LOS JÓVENES CAMINAN A ROMA
JUBILEO DE LA ESPERANZA

NOVENA BREVE A SAN BENITO DE NURSIA
DÍA 11 DE JULIO
2025
San Benito de Nursia San Benito abad, patrono de Europa, nació en Nursia (Italia). Abrazó la vida eremítica en la región de Subiaco, donde pronto se vio rodeado de muchos discípulos. Pasado un tiempo, se trasladó a Casino, donde fundó el célebre monasterio de Montecasino y escribió una Regla, que se propagó de tal modo por todas partes que por ella ha merecido ser llamado «Patriarca de los monjes de Occidente». Murió, según tradición, el 21 de marzo del año 547.
Temario:1º. San Benito escucha desde niño la llamada de Dios; 2º. Vive en soledad en Subiaco; 3º. Se alimenta de la Palabra de Dios; 4º. Modelo de los que viven la castidad; 5º. Ama a los pobres y es rico en Dios; 6º. Es libre en la obediencia; 7º. Su lema es “ora et labora”; 8º. Maestro de humildad y alegría; 9º. Protector de los ancianos y compañero en la santa muerte.
PETICIÓN: Pidamos al Señor por medio de san Benito la gracia que deseamos obtener en esta novena.
PADRE NUESTRO…. GLORIA AL PADRE…
ORACIÓN:
Oh, Dios, que hiciste del abad san Benito un esclarecido maestro en la escuela del divino servicio concédenos que, prefiriendo tu amor a todas las cosas, avancemos por la senda de tus mandamientos con libertad de corazón. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
JACULATORIA:
San Benito. Ruega por nosotros.
DEDICACIÓN DE LA IGLESIA CATEDRAL BASÍLICA DE SAN MARTÍN DE TOURS
DÍA 23 DE JUNIO de 2025
Vamos alegres a la casa del Señor:
¡Qué alegría cuando me dijeron
«vamos a la casa del Señor»!
Ya están pìsando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén
Señor, ¿quién puede hospedrse en tu tiemda y habitar en tu casa, Señor?
El que procede honradamente y practica la justicia,
el que tiene intenciones leales y no calumnia con su lengua
El Señor santifique con su poder este altar y esta casa que vamos a ungir,
para que expresen con señal visible el misterio de Cristo y de la Iglesia
Mi casa será casa de oración, dice el Señor; en ella quien pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre.
LA PROCESIÓN DEL CORPUS CHRISTI
Día 22 de junio del 2025
Significado religioso: · Adoración pública de la Eucaristía: La procesión es una forma de manifestar públicamente la fe católica en la presencia real de Cristo en el pan consagrado.· Unidad de la comunidad: Reunir a los fieles en torno a la Eucaristía refuerza el sentido de comunidad y de cuerpo místico de Cristo. · Evangelización: Al sacar el Santísimo Sacramento a las calles, la Iglesia muestra al mundo el centro de su fe: Cristo vivo.Itinerario y celebración litúrgica·
La jornada se inicia con una Misa Solemne en la Catedral de San Martiño a las 10:00 h, presidida por el obispo o el deán. · A las 11:00 h, tras la celebración eucarística, da comienzo la procesión del Santísimo bajo palio, recorriendo calles emblemáticas como Lepanto, Santo Domingo, San Lázaro, el Paseo, Lamas Carvajal, Plaza Mayor y San Martiño, donde termina con una bendición final.
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
DÍA 15 DE MAYO DEL 2025
A lo largo de los siglos, los teólogos han realizado un gran esfuerzo por acercarse al misterio de Dios formulando con diferentes construcciones conceptuales las relaciones que vinculan y diferencian a las personas divinas en el seno de la Trinidad. Esfuerzo, sin duda, legítimo, nacido del amor y el deseo de Dios.
“En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno:
Que con tu Hijo único y el Espíritu Santo
eres un solo Dios, un solo Señor,
no una sola Persona,
sino tres Personas distintas de una misma naturaleza.
Cuanto creemos de tu gloria, Padre,
porque tú lo revelaste,
lo afirmamos también de tu Hijo
y del Espíritu Santo, sin diferencia alguna.
Por eso, al proclamar nuestra fe
en la verdadera y eterna Divinidad,
adoramos a tres personas distintas,
de única naturaleza e iguales en dignidad”.
