OURENSE CELEBRA LA SOLEMNE APERTURA
DEL AÑO JUBILAR 2025
29 – XII – 2024
GALERÍA DE FOTOS
PEREGRINACIÓN DESDE SANTA EUFEMIA A LA CATEDRAL BASÍLICA DE SAN MARTÍN CON RITO BAUTISMAL Y SANTA MISA




8 – XII – 2024
El franciscano Duns Escoto nos recordaba esta doctrina, creída y rezada, con el siguiente silogismo sobre Jesucristo, Dios y hombre verdadero que quería una madre inmaculada y que pudo tenerla, … Y dice: “Pudo, porque era Dios. Quiso, porque era Hijo. Luego lo hizo, porque era Dios y también Hijo”.
El pueblo de Dios reza a María Madre Inmaculada: Dios te salve, María, Hija de Dios Padre, Virgen purísima antes del parto, en tus manos encomiendo mi fe para que la ilumines. Dios te salve, María, Madre de Dios Hijo, Virgen purísima en el parto. en tus manos encomiendo mi esperanza para que la alientes. Dios te salve, María, llena de Dios Espíritu Santo. Virgen purísima después del parto, en tus manos encomiendo mi caridad para que la inflames. Y concluye la oración, diciendo: “Dios te salve, María, templo y sagrario de la Santísima Trinidad, concebida sin mancha de pecado original”.
DÍA 2 DE OCTUBRE, A LAS 12 DE LA MAÑANA.
La Policía Nacional celebra a los Santos Ángeles
Memoria por lo difuntos
Preside la Eucaristía el Sr. Obispo
DÍA 4 DE OCTUBRE, A LAS 18.00 HORAS
Misa por el eterno descanso de Dª Josefina Montanet Fernández, madre del obispo, D. Leonardo Lemos Montanet.
Los sacerdotes que vayan a concelebrar deben traer alba y estola morada.
DÍA 7 DE OCTUBRE, A LAS 19.30
Fiesta de la Virgen del Rosario.
Nos unimos en la oración a las intenciones del Santo Padre.
DÍA 12 DE OCTUBRE, A LAS 12.00
La Guardia Civil celebra a su Patrona, la Virgen del Pilar.
Memoria por lo difuntos
Preside la Eucaristía el Sr. Obispo
DÍA 20 DE OCTUBRE
Canonización en Roma de San Juan Jacobo Fernández, nuestro beato diocesano de Carballeda de Cea.
Se informará de las celebraciones que se van a programar a tal efecto.
DÍA 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
La Natividad de la Virgen es una de las fiestas marianas más antiguas. Se cree que su origen está ligado a la fiesta de la dedicación, en el siglo IV, de una antigua basílica mariana de Jerusalén, sobre cuyas ruinas fue construida en el s. XII la actual iglesia de Santa Ana. La tradición dice que en este lugar estuvo la casa de los padres de María, Joaquín y Ana, donde nació la Virgen. La fiesta comenzó a celebrarse en Roma en el siglo VIII, con el Papa Sergio I. Es la tercera fiesta de la «natividad» en el calendario romano, que conmemora la Natividad de Jesús, el Hijo de Dios (25 de diciembre, Navidad); la de San Juan Bautista (24 de junio) y la de la Santísima Virgen María, el 8 de septiembre. En los Evangelios no hay datos que confirmen esta fecha ni los nombres de los padres de María, que la tradición toma del Protoevangelio de Santiago, un escrito apócrifo del siglo II. En Milán, esta fiesta se remonta al siglo X; la catedral, dedicada a «María naciente», fue consagrada en 1572 por San Carlos Borromeo. Y siempre en Milán, en la calle Santa Sofía, se encuentra el santuario donde se conserva una imagen de María recién nacida, custodiada por las Hermanas de la Caridad de las Santas Bartolomea y Vicenta. Esta imagen fue realizada en el s. XVIII por una monja franciscana de Todi para su devoción personal. En su historia encontramos un milagro sucedido el 9 de septiembre de 1884: la curación de la postulante Giulia Macario, que llevaba varios días muy enferma. La devoción popular a esta imagen se extendió como resultado de las numerosas gracias obtenidas.
Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por el Profeta: «La Virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de Emanuel», que traducido significa: «Dios con nosotros»” (Mt 1,18-23).
El acontecimiento fundamental en la vida de María sigue siendo la Anunciación. La Iglesia la mira como Madre de Dios, pero aún más como la discípula que mejor puede ofrecer el ejemplo y el modelo de vida cristiana con su fe, su obediencia a su Hijo, su servicio a los demás -a su prima Isabel y en las bodas de Caná, por ejemplo-. María es una mujer a imitar también por su confianza en los momentos más oscuros de la historia de su Hijo Jesús. Esto, y mucho más, explica por qué el pueblo de Dios sabe que en ella puede encontrar refugio y consuelo, ayuda y protección.
Ourense, diócesis mariana por esencia y novenas en los meses de
Agosto y Septiembre con amplio eco en la Catedral Basílica de san Martiño
2024
Virgen de la Clamadoira
Virgen de la Aparecida
Virgen de los Milagros
Virgen del Portal
Virgen de los Remedios
Virgen del Cristal
Virgen da Armada
Virgen de la Salud
Virgen del Amparo
Galería de imágenes:
Clamadoira
Aparecida
Milagros
Virgen del Portal
Virgen de los Remedios
Virgen del Cristal
Armada
Virgen de la Salud
Virgen del Amparo
Salleta