• Inicio
  • La Catedral
    • Historia
    • Pórtico del Paraíso
    • Capilla Mayor
    • Capilla del Santo Cristo
    • Ábside
    • Cimborrio
    • Girola
  • Culto
    • Actividades Pastorales y Litúrgicas
    • Actividades Infantiles
    • El Cabildo
  • Visita Cultural
  • Noticias
Facebook Instagram
  • GALEGO
  • ENGLISH
  • Inicio
  • La Catedral
    • Historia
    • Pórtico del Paraíso
    • La Capilla Mayor
    • Capilla Santo Cristo
    • Ábside
    • Cimborrio
    • Girola
  • Culto
    • Actividades Pastorales y Litúrgicas
    • El Cabildo
    • Actividades Infantiles
  • Visita Cultural
  • Noticias
  • ***
  • GALEGO
  • ENGLISH

InicioGalería

Entradas en la categoría: Galería

Image-22

Toma de posesión de los nuevos canónigos

septiembre 19, 2020
por Gema CelebracionesEventos especialesGaleríaHistoria

TOMA DE POSESIÓN DE LOS NUEVOS CANÓNIGOS NOMBRADOS POR EL SR. OBISPO, D. LEONARDO LEMOS MONTANET.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir en Pinterest

]]>

Leer más
IMG_1421

El Sr. Obispo de Aveiro visita la S. I. Catedral de Ourene

septiembre 17, 2020
por Gema CelebracionesEventos especialesGaleríaHistoria

El Sr. Obispo de Aveiro, Excmo. Sr. D. Antonio Moiteiro Ramos,
 visita la Catedral de Ourense.
]]>

Leer más
IMG-20200816-WA0002

San Roque en Celanova

agosto 16, 2020
por Gema CelebracionesEspiritualidadEventos especialesGaleríaHistoria

No hay comentarios:  
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
]]>

Leer más
Image-1

Restauración de la sacristía mayor de la S. I. Catedral

junio 29, 2020
por Gema EspiritualidadEventos especialesGaleríaHistoria

Inicio de la Obras

Día 29 de junio de 2020, festividad de San Pedro y San Pablo:    Se inician las obras de restauración de la S. I. Catedral en la Sacristía.

Finalizar la obra:  está previsto que sea el día 11 de noviembre del 2020, festividad de San Martín de Tours.

Empresa restauradora con sede en Ávila: BABELIA.

 
 
 
 
 
 
 
 
]]>

Leer más
image0

Torre Catedral y "Gaiteiro" Permanente

junio 16, 2020
por Gema Eventos especialesGaleríaHistoria

Un gaiteiro tocará todos los días desde la torre de la catedral de Ourense como homenaje mundial permanente a las víctimas del COVID-19

La iniciativa, en la que colaboran Diputación de Ourense, Obispado y Catedral de San Martiño, está abierta a la participación de agrupaciones folclóricas y gaiteiros de Ourense, Galicia, España e internacionales, para que este homenaje solidario se mantenga los 365 días del año

