Fotogramas de la procesión:
]]>
Solemnidad del Corpus Christi
Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo
Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, quien, con estos alimentos sagrados, ofrece el remedio de la inmortalidad y la prenda de la resurrección (elog. Del Martirologio Romano).
Procesión con el Santísimo por las calles de la ciudad de Ourense: Lepanto, Santo Domingo, Parque de San Lázaro, calle del Paseo, Lamas Carvajal, Plaza Mayor, Plaza de San Martín y Catedral.
El don del pan de vida: El don del pan de vida, que es Jesucristo, se concreta en el sacramento de la Eucaristía. Es, a la vez, el memorial del sacrificio en la cruz y de la resurrección, el signo de una nueva alianza establecida por Dios con la humanidad, el alimento perdurable y la continuación de la presencia de Jesús en medio de nosotros.
Pange, lingua, gloriosi Corporis mysterium, Sanguinisque pretiosi, Quem in mundi pretium Fructus ventris generosi Rex effudit gentium.
Nobis datus, nobis natus Ex intacta virgine, Et in mundo conversatus, Sparso verbi semine, Sui moras incolatus Miro clausit ordine.
In supremae nocte coenae Recumbens cum fratribus Observata lege plene Cibis in legalibus, Cibum turbae duodenae Se dat suis manibus.
Verbum caro, panem verum Verbo carnem efficit: Fitque sanguis christi merum, Et si sensus deficit, Ad firmandum cor sincerum Sola fides sufficit.
Tantum ergo sacramentum Veneremur cernui: Et antiquum documentum Novo cedat ritui: Praestet fides supplementum Sensuum defectui.
Genitori, genitoque Laus et jubilatio, Salus, honor, virtus quoque Sit et benedictio: Procedenti ab utroque Compar sit laudatio.

Galería de Fotos:












Dedicación de la S. I. Catedral
Aniversario de la Dedicación de la S. I. Catedral
El aniversario de la Dedicación de la S. I. Catedral es el 23 de junio. Como en este año coincide en domingo y el día 24 es la Natividad de San Juan Bautista, el aniversario se celebra el día 22 de junio.
Cando se construye un templo, un edificio para congregar al pueblo de Dios y celebrar los sagrados misterios, debe dedicarse con una solemne celebración (primera dedicación en 1188). Puede dedicarse una iglesia en la que se celebran habitualmente los sagrados misterios si en éstas el altar no está aún dedicado, o si se trata de un edificio que ha cambiado ya sea en su construcción material (por ejemplo, si la iglesia fue radicalmente restaurada) (segunda dedicación en 1515) con la edificación del cimborrio. En el 1720 (tercera dedicación) con la inclusión en el retablo mayor de los relicarios de Facundo y Primitivo, y de Santa Eufemia. Y, por último, con la acomodación del altar mayor a la renovación litúrgica del concilio Vaticano II, siendo obispo de Ourense el Excmo. y Rvdmo. Sr. Doctor, D. Ángel Temiño Sainz, en el año 1965. Se construyó la escalinata al altar mayor debajo del cimborrio, el estrado en ese mismo nivel y la bajada al coro, por la parte de atrás y acceso a los sitiales, debajo mismo del retablo mayor.
Cuando se dedica una iglesia, todo lo que se encuentra en ella (fuente bautismal, cruces, imágenes, campanas, estaciones del Vía Crucis, etc.) queda bendecido con la dedicación.
La iglesia que se dedica debe tener un titular, que puede ser la Santísima Trinidad, nuestro Señor Jesucristo (bajo la invocación de un misterio de su vida o de un nombre ya introducido en la Liturgia), el Espíritu Santo, la Bienaventurada Virgen María (bajo una de las advocaciones admitidas en la Liturgia), los santos Ángeles, o un santo que figure en el Martirologio Romano. En el caso de la S. I. Catedral es San Martín de Tours.
]]>
San Antonio de Padua
San Antonio de Padua
S. I. Catedral
Retablo de San Antonio
Don Antonio y Doña Clara, adquirieron de Don Pedro de Lemos Pereira, arcediano de Limia y canónigo cardenal de la catedral orensana, la propiedad del arco nicho, que dedicarán al retablo de San Antonio de Padua (7 de abril de 1658). El retablo ocupa el centro del vano del arco de medio punto con magnífica imagen de madera policromada de San Antonio de Padua. Obra realizada por Mateo de Prado entre el 1658 y el 1664. Fondo de la hornacina pintado por Ramón Parada Justel. Su fiesta se celebra el día 13 de junio.Palabra de Dios: Mateo, 19, 20 – 21.
“El joven le dijo: «Todo eso lo he cumplido. ¿Qué me falta?». Jesús le contestó: «Si quieres ser perfecto, anda, vende tus bienes, da el dinero a los pobres —así tendrás un tesoro en el cielo— y luego ven y sígueme»”.Oración.
Dios todopoderoso y eterno, que en san Antonio de Padua has dado a tu pueblo un predicador insigne y un intercesor en las necesidades, concédenos, con su ayuda, seguir las enseñanzas de la vida cristiana y experimentar tu protección en todas las adversidades. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.Responso de San Antonio
Si buscas milagros mira muerte y error desterrados, miseria y demonio huidos, leprosos y enfermos sanos.
El mar sosiega su ira, redímense encarcelados, miembros y bienes perdidos, recobran mozos y ancianos.
El peligro se retira, los pobres van remediados, cuéntenlo los socorridos, díganlo los paduanos.
El mar sosiega su ira…
Gloria al Padre, gloria al Hijo, gloria al Espíritu Santo.
El mar sosiega su ira…
Ruega a Cristo por nosotros Antonio gloriosos y Santo, para que dignos así, de tus promesas seamos. Amén.
]]>Solemnidad de Pentecostés
Solemnidad de Pentecostés
Día de Pentecostés, en el que se concluyen los sagrados cincuenta días de la Pascua y se conmemoran, junto con la efusión del Espíritu Santo sobre los discípulos en Jerusalén, los orígenes de la Iglesia y el inicio de la misión apostólica a todas las tribus, lengua, pueblos y naciones (elog. del Martirologio Romano).
Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar
El Espíritu inunda toda nuestra vida, toda la iglesia y toda la sociedad: lo envuelve todo, lo invade todo para que no triunfe el desánimo, la indiferencia o la falta de coraje en aquello que hemos de llevar adelante. Impulsa a los misioneros a llevar el mensaje de Jesús, a los papás a hablarles a sus hijos de Jesús, a nosotros a entender la Palabra y a hacerla vida, a recibir la gracia en los sacramentos, al Papa a renovar la Iglesia, a los jóvenes a dar su sí a Jesús, a los cansados a ser fuertes, a los cristianos a entusiasmarnos y vivir alegres, a nosotros a ver a los necesitados y echarles una mano.Galería de Fotos:









