• Inicio
  • La Catedral
    • Historia
    • Pórtico del Paraíso
    • Capilla Mayor
    • Capilla del Santo Cristo
    • Ábside
    • Cimborrio
    • Girola
  • Culto
    • Actividades Pastorales y Litúrgicas
    • El Cabildo
  • Visita Cultural
    • Actividades Infantiles
  • Noticias
Facebook Instagram
  • GALEGO
  • ENGLISH
  • Inicio
  • La Catedral
    • Historia
    • Pórtico del Paraíso
    • La Capilla Mayor
    • Capilla Santo Cristo
    • Ábside
    • Cimborrio
    • Girola
  • Culto
    • Actividades Pastorales y Litúrgicas
    • El Cabildo
    • Actividades Infantiles
  • Visita Cultural
  • Noticias
  • ***
  • GALEGO
  • ENGLISH

InicioEspiritualidad

Entradas en la categoría: Espiritualidad

IMG_20220718_112911

Tanda de Ejercicios en los Milagros

julio 21, 2022
por Gema CelebracionesEspiritualidadEventos especialesHistoria

 EJERCICIOS ESPIRITUALES PARA SACERDOTES

 
OS MILAGROS
LUGAR: Santuario de Nª Sª de Os Milagros 
(32701 Baños de Molgas – Ourense)
FECHAS: Domingo 17 (para cenar, 21 h) hasta el viernes 22 
(con la comida) de julio 2022
DIRECTOR: Monseñor Manuel Sánchez Monje, Obispo de Santander.
]]>

Leer más
escudo

Fallece D. José Diéguez Rebordeo

julio 19, 2022
por Gema EspiritualidadEventos especialesHistoria

LA CATEDREAL DE OURENSE DE LUTO 

POR EL FALLECIMIENTO DEL QUE FUERA SU OBISPO

D. JOSÉ DIÉGUEZ REBOREDO

R. I. P.

 Un Obispo bueno y humilde

José Diéguez Reboredo ​ fue ordenado Obispo de Osma Soria el 28 de octubre de 1984. En el 1987 fue nombrado Obispo de Ourense hasta el año 1996, en que sucede a Monseñor Cerviño en el obispado de Tui-Vigo.Un grupo de 20 sacerdotes estamos haciendo los Ejercicios Espirituales en el Santuario de los Milagros. A media tarde del día 18 de julio del 2022 nos llega la noticia del triste acontecimiento: fallece D. José Diéguez Rebordeo, obispo que fue de la diócesis de Ourense por un período de 9 años. Una oración por su eterno descanso y dolor y consternación por su fallecimiento.

Era un obispo muy querido por la Iglesia en Ourense. Hombre sencillo, humilde, desprendido. D. José Diéguez era un hombre práctico. Estudiaba los problemas, buscaba posibles soluciones y los proponía al Consejo de Gobierno, al Consejo Presbiteral. Luego, con suavidad, indicaba lo que a él le parecía oportuno: casi siempre era esa la solución válida. Su episcopado se forjó en el sufrimiento. El día de su ordenación, en fatal accidente de tráfico, le fallecen tres familiares a los que le tenía un profundo afecto. Nunca le oí nombrar tal acontecimiento a lo largo de su vida episcopal: lo sufrió, lo asumió, lo incorporó a su vida sacerdotal y, con la ayuda del Señor, lo incorporó a su episcopado.

Tengo el honor de haber sido nombrado Vicario de Pastoral por D. José Diéguez, a propuesta del clero da la diócesi en octubre del año 1994. Con D. José se inició en Ourense la Programación Diocesana de Pastoral. Una de sus primeras visitas a los arciprestazgos coincidió en el Santuario de los Milagros. Los sacerdotes le esperaban con gozo para saludarle y darle la bienvenida. Al bajarse del coche, antes de saludar a nadie, se dirigió al Santuario de la Virgen de los Milagros. Los sacerdotes comentaron: “va a ser buen orensano, pues ama a la Virgen”.

Antes de finalizar su estancia en Ourense, intentó realizar un sínodo diocesano. Se dieron los primeros pasos. Pero todo quedó frustrado por su nombramiento como nuevo Obispo de Tui Vigo. Sucedió en el año 1996, mes de mayo. Me invitó a que lo acompañara a la fiesta del Santísimo en Lugo. Lo hice de muy buena gana. A la vuelta, como tenía por costumbre, me invitó a rezar con él el rosario. Así lo hicimos. Pero el asombro me vino cuando en el rezo del Rosario no salía del primer misterio, repitiendo Avemarías. Yo me di cuenta de que estaba muy preocupado por algo grave. A los dos o tres días era nombrado Obispo de Tui Vigo. De ello nada me comentó en el viaje.