Diariamente, a las 11.30 horas (recordando el 11 de marzo, fecha en la que la OMS declaró la pandemia mundial del coronavirus), un gaiteiro tocará una melodía desde lo alto de la catedral, un acto que será símbolo permanente de recuerdo a las personas fallecidas por el COVID-19 y de confraternidad hacia sus familias en todo el mundo La propuesta del presidente Manuel Baltar tiene como objetivo “lanzar un mensaje de solidaridad a través del lenguaje más universal, la música, desde un territorio emigrante como Ourense, que a lo largo de su historia se ha caracterizado por ser un pueblo de concordia y unidad, definido por la palabra que engloba nuestra forma de ser: Ourensanía”, afirma Baltar Ourense, 16 de junio de 2020.- La Diputación de Ourense, en colaboración con el Obispado y la Catedral de Ourense, instaurará el primer homenaje mundial permanente a las víctimas del COVID-19. Cada día a las 11.30 horas (en recuerdo del 11 de marzo de 2020, fecha en la OMS declaró la pandemia mundial del coronavirus), ininterrumpidamente durante los 365 días del año, un gaiteiro o gaiteira subirá a la torre de la Catedral de San Martiño, situada en el emblemático casco antiguo de la ciudad de Ourense, y desde allí tocará una melodía. De esta manera, en una fecha próxima a cumplirse los 100 días de la pandemia, dará comienzo una tradición que convertirá a Ourense en un referente mundial de la solidaridad y la cultura a través de la música, un acto de dos minutos de duración que tiene como objetivo convertirse en símbolo permanente de recuerdo a las personas fallecidas por el coronavirus y de confraternidad hacia sus familias en todo el mundo. La iniciativa, que se realiza gracias a la colaboración de la Diputación de Ourense, el Obispado de Ourense y Catedral de San Martiño, está abierta a la participación de agrupaciones folclóricas de la provincia de Ourense y gaiteiros de Ourense, del resto de Galicia, de España e internacionales, para mantener diariamente y en el tiempo este homenaje a la unión, la fortaleza, el sacrificio y el trabajo colaborativo de las personas y los pueblos, en favor de la solidaridad, demostrado durante la pandemia del COVID-19. Postal permanente de un Ourense internacional La propuesta del presidente Manuel Baltar tiene como objetivo “lanzar un mensaje solidario a través del lenguaje más universal, la música, desde un territorio emigrante como Ourense, que a lo largo de su historia se ha caracterizado por ser un pueblo de concordia y unidad, definido por la palabra que engloba nuestra forma de ser: Ourensanía”, afirmó el presidente Baltar en la visita realizada a la Catedral de San Martiño junto al obispo de la diócesis, Leonardo Lemos. Ambos supervisaron los trabajos preparatorios que se están realizando en la torre del templo para acondicionar la zona desde donde el gaiteiro tocará diariamente su melodía, en una de las balconadas de la torre mayor, acto que el público podrá apreciar desde la Plaza de San Martiño y que será “la postal permanente de un Ourense internacional”, expresa Manuel Baltar. En su visita, estuvieron acompañados por el deán de la catedral, José Pérez Domínguez, cuya colaboración, junto con la del Cabildo Catedralicio, ha hecho posible llevar a cabo este proyecto solidario que verá la luz en los próximos días. Signo de colaboración Por su parte, el obispo de Ourense manifestó que este acto de homenaje supone “un signo más de la colaboración de la Iglesia en Ourense con las instituciones públicas, intensificada de manera especial durante estos últimos meses a causa del COVID-19. Además de la atención a las necesidades de las personas que más han sufrido y siguen sufriendo las consecuencias de la pandemia, el Obispado se ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias y las instituciones públicas desde el primer momento, cediendo espacios y prestando su colaboración a las iniciativas que se han planteado. Una labor intensa en nuestra Diócesis pero que ha ido también más allá de nuestras fronteras con aportaciones a distintos países donde ejercen su actividad misionera miembros de nuestra Iglesia diocesana”, afirma Leonardo Lemos. Como documento oficial acreditativo, cada “Gaiteiro de la Catedral” recibirá en su primera participación un pergamino cuyo texto hará referencia al acto y al carácter perpetuo del mismo, haciendo constar además que la provincia de Ourense rinde este homenaje “a la concordia de los pueblos del mundo, el mejor sentimiento que alberga la convivencia humana, recordando la solidaridad que nos une frente a la pandemia del coronavirus COVID-19”.  ]]>

Leer más
Cornelio de Holanda

Domingo de Gloria

abril 12, 2020
por Gema CelebracionesEspiritualidadEventos especialesFestividadesGaleríaHistoria

Domingo de Resurrección

¡Felices Pascuas! ¡Cristo resucitou!

 
 
A nosa fe na resurrección do Señor vennos da Igrexa, que durante séculos  foinos transmitindo a testemuña dos apóstolos, que viron a sepultura valeira, creron no Señor e comeron na mesma mesa co resucitado.
O domingo de Pascua de Resurrección é solemnidade de solemnidades na Igrexa. Noutros anos estariamos a falar da festa das festas dos cristiáns. Iso explica que non chegue un só domingo para os festexos, Fan falta cincuenta días da celebración da Pascua. Como dicía san Atanasio: “os cincuenta días que van dende o domingo de Pascua ata o domingo de Pentecostes ten que ser celebrados con alegría e exultación como si se tratase de un só e único día festivo, aínda máis, coma un gran domingo”.
Pero os mesmos cincuenta días son pousos e por iso en tódolos domingos do ano celebramos a festa da resurrección de Cristo sobre o poder da morte e do pecado. Ca resurrección do Señor vense cumpridas as promesas de un ceo novo e de unha terra nova, onda no haberá choros nin bagoas; loito nin tristura, escuridade nin tebras. Será o día do Señor, que supera todo mal.  
Nós, nestes días, abatidos polo peso do mal no mundo, pedímoslle ao Señor que ilumine ás nosas autoridades e a o persoal do mundo da sabedoría para que encontren remedio oportuno a o noso sufrimento. Esperamos gozar de esa nova terra, en compañía dos nosos amigos e coñecidos. E na mentres, a pesar de todo, queremos berrar moi alto: ¡Felices Pascuas para todos, Cristo resucitou!
 
