IMG_6618

Vigilia de Adviento

VIGILIA DIOCESANA DE ADVIENTO

A las 20.00 horas de 30 – XI – 2019

 

“Él mismo abre el camino” (Is. 35, 8).

¡MARANA THA! ¡VEN, SEÑOR, XESÚS!

¡MARANA THA! ¡VEN, SEÑOR, XESÚS!

 

Hoy Jesús nos convoca para comenzar un camino que Él mismo nos abre y que nos preparará para acogerlo: el tiempo de Adviento. Con la mirada puesta en las sesiones de la Asamblea Sinodal, participemos con alegría en esta celebración, siendo conscientes de que Dios vino y trajo la salvación; de que viene y nos abre caminos de vida nueva y de que volverá al final lleno de gloria para renovarlo todo.

¡MARANA THA! ¡VEN, SEÑOR, XESÚS!

¡MARANA THA! ¡VEN, SEÑOR, XESÚS!

Camiñando xuntos, camiñando unidos:

Somos a Igrexa de Cristo en Ourense.

Imos da man de san Martiño

E con santa María Nai,

Imos da man de san Martiño

E con santa María Nai.

Galería de Fotos:

]]>

20191107_094658_resized

Experiencia de oración ante el Santísimo Sacramento

Oración ante el Santísimo Sacramento

Coincidiendo con la novena de San Martín de Tours hemos iniciado en la Catedral una experiencia de oración ante el Santísimo Sacramento, que dirigen las Hermanas, Hijas de Nuestra Señora. Tenemos que decir que ha sido muy bien acogida, se ha creado un clima de auténtica espiritualidad contemplativa y todo promete muy buenos resultados de cara al futuro.
Tiene lugar esta experiencia oracional todos los jueves, de 9.30 a 10. 30 de la mañana, en la capilla del Santo Cristo de Ourense. ¡Estáis todos invitados y, aunque esta no sea vuestra parroquia, consideraos en vuestra casa, porque la Catedral, por ser la Sede del Sr. Obispo,
es de todos!
]]>

sanmartin[1]

Preparando la fiesta de san Martín de Tours

MES DE NOVIEMBRE DE 2019

PREPARANDO LA FIESTA DE SAN MARTÍN DE TOURS

PATRONO DE LA DIÓCESIS DE OURENSE

   

Festividad de todos los Santos

Día 1 de noviembre.

Misa Solemne a las 12.00 horas. Preside el Sr. Obispo.

Inicio del proyecto pastoral de las Hijas de Nuestra Señora en la Catedral

Durante este día obsequio del libro Santoral de la S. I. Catedral

 

Conmemoración de los Fieles Difuntos

Día 2 de noviembre.

Misa a las 20.00 horas. Preside el Sr. Obispo

Novena a San Martín de Tours

Del 3 al 11 de noviembre.

A las 19. 30 de la tarde.

Con Rosario, Novena y Santa Misa.

En la Capilla del Santo Cristo.

Concierto de san Martín

Día 10 de noviembre.

A las 20. 30 de la tarde

Capela Madrigalista

 

Fiesta de San Martín

Día 11 de noviembre.

A las 11. 30 de la mañana. Preside el Sr. Obispo

Presencia de la Corporación Municipal. Presidida por el Sr. Alcalde

Invitación a los Arciprestes, vice arciprestes

Y sacerdote que puedan y quieran participar.

Invitación a los religiosos y religiosas.

Con tal ocasión inauguraremos

la iluminación de la S. I. Catedral

Día 24 de noviembre

Solemnidad de Cristo Rey

Misa de 12.00

Acompaña el Orfeón Valdeorrés.

 

Día 30 de noviembre

Vigilia de Adviento

A las 20.00 horas.

Organiza Vicaría de Pastoral

Acompaña la Coral de las Caldas.

