello fue llamado Pedro. Pablo, apóstol de los gentiles, predicó a Cristo crucificado a judíos y griegos. Los dos, con la fuerza de la fe y el amor a Jesucristo, anunciaron el Evangelio cuando llegaron a la ciudad de Roma, donde, en tiempo del emperador Nerón, ambos sufrieron el martirio: Pedro, como narra la tradición, crucificado cabeza abajo y sepultado en el Vaticano, y Pablo, degollado y enterrado en la vía Ostiense. Nuestra comunidad de fe y esperanza se funda en el mensaje de Pedro y Pablo, testigos del Señor resucitado (Libro de la Sede, Libros Litúrgicos, Conferencia Episcopal Española, 2018, 690).

Cada 29 de junio, en la solemnidad de San Pedro y San Pablo, apóstoles, recordamos a estos grandes testigos de Jesucristo y, a la vez, hacemos una solemne confesión de fe en la Iglesia una, santa, católica y apostólica. Ante todo es una fiesta de la catolicidad.