EPIFANÍA DEL SEÑOR











EPIFANÍA DEL SEÑOR
SANTA MARÍA., MADRE DE DIOS
SAGRADA FAMILIA
Señor Jesús, tú que viviste tu infancia en familia con María y José, gracias por la familia en cuyo seno nací, gracias por mi familia actual y gracias anticipadas por las personas que todavía tienen que llegar a mi vida. A través de todas ellas se va tejiendo el hilo de la vida, me revelas tu amor y tu proyecto para mí que me tiene que conducir a la casa del Padre, cuando todos descubriremos que somos hermanos e hijos para siempre. Bendice a todas las familias en dificultades. No hay problema de salud, de economía o de convivencia que pueda alejarnos de ti, que te hiciste en todo igual a nosotros excepto en el pecado (La misa de cada día. Claret).NATIVIDAD DEL SEÑOR
En la oscuridad de la noche, en medio de un gran silencio, cuando la palabra divina parecía ya un viejo recuerdo del pasado, nace quien viene a iluminar el mundo y a traer la buena nueva de que Dios se acuerda de nosotros y viene a salvarnos. Señor Jesús, hoy las luces artificiales y el tumulto de tantas palabras parecen ahogar tu presencia y tu mensaje entre nosotros. Pero, si guardamos silencio y apartamos los ojos de los escaparates, nos percatamos de que sigues llamando, pobre, pequeño, débil, a nuestras puertas cerradas por el miedo y la desconfianza que dominan el mundo. Quiero abrirte la puerta, Señor, toma posesión de mi casa para llevar a cabo tu misión de luz y paz que pasa por la cruz (La misa de cada día. Claret).CICLO NAVIDEÑO: CONCIERTO DE LA
CORAL AQUA MUSICA EN LA S. I. CATEDRAL
22 – XII – 2018
Tienen el placer de invitarle al concierto Voces Orensanas en camino 2018, el 22 de diciembre, a las 20.30 en la S. I. Catedral de Ourense. INTERVIENEN:El Excmo. Cabildo de la S. I. Catedral felicita al
Sr. Obispo ante la próxima Navidad
20 – XII – 2018
Sana costumbre de los miembros del Cabildo Catedralicio: felicitar la Navidad al Sr. Obispo. Para ello nos hacemos presentes en el Obispado, saludamos a nuestro pastor, y a sus familiares, nos preocupamos por los problemas pastorales de la diócesis, le expresamos nuestro apoyo sincero en todo lo que pueda depender del Cabildo, y nos ponemos a su disposición para que las celebraciones de las próximas fiestas navideñas nos sirvan a todos para recibir al Niño Dios en nuestras vidas y ser fáciles transmisores de su presencia en la tierra a todos los demás. ¡Queremos ser Iglesia en camino al Portal de Belén y cálida invitación a correr al encuentro del Hijo de Dios, nacido en nuestra tierra!Bendición de la imagen del Nino Jesús
El Sr. Obispo celebra la Eucaristía en la Catedral para los niños del Catecismo. Siempre en el tercer domingo de Adviento. Los niños del catecismo de Ourense ciudad y de algunas villas se acercan a la Catedral, acompañados de su catequistas y también de sus padres para bendecir la imagen del Niño Jesús que va a presidir los belenes de los distintos hogares cristianos. El encuentro resulta emotivo y ayuda a comprender a los más pequeños lo importante que resulta hacer el belén en las casas, participando todos los miembros, padres madres, abuelos, abuelas, pequeños y pequeñas. Todos deben participar en la construcción de cada uno de los belenes.Concédeme, Señor
Estamos, Señor en adviento preparándonos para la Navidad.
Concédeme, Señor, el don de la ALEGRÍA,
la alegría de hacer felices a los demás,
la alegría de tenerte como amigo y salvador,
la alegría de sonreírte a ti pase lo que pase.
Concédeme, Señor, el don de tu LUZ,
que descargue cada día la luz de tu Palabra,
que tú me lleves de la mano superando las oscuridades,
que tú seas la luz de mi vida.
Concédeme, Señor, el don de COMPARTIR,
compartir mis cosas, lo que tengo,
compartir mi sonrisa y mi vida,
compartir para ser feliz.
Sé tú mi alegría, mi luz, mi regalo… Sé tú mi música, Señor. (Alborada no día do Señor, P. de Fátima).
INMACULADA CONCEPCIÓN
DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA, PATRONA DE ESPAÑA
Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, que, realmente llena de gracia y bendita entre las mujeres en previsión del Nacimiento y de la Muerte salvífica del Hijo de Dios, desde el mismo primer instante de su Concepción fue preservada de toda culpa original, por singular privilegio de Dios. En este mismo día fue definida el año 1854 por el papa Pío IX como verdad dogmática recibida por antigua tradición (elog. del Martirologio Romano).
Tiempo de Adviento
El Adviento es tiempo de espera, de conversión, de esperanza: espera-memoria de la primera y humilde venida del Salvador en nuestra carne mortal; espera-súplica de la última y gloriosa venida de Cristo, Señor de la historia y Juez universal; conversión, a la cual invita con frecuencia la Liturgia de este tiempo, mediante la voz de los profetas y sobre todo de Juan Bautista: «Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos» (Mt. 3, 2); y esperanza gozosa de que la salvación ya realizada por Cristo (cf. Rom. 8, 24 – 25) y las realidades de la gracia ya presentes en el mundo lleguen a su madurez y plenitud, por lo que la promesa se convertirá en posesión, la fe en visión y «nosotros seremos semejantes a Él porque le veremos tal cual es» (1 Jn. 3, 2). (Del Directorio sobre la Piedad popular y la Liturgia n. 96).Jesús, quiero despertarme orando
«Señor, comenzamos el nuevo tiempo de Adviento, un tiempo para buscar la estrella que oriente mi vida.
Si escuchamos a los mayores, a los abuelos, que tanto saben de tu Palabra y de hacer tu voluntad, nos dicen que despertemos, que espabilemos porque quieres venir a nuestra vida.
Isaías, Noé y Jesús también nos recuerdan: “estad en vela, estad preparados… viene el Señor”.
Por eso quiero estar siempre muy atento para oírte cuando llames suavemente a la puerta de mi corazón.
Que en esta primera semana de Adviento, encienda la vela de la oración, buscando momentos para pedirte, darte gracias, escuchar tu Palabra, rezando solo y con mi familia.
Que me ponga en vela, orando, para que la luz de Jesús encienda mi alma. …Porque vienes, Jesús, mi amigo, en Navidad” (Alborada no día do Señor, P. de Fátima).
VIGILIA DE ADVIENTO EN LA S. I. CATEDRAL
SAN MARTIÑO DE TOURS