Entre otras muchas anécdotas de su sencillez, les recuerdo esta: llegó a una parroquia para la visita pastoral. Los feligreses ven que un sacerdote baja del autobús y pregunta por el Sr. Cura. Nadie sabe que es el Obispo. Una mitra debajo del brazo, descubre al sacerdote y, sonriente, le saluda con un abrazo.

Una anécdota más. Es viernes de cuaresma, el Sr. Cura invita al Obispo a comer en el restaurante del pueblo. Sólo hay churrasco. Pide por favor a los hospederos que les hagan cualquier otra cosa, un par de huevos, por ejemplo. Se niegan. Una señora que contempla el caso los espera a la puerta, los lleva a su casa, y los agasaja lo mejor que puede. Al terminar comentaba el Sr. Obispo: “nunca tan bien me prestó una comida y nunca me he sentido tan bien agasajado”.

Cuando por algún motivo especial debía participar en algún encuentro con las autoridades, lo hacía con mucha discreción, y se ausentaba sin mucho ruido. Comentaba en son de broma, “esto no les gusta a los Srs. Canónigos, que se sienten desplazados”.

La Iglesia diocesana agradece a D. José Diéguez Reboredo las distintas normativas pastorales y canónicas que, debidamente estudiadas por el Consejo de Gobierno y por el Consejo Presbiteral, eran publicadas y que conservamos como oro en paño. No era Obispo de grandes sermones. Para estas labores solía aconsejar la elección de sacerdotes diocesanos.

Algunos sacerdotes criticaban a D. José porque les parecía algo de izquierdas. D. José cumplía la doctrina social de la Iglesia, procurando favorecer a los más pobres y necesitados. En alguna reunión le criticaron por esto. Decían, “le pesa más el hombro izquierdo que el derecho”.  Con total serenidad les explicó el porqué de su actuación y algunos de aquellos sacerdotes, al despedirse, le llamaron a aparte y les pidieron perdón por su osadía.

Durante su ministerio episcopal en Ourense, la Iglesia vivía tiempos difíciles económicamente hablando. Por eso, D. José, con esmero y valentía, intentó sanear las cuentas de cara al futuro incierto que se presentaba. Y a fe que estaba en lo cierto.

¡D. José, en el cielo seguirá siendo nuestro pastor bueno y solícito!

]]>

Leer más
IMG_6730

Nuestra Señora del Monte Carmelo

julio 10, 2022
por Gema EspiritualidadEventos especialesFestividadesHistoria

NOVENA A LA VIRGEN DEL CARMEN

Del  día 12 al 16 de julio

INTRODUCCIÓN:

La advocación del Carmelo, plasmada en la imagen de la Virgen del Carmen, es una de las más visitadas por los fieles cristianos. Siempre hay alguien rezando a sus pies o trayendo ramos de flores para adornar su retablo. Además de la novena a la Virgen del Carmen muchos fieles devotos han recibido la imposición del santo Escapulario, que llevan con honor colgado de su cuello.

Himno a la Virgen del Carmen:

 

El barco del Carmelo reza y canta, al hacerse a la mar del nuevo día, y en su mástil por vela se levanta el santo Escapulario de María.

Corre, copo de lana bien tejido. Vete al ancho camino de las gentes. Ilumina la noche del olvido y recoge el cansancio de las frentes.

Toca el pecho de acero de los barcos. Cruza el recto camino de las balas. Sube al negro confín y abre los arcos de la gracia divina con tus alas.

Estamos en la ruta; la esperanza tiñéndonos los ojos va delante, el corazón cantando lo que alcanza, y la noche ha perdido su semblante. Amén.

Temario: 1º. Dispensadora de todas las gracias, 2º. Meditaba todo en su corazón. 3º. Intercesora en los peligros. 4º. Protector de los hombres del mar. 5º. Consuelo de los afligidos. 6º. Modelo de intimidad con Dios. 7º. Madre de las personas consagradas. 8º. Auxilio de las Almas del purgatorio. 9º. Fiel cumplidora de las promesas de su santo escapulario.,

 PETICIÓN:

Pidamos al Señor por medio de María, Nuestra Señora del Carmen, la gracia que deseamos obtener en esta novena.

DIOS TE SALVE MARÍA… GLORIA AL PADRE…

 ORACIÓN FINAL:

Te suplicamos, Señor, que la poderosa intercesión de la Virgen María, en su advocación del monte Carmelo, nos ayude y nos haga llegar hasta Cristo, monte de salvación. Por Cristo, Nuestro Señor. Amén.

