Domingo de Ramos




Domingo de Ramos
MISA ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN VIUDAS MARÍA ANDREA
DÍA 16 DE FEBRERO DE 2020. A LAS 12 DE LA MAÑANA
Misa ofrecida por el eterno descanso de los esposos e hijos e hijas fallecidos de las viudas de la asociación de María Andrea. La ONG de Viudas María Andrea nace en Ourense en el año 1984. Tiene 39 años de existencia. Su finalidad fue siempre: «Luchar y defender los derechos de las mujeres viudas y de sus hijos, preocupándose no solo por su plena igualdad sino también por su completa integración social». Y esto lo consiguen formando una nueva y gran familia.SANTA IGLESIA CATEDRAL DE SAN MARTÍN
«La música no es un terreno vedado para las personas sordas. La discapacidad auditiva no tiene porqué ser impedimento para el desarrollo de actividades rutinarias o de esparcimiento y el concierto que este sábado tuvo lugar en la catedral de Ourense sirvió para demostrarlo.
Organizado por Setestrelo —la Asociación de Amigos do Castelo de Maceda— y Os do Fuelle, que contaron con la colaboración de Grupo Academia Postal, Catedral de Ourense y Pastoral do Xordo, el céntrico templo ourensano acogió un evento musical que pudieron seguir personas sordas y oyentes, algo poco frecuente.
Quienes pusieron ese granito de arena con el que se pretende romper barreras, fueron la Escolanía de la Catedral de Santiago de Compostela, un coro formado por niños y niñas de entre 9 y 17 años, la Orquestra Praeludium y el Coro Música en mis Manos. El programa incluía un repertorio de 14 temas con los que el numeroso y entregado público tuvo la oportunidad de hacer un recorrido que se inició con la música clásica de Bach y se cerró con John Lennon y Leonard Cohen. En cuatro de esas canciones todo, o gran parte del protagonismo, fue para el coro Música en mis Manos, que tradujo a la lengua de signos la letra de los temas, transmitiendo además con gran emoción el sentimiento de cada acorde. Y es que ese era el propósito del concierto, lograr que el público, todo, percibiera la intensidad de la música, aunque no la escuchara. En algunos momentos, de hecho, se hizo el silencio en la catedral y el grupo, integrado por personas sordas y oyentes y único en Galicia, interpretó las melodías. En ese momento los oyentes que estaban en el templo pudieron ponerse en la piel de quienes no lo son, y sentir lo que ellos sienten.
Y así la música, que lleva siglos sonando en la catedral de Ourense, sonó por primera vez de un modo distinto al que lo había hecho hasta ahora y para un público que pocas veces tiene la oportunidad de asistir a este tipo de eventos.
«Pretendemos propiciar a inclusión por medio da cultura, a mocidade e as distintas maneiras de vivir e sentir a música», aseguró en la presentación del concierto Francisco Nóvoa, presidente de la entidad organizadora. Porque hay otras formas de «escuchar» la música. Y de disfrutarla. Sin barreras» (La Voz de Galicia, 9 – II – 2020).
.
Solemnidade da Epifanía do Señor
Día 6 de xaneiro de 2010
Comenario en galego de un monxe de Samos no ano 1932
<<Epifanía— chamada pol-os gregos Teofanía— é unha festa destiñada a celebrar a aparición ou manifestación do Señor aos homes. Como se pode ollar ista eispresión convenlle do mesmo xeito á Navidade, pois n-ista festa conmemórase a primeíra aparición do Salvador sobor da terra. Ista é a razón por que n-un principio se celebraban n-un mesmo día istas duas festividás de Navidade i-Epifanía.Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
Día 1 de enero de 2010
Concerto de Nadal da Coral de Ruada
CONCIERTO DE MARÍA DO CEO
S. I. CATEDRAL DE OURENSE
DÍA 22, A LAS 20.30 HORAS.
VIII ENCUENTRO DE LOS NIÑOS CON EL SR. OBISPO
Fiesta de la Purísima
VIGILIA DIOCESANA DE ADVIENTO
A las 20.00 horas de 30 – XI – 2019
¡MARANA THA! ¡VEN, SEÑOR, XESÚS!
¡MARANA THA! ¡VEN, SEÑOR, XESÚS!
Hoy Jesús nos convoca para comenzar un camino que Él mismo nos abre y que nos preparará para acogerlo: el tiempo de Adviento. Con la mirada puesta en las sesiones de la Asamblea Sinodal, participemos con alegría en esta celebración, siendo conscientes de que Dios vino y trajo la salvación; de que viene y nos abre caminos de vida nueva y de que volverá al final lleno de gloria para renovarlo todo.
¡MARANA THA! ¡VEN, SEÑOR, XESÚS!
¡MARANA THA! ¡VEN, SEÑOR, XESÚS!
Camiñando xuntos, camiñando unidos:
Somos a Igrexa de Cristo en Ourense.
Imos da man de san Martiño
E con santa María Nai,
Imos da man de san Martiño
E con santa María Nai.