Monumento a los tres reyes magos en Colonia

Epifanía del Señor

Solemnidad de la Epifanía del Señor

 

  En este día celebramos la manifestación de Jesucristo como Salvdor de todo el mundo y no solo del pueblo judío. Esto ya fue profetizado en el Antiguo Testamento: «Se postrarán ante ti todos los reyes de la tierra» (cf. 1 lect. y salmo responsorial). Y se cum­plió con la venida de los Magos de Oriente, que adoraron al niño en brazos de María, su madre. Así, «ahora se ha revelado que también los gentiles son coherederos» (2 lect.). Cristo es luz de las gentes y, a través de la Iglesia, sigue iluminando a todos los hombres con su claridad, mediante el don de la fe que debemos seguir extendiendo, evangelizando por todo el mundo. ]]>

DSC00711

Santa María, Madre de Dios y madre nuestra

Solemnidad de Santa María, Madre de Dios

Para afirmar que la Virgen María es Madre de Dios, partimos de la fe de que el que nació de ella es el Hijo, enviado por el Padre para que recibiéramos el ser hijos por adopción (cf. 2ª lectura).   Jesu¬cristo es Dios y Hombre verdadero. En su persona están unidas la naturaleza divina y la naturaleza humana. Por otra parte, el Evangelio nos presenta la circuncisión del Niño Jesús, a los ocho días de na¬cer. Un rito por el que los niños varones entraban a formar parte del pueblo ce Israel y en el que Cristo derramó su primera sangre por nuestra salvación. La 1ª lectura nos presenta la fórmula de ben¬dición a los israelitas, muy adecuada para el comienzo del año.]]>

Torre de San Martín

FIESTA DE SAN MARTÍN DE TOURS

FIESTA DE SAN MARTÍN DE TOURS

CLAUSURA DEL 1700 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO

11 – XI – 2017

San Martiño naceu no século IV, ao redor do 317. Como Vostedes saben, é o patrón da diocese de Ourense e tamén o patrón da S. I. Catedral. Alá polo século VI, San Martiño de Dumio, oriúndo da Hungría como o noso Santo de Tours, tivo a corazoada de pedirlle ao rei visigodo, Carriarico, que mandase emisarios a Tours de Francia para traer a Ourense unha reliquia do Santo e, así, curar ao seu fillo enfermo. O rei fíxolle unha ofrenda moi valiosa ao Santo de Tours, pero non obtivo ren. Logo caeu na conta de que o que o Santo quería era a súa conversión e maila conversión de tódolos seus súbditos a verdadeira relixión. Así o fixeron o rei e con el todo o pobo. Como consecuencia o fillo do rei Carriarico recuperou a saúde. Dende aquela Ourense celebra tódolos anos a San Martiño de Tours o día once de novembro. Ademais da procesión e misa solemne na catedral, ademais das festas en cada unha das moitas parroquias que en Galicia ten por patrón a San Martiño, outros moitos pobos e institucións diversas únense ao festexo pois son moitos os que están baixo o seu padroado. No ano pasado, con presencia de cardeais, de arcebispos, bispos, sacerdotes e moitísimos fieis, tivemos unha moi solemne eucaristía celebrando o 1700 aniversario do nacemento de San Martiño de Tours, que neste domingo estamos a pechar. Tamén estivemos de peregrinación en Tours de Francia confraternizando con aquela comunidade cristiá. A Coral de Ruada ambientou a festa como so ela sabe facer. E deixamos unha inscrición pegada na cripta, testemuña do noso paso por Tours. Agora só nos agarda peregrinar a Hungría para coñecer o pobo e maila casa onde naceu Martiño que, segundo tradición, consérvase; e nos xa estamos en contacto con Sr. Bispo de aquela diocese.

]]>

Saan Marín en la sala capitular

NOVENA A SAN MARTÍN DE TOURS

Oramos:
“Santo eres en verdad y digno de ser glorificado, Dios que amas a los hombres y les acompañas siempre en el camino de la vida. Bendito, en verdad, tu Hijo, que está presente en medio de nosotros cuando su amor nos congrega y, como en otro tiempo a los discípulos, nos explica las Escrituras y parte el pan”. Por intercesión de San Martín de Tours concédenos vivir la alegría del Evangelio, que él nos ha predicado. Por Cristo nuestro Señor. Amén. (Cfr. Misal Romano, Plegaria Eucarística por diversas necesidades II. Dios guía a su Iglesia por el camino de la salvación).