(Prefacio propio)
La Iglesia celebra en este domingo, 15 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, que este año lleva por lema: Orar con fe, vivir con esperanza.
SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
DÍA 22 DE JUNIO DEL 2025
INVITACIÓN
“La Misa solemne del Corpus Christi, presidida por el Obispo en la Catedral, seguida de la tradicional procesión eucarística, constituye una manifestación pública de fe, amor y adoración a nuestro Señor presente real y verdaderamente en el Sacramento de la Eucaristía (canon 944, §1-2). Es un gesto que expresa que somos Iglesia en salida, con una fe viva en la presencia de Cristo, pan vivo bajado del cielo, que recorre nuestras calles y quiere hacerse presente en medio de nosotros, bendiciendo nuestros hogares, a la ciudad y a todos los que en ella habitan” (Carta del Sr. Obispo, 2025).
MUSEO DE MÚSICA SACRA
«ANTONIO JAUNSARÁS»
Biografía de Antonio Jaunsarás San Miguel
Organista y compositor nacido el 26 de enero de 1898 en Muruzábal (Navarra). Fallecido en Ourense el 18 de enero de 1969.
Estudió con Bonifacio Iraizoz en Pamplona. Posteriormente fue nombrado por oposición organista de la catedral de Orense en 1918. Fue también director del Conservatorio de Música y de la Coral Polifónica de esa ciudad, constituyéndose en una de las figuras fundamentales de la vida musical de la misma. En 1951 el Orfeón Pamplonés actuó en Orense estrenando la obra de Jaunsaras Cantiga de la Cañiza.
Bibliografía: ERESBIL: Base de datos de Autoridades. SAGASETA ARÍZTEGUI, Aurelio: «Jaunsaras San Miguel», en Casares, E. (dir.): Diccionario de la Música Española e Hispanoamericano. Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999. Hay obras suyas en el archivo Eresbil.
Día 6 de enero de 2025
El relato de los magos (Mt.2,1-12) nos habla de la reacción de tres grupos de personas. Unos paganos que lo buscan, guiados por la pequeña luz de una estrella. Los representantes de la religión del Templo, que permanecen indiferentes. El poderoso rey Herodes que solo ve en él un peligro.
Los magos viven atentos al misterio que se encierra en el cosmos. Su corazón busca verdad. En algún momento creen ver una pequeña luz que apunta hacia un Salvador. Necesitan saber quién es y dónde está. Rápidamente se ponen en camino.
«Los Sumos Sacerdotes y los escribas del pueblo, los guardianes de la verdadera religión, no buscan la verdad. Representan al Dios del Templo, pero viven sordos a su llamada.
El rey Herodes, poderoso y brutal, solo ve en Jesús una amenaza para su poder y su crueldad. Hará todo lo posible por eliminarlo. Desde el poder opresor solo se puede «crucificar» a quien trae liberación.
Mientras tanto, los magos prosiguen su búsqueda. La pequeña luz de la estrella los atrae hacia el pequeño pueblo de Belén, lejos de todo centro de poder. Al llegar, lo único que ven es al «niño con María, su madre».
Día 1 de enero del 2025
SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS: Lucas 2, 16-21.
Encontraron a María, José y al niño. Y a los ocho días, le pusieron por nombre Jesús. Es la fiesta más antigua dedicada a la Vir¬gen María en la Iglesia latina, recuperada tras el Vaticano II en el misal de san Pablo VI de 1969. Que la Virgen María es Madre de Dios es un aspecto derivado del misterio de la En¬carnación. Así fue reconocido en el Concilio de Éfeso del año 431 en contra de Nestorio, que entendía que la naturaleza divina y la na¬turaleza humana de Cristo estaban sustenta¬das en dos personas distintas. Proponía él que a María se la invocara como Madre de Cristo, pero no como Madre de Dios, porque una criatura no puede ser ma¬dre de la divinidad, en contra de lo que había sido tradicional en la Iglesia. Pero Jesucristo, que es Dios y hombre, no está internamente dividido.
María ha de ser invocada como Madre de Dios porque, al haber concebido la naturaleza humana de Cristo, es Madre de todo su ser. En la proclamación de María como Madre de Dios está implicada la fe de la Iglesia en que es el Hijo eterno del Padre quien verdaderamente ha tomado carne humana en el seno de María.