Fotos Celebración:
]]>

Leer más
_67A1863_1

Sábado Santo

abril 11, 2020
por Gema CelebracionesEspiritualidadEventos especialesFestividadesGaleríaHistoria

Sábado Santo

Sábado de Gloria

 
“A túa cruz adoramos, Señor, e a túa santa resurrección alabamos e glorificamos. Polo madeiro veu a salvación a o mundo enteiro”
O sábado santo pola mañá, a beira do sepulcro do Señor, é tempo de reflexión, de silencio, de oración, de contemplación e de firme esperanza. Non acaba todo coa morte do Señor. A o lado da Mai Dolorosa e a os pés do Santo Cristo de Ourense sentímonos agarimados. ¡Canto nos quere Deus, como nos coida con tenrura e como nos ama ata o extremo de darnos a o seu Fillo, morto na cruz, para a salvación de  todos! O Santo Cristo asume a dor dos enfermos todos, a dor dos seus familiares e amigos, a dor de todos aqueles que ten perdido a un ser querido neste días de desolación humana.
“Esta é a  noite na que rotas as cadeas da morte, Cristo ascende vitorioso do abismo”
Pero chega a celebración principal da Semana Santa, a Vixilia Pascual, e nai de tódalas vixilias.  Céntrase na luz, que é Cristo, luz do mundo, que disipa tódalas tebras, escuridades e mentiras. O canto celestial da Anxélica resume o gozo da Igrexa no encontro con Señor resucitado:.  “Esta noite santa espanta os pecados, lava as culpas, devolve a inocencia a os caídos, a alegría a os tristes”.  ¡Que Deus nos libre da escuridade na que nos ten metidos o coronavirus!
«Luz de Cristo. Demos gracias A dios”
Lembramos a da Historia da Salvación, que culmina no Novo Testamento con Cristo Glorioso e co canto do Pascual. A liturxia bautismal, axúdanos a renovar as promesas do noso bautismo para vivir como criaturas novas. A celebración remata coa Eucaristía e con xestos de alegría en tódalas familias que seguen a celebración por la TVG. ¡Feliz Pascua de Resurrección para todos!
Fotos Celebración:
]]>

Leer más
IMG_20200404_094816

Domingo de Ramos

abril 5, 2020
por Gema CelebracionesEspiritualidadFestividadesGaleríaHistoria

Domingo de Ramos

 
Desde nuestras casas aclamamos al que viene en nombre del Señor
 
¡Hosanna al Hijo de David, bendito el que viene en nombre del Señor, el Rey de Israel. Hosanna en el cielo!
 
Dios todopoderoso y eterno, santifica con tu bendición estos ramos, y, a cuantos vamos a acompañar a Cristo Rey aclamándolo con cantos, concédenos, por medio de él, entrar en la Jerusalén del cielo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
 
Los niños hebreos, llevando ramos de oliva, salieron al encuentro del Señor, aclamando: Hosanna en el cielo.
 
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre Santo, Dios todopoderoso y eterno, por Cristo, Señor Nuestro. 
 
El cual, siendo inocente, se dignó padecer por los impíos, y ser condenado injustamente en lugar de los malhechores. De esta forma, al morir, borró nuestros pecados, y, al resucitar, logró nuestra salvación.
]]>

Leer más
IMG_7615

Asociación de Viudas de María Andrea

febrero 16, 2020
por Gema CelebracionesEspiritualidadGaleríaHistoria

MISA ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN VIUDAS MARÍA ANDREA

  1. S. I. CATEDRFAL DE SAN MARTIÑO

DÍA 16 DE FEBRERO DE 2020. A LAS 12 DE LA MAÑANA

  Misa ofrecida por el eterno descanso de los esposos e hijos e hijas fallecidos de las viudas de la asociación de María Andrea. La ONG de Viudas María Andrea nace en Ourense en el año 1984. Tiene 39 años de existencia. Su finalidad fue siempre: «Luchar y defender los derechos de las mujeres viudas y de sus hijos, preocupándose no solo por su plena igualdad sino también por su completa integración social». Y esto lo consiguen formando una nueva y gran familia.
  •  Igualdad de derechos e igualdad de deberes; es decir: todos somos iguales en dignidad como hijos de Dios que somos. Esto no sólo se consigue con palabras: hacen falta hechos.
  •  La viuda es una persona con vocación de comunidad, de pareja, de maternidad y de familia. La muerte de un miembro de la pareja lleva al fracaso de todo un proyecto existencial. Ello imp0lica dolor y tragedia.
  •  La Iglesia tiene la obligación de acoger, arropar, sostener y vivir la solidaridad de los que más tienen con los que menos tienen. La Iglesia tiene una deuda con las mujeres: ellas han sido y son las evangelizadoras de la familia y la sociedad.
  •  Y no tratamos solo de dinero, de abundancia y riquezas materiales: nos referimos a todos los componentes que hacen que la persona sea digna ante la sociedad en la que vivimos.
 La Exhortación del papa Francisco “querida amazonía” testimonia la fuerza y el don de las mujeres: ns. 99, 10
  •  En la Amazonia hay comunidades que se han sostenido y han transmitido la fe durante mucho tiempo sin que algún sacerdote pasara por allí, aun durante décadas. Esto ocurrió gracias a la presencia de mujeres fuertes y generosas: bautizadoras, catequistas, rezadoras, misioneras, ciertamente llamadas e impulsadas por el Espíritu Santo. Durante siglos las mujeres mantuvieron a la Iglesia en pie en esos lugares con admirable entrega y ardiente fe. Ellas mismas, en el Sínodo, nos conmovieron a todos con su testimonio.
  • En una Iglesia sinodal las mujeres deben tener una incidencia real y efectiva en la organización, en las decisiones más importantes y en la guía de las comunidades, pero sin dejar de hacerlo con el estilo propio de su impronta femenina.