Vigilia de Pentecostés
VIGILIA DE PENTECOSTÉS
CONFIRMACIONES DE ADULTOS EN LA S. I. CATEDRAL

Ven Espíritu divino
Ven, Espíritu divino, manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre; don, en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas; fuente del mayor consuelo.
Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos.
Entra hasta el fondo del alma, divina luz, y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre, si tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado, cuando no envías tu aliento.
Riega la tierra en sequía, sana el corazón enfermo,
lava las manchas, infunde calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito, guía al que tuerce el sendero.
Reparte tus siete dones, según la fe de tus siervos;
por tu bondad y tu gracia, dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse y danos tu gozo eterno.
Amén
Galería de Fotos:



















La Virgen de Fátima en la Catedral
Día 13 de mayo de 2019
-
S. I. Catedral de San Martín de Tours
Procesión de antorchas con la Virgen de Fátima por las calles de Ourense hasta la Catedral
El trece de mayo la Virgen María bajó de los cielos a Cova de Iría. Ave, ave, ave María. Ave, ave, ave María.
A tres pastorcitos la Madre de Dios descubre el misterio de su corazón. Ave…
Haced penitencia, haced oración; por los pecadores implorad perdón. Ave…
El Santo Rosario constantes rezad y la Paz del mundo el Señor dará. Ave…
De vuestros hijitos oh Madre escuchad la tierna plegaria y dadnos la paz. Ave…
¡Qué llena de encantos se ofrece María! ¡Qué bella y qué pura en Cova de Iría! Ave…

Galería de Fotos:









Fiesta del Santo Cristo de Ourense
SANTO CRISTO DE OURENSE
Galería de fotos de las celebraciones:

















Noveno día de la novena
Día 3 de mayo, viernes: 9º día de la novena. Yo soy el camino y la verdad y la vida.

Día octavo de la novena
Día 2 de mayo, jueves: 8º día de la novena. Todo lo ha puesto en su mano.
