OURENSE FESTEXA A SAN ROQUE
DÍA 16 DE AGOSTO DO 25

¡QUE SAN ROQUE NOS LIBRE DA PESTE DOS INCENDIOS E SANDE ÓS QUE PADECEN O ANDAZO DE QUEIMAR!

VIRGEN DE LAS NIEVES
5 – VIII – 2025
La capilla de las Nieves es una fundación por testamento del Canónigo Cardenal Febos Rodríguez en 1588. En 1592 se encargó el retablo a Juan de Angés. La advocación remite a la tradición de la Aparición de la Virgen en Roma señalando con una nevada en pleno verano el lugar donde se le construiría la Basílica, hoy llamada de Santa María la Mayor. La imagen actual es del siglo XVI y procede de la parroquia de Villariño da Mamá, que la sustituyó por otra de vestir. La advocación tuvo su origen en el pontificado del papa Liberio (352 – 366).
Las apariciones de la Virgen a un matrimonio acaudalado, la comunicación al romano pontífice y la aparición al mismo Papa Liberio
PATRONO DE ESPAÑA
25 – VII – 2025
«Astro brillante de España, apóstol Santiago, tu cuerpo descansa en la paz, tu gloria pervive entre nosotros».
Jesús, paseanado junto al mar de Galilea, vio a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, su hermano, que estaban repasando las redes, y los llamó, y les puso el nombre de Boanerges, es decir, los Hijos del Trueno.
En el Reino de Cristo, en el que Santiago quería tener un lugar privilegiado, los primeros son los que se hacen últimos y los que se ponen al servicio de los demás.
Día 16 de julio de 2025
A finales del s. XVII la Virgen del Carmen empieza a ser la patrona de los marineros y pescadores. Los orígenes de su culto debemos buscarlos más arriba y lejos del mar, en la montañe del Carmelo de Israel. En el siglo XII un grupo de ermitaños quiso seguir los pasos del profeta Elías. Hoy sus seguidores, los Carmelitas, son invitados «a llegar felizmente a la montaña que es Cristo» ¡Que María nos guíe par encontrarnos con Jesús!
Oración
Te suplicamos, Señor, que nos ayude la admirable intercesión de la gloriosa Virgen María, para que, protegidos por su ayuda, consigamos llegar hasta el monte que es Cristo.
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
DÍA 15 DE MAYO DEL 2025
A lo largo de los siglos, los teólogos han realizado un gran esfuerzo por acercarse al misterio de Dios formulando con diferentes construcciones conceptuales las relaciones que vinculan y diferencian a las personas divinas en el seno de la Trinidad. Esfuerzo, sin duda, legítimo, nacido del amor y el deseo de Dios.
“En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno:
Que con tu Hijo único y el Espíritu Santo
eres un solo Dios, un solo Señor,
no una sola Persona,
sino tres Personas distintas de una misma naturaleza.
Cuanto creemos de tu gloria, Padre,
porque tú lo revelaste,
lo afirmamos también de tu Hijo
y del Espíritu Santo, sin diferencia alguna.
Por eso, al proclamar nuestra fe
en la verdadera y eterna Divinidad,
adoramos a tres personas distintas,
de única naturaleza e iguales en dignidad”.
(Prefacio propio)
La Iglesia celebra en este domingo, 15 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, que este año lleva por lema: Orar con fe, vivir con esperanza.
SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
DÍA 22 DE JUNIO DEL 2025
INVITACIÓN
“La Misa solemne del Corpus Christi, presidida por el Obispo en la Catedral, seguida de la tradicional procesión eucarística, constituye una manifestación pública de fe, amor y adoración a nuestro Señor presente real y verdaderamente en el Sacramento de la Eucaristía (canon 944, §1-2). Es un gesto que expresa que somos Iglesia en salida, con una fe viva en la presencia de Cristo, pan vivo bajado del cielo, que recorre nuestras calles y quiere hacerse presente en medio de nosotros, bendiciendo nuestros hogares, a la ciudad y a todos los que en ella habitan” (Carta del Sr. Obispo, 2025).
NOVENA BREVE A SAN ANTONIO DE PADUA
CATEDRAL BASÍLIA DE SAN MARTÍN
DEL DÍA 5 AL DÍA 13 DE JUNIO DE 2025
Biografía:
San Antonio de Padua, presbítero y doctor de la Iglesia, nació en Lisboa, en Portugal. Primero fue canónigo regular de san Agustín y después entró en la Orden Franciscana de los Hermanos Menores. Su vocación era ser misionero en África para propagar la fe cristiana en aquellos pueblos; pero, por avatares de la vida, se dedicó a predicar en Italia y Francia, donde atrajo a muchos a la verdadera fe. Escribió notables sermones por su contenido teológico y doctrinal, y, por expreso mandato de san Francisco, se convirtió en profesor de teología para los hermanos, hasta que en Padua descansó en el Señor en el año 1231
Temario para cada día:
1.- Vocación Religiosa. 2.- El martirio de un franciscano cambia su vida. 3.- La hermana pobreza. 4.- La hermana castidad. 5.- La Palabra de Dios. 6.- Proclamación de la Palabra. 7.- La predicación con el ejemplo. 8.- La santa obediencia. 9. El pan de los pobres.
Petición: Pidamos al Señor por nuestras intenciones personales y eclesiales.
PADRE NUESTRO… GLORIA AL PADRE…
Oración: Dios todopoderoso y eterno, que en san Antonio de Padua has dado a tu pueblo un predicador insigne y un intercesor en las necesidades, concédenos, con su ayuda, seguir las enseñanzas de la vida cristiana y experimentar tu protección en todas las adversidades. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
Jaculatoria: San Antonio de Padua. Ruega por nosotros.
Centenario del fallecimiento
de san Faustino Míguez
………………………..
Eucaristía de Acción de Gracias
en la Catedral Basílica,
presidida por el Sr. Obispo
……………………………..
Día 23 de mayo, a las 18.00 horas
(de Pedro Burgaleta: 10 – 6 – 2000)
Santo Orensano de Acevedo del Río en Celanova, canonizado en el año 2017 por el papa Francisco, con Imagen de un grupo de niños y adultos escuchando las explicaciones del Santo. Este grupo escultórico está entrando a la girola por la derecha, frente a la puerta de la sacristía. Arte moderno, en material moderno, que podía desentonar en la Catedral, aunque, como la Catedral resume la historia de la diócesis, viene a engrosar la riqueza artística del templo diocesano. San Faustino Míguez (1831-1925). Natural de Xamirás (Acebedo del Río).Presbítero Escolapio y Fundador de las Calasancias