]]>

IMG_6060

Santos Ángeles Custodios

Fiesta de los Santos Ángeles

Día 2 de octubre

Fiesta de la Policía Nacional

La fiesta los santos Ángeles tiene su origen en una celebración del año 1.411 en Valencia. Allí se propagó la devoción a los santos guardianes de poblaciones y colectividades, a menudo escogidos entre los santos caballeros. Paralelamente se propagó la devoción a los Ángeles Custodios o de la Guarda, especialmente san Miguel. La evocación de estos «enviados» (= ángeles), expresa la proximidad del Dios providente y amoroso que vela por sus fieles y por su pueblo. “Ángeles del Señor, bendecid al Señor, en­salzadlo con himnos por los siglos” (Dan 3,59). El evangelio de hoy: Los niños tienen también sus defectos. A veces, son egoístas y caprichosos. Pero lo que parece que vio Jesús en un niño, para ponerlo como modelo es su pequeñez, su indefensión, su actitud de apertura, porque necesita de los demás. Y en los tiempos de Cristo, también su condición de marginado en la sociedad. Hacerse como niños es cambiar de actitud, ser sencillos y dejar de lado los cálculos. Ser como niño es aceptar que no podemos ponernos como modelo ante los demás. Oración colecta Oh, Dios, que en tu providencia inefable te has dignado enviar a tus santos ángeles para nuestra custodia, concede, a los que te suplicamos, ser defendidos siempre por su protección y gozar eternamente de su compañía. Amén Fiesta de la Policía Nacional En este día la Policía Nacional venera a los santos Ángeles como sus patronos, dado que su misión se parece mucho a la suya, defendiendo y protegiendo los derechos de todos y conservando la libertad y la dignidad de las personas. ¡Qué los Ángeles custodios defiendan y protejan a la Policía Nacional, que tiene por vocación la defensa y protección del pueblo español! Galería de fotos:   ]]>

logo_nenos[1]

Apertura Sínodo Diocesano

Asemblea Sinodal na Santa Igrexa Catedral de Ourense

Sábado, día 21 de setembro, ás 11.00 horas.

“A Igrexa do século XXI non se pode entender a o marxe da sinodalidade. Estamos asistindo a un momento de singular importancia para a Diocese, polo que estou seguro de que participar na Asemblea Sinodal constituirá para os chamados a ilo non so un deber, se non tamén unha amable exixencia” (Monseñor Lemos Montanet, carta a os sinodais, agosto 2019). Hoxe sábado, 21 de setembro, ás 11:00 horas na Catedral de Ourense terá lugar a Celebración de apertura da Asemblea Sinodal. O acto litúrxico comezará cunha procesión, acompañada pola Real Banda de Gaitas da Deputación, que partirá da Igrexa de Santa Eufemia encabezada pola cruz procesional e as imaxes de Santa María Nai e San Martiño, patróns da Diocese de Ourense. A continuación situaranse os sinodais laicos e membros da Vida Consagrada, seguidos polo sacerdotes concelebrantes, tantos sinodais como outros que asistan ao oficio, e finalmente o Bispo, que presidirá a Eucaristía. Chegados á Catedral os sinodais e os demais sacerdotes ocuparán os lugares reservados para eles, e comezará a celebración solemne de apertura da Asemblea Sinodal. No transcurso da mesma, ao finalizar a homilía, os sinodais farán solemne profesión de fe ante o Bispo da Diocese; posteriormente, ou concluír o rito de comuñón, os sinodais manifestarán publicamente o seu compromiso de cumprir os deberes correspondentes á súa misión. Ao finalizar o Bispo proclamará a apertura da Asemblea Sinodal. Galería de Fotos da Procesión:      Galería de Fotos da Celebración:        ]]>

IMG-20190803-WA0010

Asunción de la Bienaventurada Virgen María

Solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María

La Virgen Inmaculada, terminado el curso de su vida en la tie­rra, fue llevada a la gloria del cielo, para ser conformada más plenamente a su Hijo, el Señor, vencedor del pecado y de la muerte. La asunción de la santísima Virgen en cuerpo y alma al cielo, constituye una participación singular en la resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos (cf. CEC 966). La Madre de Jesús, glorificada en los cielos en cuerpo y alma, es la imagen y comienzo de la Iglesia que llegará a su plenitud en el siglo futuro. También en este mundo, hasta que llegue el día del Señor, brilla ante el pueblo de Dios en marcha, como señal de esperanza cierta y de consuelo (LG 68).]]>