Galería de Fotos:

Galería de Fotos:
]]>

Leer más
IMG_7522

Concierto de Febrero en la S. I. Catedral de San Martín

febrero 8, 2020
por Gema ConciertosEventos especialesGalería

SANTA IGLESIA CATEDRAL DE SAN MARTÍN

OURENSE

CONCIERTO DEL MES DE FEBRERO

8 – II – 2020

«La música no es un terreno vedado para las personas sordas. La discapacidad auditiva no tiene porqué ser impedimento para el desarrollo de actividades rutinarias o de esparcimiento y el concierto que este sábado tuvo lugar en la catedral de Ourense sirvió para demostrarlo.

Organizado por Setestrelo —la Asociación de Amigos do Castelo de Maceda— y Os do Fuelle, que contaron con la colaboración de Grupo Academia Postal, Catedral de Ourense y Pastoral do Xordo, el céntrico templo ourensano acogió un evento musical que pudieron seguir personas sordas y oyentes, algo poco frecuente.

Quienes pusieron ese granito de arena con el que se pretende romper barreras, fueron la Escolanía de la Catedral de Santiago de Compostela, un coro formado por niños y niñas de entre 9 y 17 años, la Orquestra Praeludium y el Coro Música en mis Manos. El programa incluía un repertorio de 14 temas con los que el numeroso y entregado público tuvo la oportunidad de hacer un recorrido que se inició con la música clásica de Bach y se cerró con John Lennon y Leonard Cohen. En cuatro de esas canciones todo, o gran parte del protagonismo, fue para el coro Música en mis Manos, que tradujo a la lengua de signos la letra de los temas, transmitiendo además con gran emoción el sentimiento de cada acorde. Y es que ese era el propósito del concierto, lograr que el público, todo, percibiera la intensidad de la música, aunque no la escuchara. En algunos momentos, de hecho, se hizo el silencio en la catedral y el grupo, integrado por personas sordas y oyentes y único en Galicia, interpretó las melodías. En ese momento los oyentes que estaban en el templo pudieron ponerse en la piel de quienes no lo son, y sentir lo que ellos sienten.

Y así la música, que lleva siglos sonando en la catedral de Ourense, sonó por primera vez de un modo distinto al que lo había hecho hasta ahora y para un público que pocas veces tiene la oportunidad de asistir a este tipo de eventos.

«Pretendemos propiciar a inclusión por medio da cultura, a mocidade e as distintas maneiras de vivir e sentir a música», aseguró en la presentación del concierto Francisco Nóvoa, presidente de la entidad organizadora. Porque hay otras formas de «escuchar» la música. Y de disfrutarla. Sin barreras» (La Voz de Galicia, 9 – II – 2020).

 

.

Galería de Fotos:

 
 
 
 
 
 
 
 
Galería de Fotos:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   ]]>

Leer más
  • Primero
  • Anterior
  • 1
  • ...
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • Siguiente
  • Último

Noticias recientes

  • Mes de Julio
  • Solemnidad de san Pedro y san Pablo
  • Dedicación de la Iglesia Catedral
  • SOLEMNIDAD DEL COPUS CHRISTI
  • Caritas en Corpus Christi

RESERVA VISITA TURÍSTICA

608 505 531

courense@artisplendore.com

DIRECCIÓN

Acceso Plaza del Trigo s/n, 32005 Ourense.

Ver en Google Maps

TELÉFONO SACRISTÍA

988 220 992

CONTACTO CATEDRAL

catedraldeourense@gmail.com

EL BLOG DE LA CATEDRAL

Ver el blog

Facebook Twitter Instagram

NOTAS

Aviso legal

Política de privacidad
Cookies
Colaboradores
Condiciones generales

2023 © Catedral de Ourense – web por Artisplendore

Cesta de compras
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}