DSC01771

San Joaquín y Santa Ana

San Joaquín y Santa Ana

Padres de la Bienaventurada Virgen María

  Los santos Joaquín y Ana fueron los padres de la bienaventurada Virgen María, Madre de Dios. Sus nombres se conservaron gracias a la tradición de los cristianos desde el siglo II. El culto de san Joaquín y santa Ana se difundió por Oriente en tiempos de Justiniano, en el siglo VI, mientras que en Occidente solo comenzó a tener una amplia difusión a comienzos de la Edad Media. Los abuelos cristianos tienen en san Joaquín y en Santa Ana a sus mejores patronos. En Ourense se celebra con gran solemnidad en la Parroquia de Santiago de las Caldas, de la que procede el título de la parroquia de Santa Ana del Pino. “¿Eres padre, abuela o abuelo? Sé santo enseñando con paciencia a los niños a seguir a Jesús. ¿Tienes autoridad? Sé santo luchando por el bien común y renunciando a tus intereses personales”(Papa Francisco). Oremos a Dios, Nuestro Señor, por las familias cristianas y por todas las familias del mundo. Oración Señor, Dios de nuestros padres, que concediste a los santos Joaquín y Ana la gracia de que naciera de ellos la Madre de tu Hijo encarnado, concédenos, por la plegaria de ambos, la salvación prometida a tu pueblo. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.    ]]>

DSC02178

Solemnidad del Corpus Christi

Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo   Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, quien, con estos alimentos sagrados, ofrece el remedio de la inmortalidad y la prenda de la resurrección (elog. Del Martirologio Romano). Procesión con el Santísimo por las calles de la ciudad de Ourense: Lepanto, Santo Domingo, Parque de San Lázaro, calle del Paseo, Lamas Carvajal, Plaza Mayor, Plaza de San Martín y Catedral. El don del pan de vida: El don del pan de vida, que es Jesucristo, se concreta en el sacramento de la Eucaristía. Es, a la vez, el memorial del sacrificio en la cruz y de la resurrección, el signo de una nueva alianza establecida por Dios con la humanidad, el alimento perdurable y la continuación de la presencia de Jesús en medio de nosotros.

Pange, lingua, gloriosi Corporis mysterium, Sanguinisque pretiosi, Quem in mundi pretium Fructus ventris generosi Rex effudit gentium.

Nobis datus, nobis natus Ex intacta virgine, Et in mundo conversatus, Sparso verbi semine, Sui moras incolatus Miro clausit ordine.

In supremae nocte coenae Recumbens cum fratribus Observata lege plene Cibis in legalibus, Cibum turbae duodenae Se dat suis manibus.

Verbum caro, panem verum Verbo carnem efficit: Fitque sanguis christi merum, Et si sensus deficit, Ad firmandum cor sincerum Sola fides sufficit.

Tantum ergo sacramentum Veneremur cernui: Et antiquum documentum Novo cedat ritui: Praestet fides supplementum Sensuum defectui.

Genitori, genitoque Laus et jubilatio, Salus, honor, virtus quoque Sit et benedictio: Procedenti ab utroque Compar sit laudatio.

Galería de Fotos:

       ]]>

DSC01356

Solemnidad de Pentecostés

Solemnidad de Pentecostés Día de Pentecostés, en el que se concluyen los sagrados cincuenta días  de la Pascua y se conmemoran, junto con la efusión del Espíritu Santo sobre los discípulos en Jerusalén, los orígenes de la Iglesia y el inicio de la misión apostólica a todas las tribus, lengua, pueblos y naciones (elog. del Martirologio Romano).

Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar

El Espíritu inunda toda nuestra vida, toda la iglesia y toda la sociedad: lo envuelve todo, lo invade todo para que no triunfe el desánimo, la indiferencia o la falta de coraje en aquello que hemos de llevar adelante. Impulsa a los misioneros a llevar el mensaje de Jesús, a los papás a hablarles a sus hijos de Jesús, a nosotros a entender la Palabra y a hacerla vida, a recibir la gracia en los sacramentos, al Papa a renovar la Iglesia, a los jóvenes a dar su sí a Jesús, a los cansados a ser fuertes, a los cristianos a entusiasmarnos y vivir alegres, a nosotros a ver a los necesitados y echarles una mano.

Galería de Fotos:

  ]]>