JACULATORIA:

Nuestra Señora del Carmen. Ruega por nosotros

]]>

Leer más
Image-7

Peregrinos de Segorbe Castellón a Compostela

julio 7, 2022
por Gema CelebracionesEspiritualidadGaleríaHistoria

Diócesis de Segorbe Castellón Peregrinos de Compostela En Ourense, 7 – VII – 2022

 

Presididos por los M. I. Srs., canónigos hermanos de la diócesis de Segorbe Castellón y Plasencia

  1. Antonio Sanfélix Forner

Canónigo Prefecto de ceremonias de la catedral de Segorbe

y  Delegado de Liturgia

  1. Vicente Borja Dosdá

Vicario judicial de la diócesis de Segorbe Castellón

Canónigo Lectoral de la Catedral de Castellón

  1. Miguel Ángel Ventanas Franco

Canónigo Prefecto de música de la Catedral de Plasencia y Delegado de Liturgia.

Parroquias del Divino Salvador y de la Asunción de Nuestra Señora




]]>

Leer más
Image-11

Novena a san Benito de Nursia

julio 3, 2022
por Gema CelebracionesEspiritualidadEventos especialesFestividadesHistoria

NOVENA BREVE A SAN BENITO DE NURSIA

DEL DÍA 3 AL 11 DE JULIO

 

San Benito de Nursia

San Benito abad, patrono de Europa, na­ció en Nursia (Italia). Abrazó la vida eremítica en la región de Subiaco, donde pronto se vio rodeado de muchos discípulos. Pasado un tiempo, se trasladó a Casino, donde fundó el célebre monasterio de Montecasino y escribió una Regla, que se propagó de tal modo por todas partes que por ella ha merecido ser llamado «Patriarca de los monjes de Occidente». Murió, según la tradición, el 21 de marzo del año 547.

Temario para cada día: 1º. San Benito escucha desde niño la llamada de Dios; 2º. Vive en soledad en Subiaco; 3º. Se alimenta de la Palabra de Dios; 4º. Modelo de los que viven la castidad; 5º. Ama a los pobres y es rico en Dios; 6º. Es libre en la obediencia; 7º. Su lema es “ora et labora”;8º. Maestro de humildad y alegría; 9º. Protector de los ancianos y compañero en la santa muerte.  PETICIÓN: Pidamos al Señor por medio de san Benito la gracia que deseamos obtener en esta novena. PADRE NUESTRO…. GLORIA AL PADRE… ORACIÓN: Oh, Dios, que hiciste del abad san Benito un esclarecido maestro en la escuela del Divino Servicio concédenos que, prefiriendo tu amor a todas las cosas, avancemos por la senda de tus mandamientos con libertad de corazón. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén. JACULATORIA: San Benito. Ruega por nosotros.]]>

Leer más
Image-4

Albacete. Parroquia de san Juan Pablo II

julio 1, 2022
por Gema CelebracionesEspiritualidadGaleríaHistoria

Parroquia de san Juan Pablo II de

Albacete camino de Compostela

1 – VII – 2022

La parroquia de SAN JUAN PABLO II,  de Albacete, visita la Ctedral Basílica de san Martín camino de Santiago en el año Santo Compostelano. Presidió la eucaristía en la capilla del Santo Cristo el Sr. Cura Párroco, D.Francisco José Sevilla Calixto. Setrata de la séptima peregrinación «Tierra de María», recordando las muchas advocaciones marianas de Galicia.  
]]>

Leer más
IMG_20220628_093406

Fiesta de san Pedro y san Pablo

junio 29, 2022
por Gema CelebracionesEspiritualidadEventos especialesFestividadesHistoria

Solemnidad de los santos Pedro y Pablo

Día 29 de junio de 2022

  “En la narración de Matero encontramos la profesión de fe de Pedro al reconocer a Jesús como el Hijo de Dios. Con los signos de la piedra como firme construcción, las llaves como hogar y acogida, y el atar y desatar como responsabilidad para tomar decisiones y avanzar, Jesús confirma que delega en Pedro la autoridad sobre el grupo de creyentes y seguidores.

Pedro y Pablo son apóstoles con personalidades y formas de hacer diferentes, pero piezas clave en el nacimiento de la Iglesia… Líderes apasionados, abiertos a las sorpresas de Dios, son hoy, más que nunca, un modelo de sinodalidad, de mirada compartida en la búsqueda de respuestas a los signos del tiempo” (Misa Claret)

 

San Juan: 21, 15 – 19:

“Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?… Sí Señor, tu sabes que te quiero… Apaciente mis corderos”.

“Simón, hijo de Juan, ¿me amas?… Sí, Señor, tú sabes que te quiero… Pastorea mis ovejas”.

Simón, hijo de Juan, ¿me amas?… Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero… Apacienta mis ovejas”.

 San Mateo 16, 13 – 19:

“Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo… Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás!… Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará…”.

“Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra, quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos”.

]]>

Leer más
73A00EA7-2E8A-49EB-B3A9-32DD0FC8186D

Aniversario de la dedicación de la Catedral Basílica de san Martiño

junio 22, 2022
por Gema CelebracionesEspiritualidadEventos especialesFestividadesHistoria

Aniversario de la dedicación de la Catedral Basílica de san Martiño de Ourense

Día 22 de junio

El aniversario de la Dedicación de la S. I. Catedral es el día 23 de junio. Como en este año coincide con la solemnidad de la Natividad de san Juan Bautista, que se anticipa al día 23, ya que el día 24, viernes, es la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, el aniversario Catedral pasa al día 22 de junio.
Cuando se construye un templo, un edificio para congregar al pueblo de Dios y celebrar los sagrados misterios, debe dedicarse con una solemne celebración. Puede dedicarse una iglesia en la que se celebran habitualmente los sagrados misterios si en éstas el altar no está aún dedicado, o si se trata d un edificio que ha cambiado ya sea en su construcción material (por ejemplo, si la iglesia fue radicalmente restaurada), o bien en su estado jurídico (fue elevada a grado de parroquia)
Cuando se dedica una iglesia, todo lo que se encuentra en ella (fuente bautismal, cruces, imágenes, campanas, estaciones del Vía Crucis, etc.) queda bendecido con la dedicación.
La iglesia que se dedica debe tener un titular, que puede ser la Santísima Trinidad, nuestro Señor Jesucristo (bajo la invocación de un misterio de su vida o de un nombre ya introducido en la Liturgia), el Espíritu Santo, la Bienaventurada Virgen María (bajo una de las advocaciones admitidas en la Liturgia), los santos Ángeles, o un santo que figure en el Martirologio Romano. El titular de la Catedral Basílica de Ourense es san Martín de Tours.]]>

Leer más
20190622_184227_resized

Corpus Cristi

junio 19, 2022
por Gema CelebracionesEspiritualidadEventos especialesFestividadesGaleríaHistoria

SOLEMNIDAD DEL SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO

Día 19 de junio del 2022.

Celebramos el gozo de un Dios que para estar con nosotros se hace alimento y vida en el pan y vino compartido en comunión.

Celebrar la eucaristía, proclamar la muerte de Jesús y su entrega total a la humanidad entera, es un llamamiento a compartir lo que somos y tenemos; un llamamiento a la caridad y a la solidaridad.

Jesús presente en la eucaristía es para nosotros ejemplo de solidaridad y de saber compartir con los demás, incluso cuando creemos que no podemos aportar demasiado.

Oración colecta: Oh, Dios, que en este sacramento admirable nos dejaste el memorial de tu pasión, te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre, que experimentemos constantemente en nosotros el fruto de tu redención.

“O Corpus Christi é, tal e como sinala a tradición que se remonta a orixe da festa á comezos do século XIII,  coma unha das celebracións máis importantes da Igrexa. O seu esplendor aumentou co gallo do concilio de Trento, no que se quixo  inculcar nos fieis o sentido profundo da adoración ao Santísimo Sacramento fronte as distintas visións protestantes sobre o sacramento da Eucaristía. En Ourense, nun principio, a festa relixiosa era a que programaba os festexos da Solemnidade do Corpus. E non só nas prazas e nas rúas da cidade, onde se organizaban sesións teatrais con matiz catequético e relixioso, autos sacramentais,  e músicas populares de aqueles tempos. Aínda hoxe aparecen na catedral algúns instrumentos das orquestras cas que se acompañaba e embelecía o canto: trompas, frautas, timbais, pratos… en diálogo co primeiro dos instrumentos, o órgano da catedral”.

Galería de Fotos:

 ]]>

Leer más
IMG_4127

San Antonio de Padua

junio 6, 2022
por Gema CelebracionesEspiritualidadEventos especialesFestividadesHistoria

NOVENA BREVE A SAN ANTONIO DE PADUA

DEL DÍA 5 AL 13 DE JUNIO

 

Si buscas milagros mira muerte y error desterrados, miseria y demonio huidos, leprosos y enfermos sanos.

El mar sosiega su ira, redímense encarcelados, miembros y bienes perdidos, recobran mozos y ancianos.

El peligro se retira, los pobres van remediados, cuéntenlo los socorridos, díganlo los paduanos.

El mar sosiega su ira…

Gloria al Padre, gloria al Hijo, gloria al Espíritu Santo.

El mar sosiega su ira…

Ruega a Cristo por nosotros Antonio gloriosos y Santo, para que dignos así, de tus promesas seamos. Amén.

 Temario: 1º. Antonio, modelo de intimidad con Dios. 2º.Amante de la Palabra. 3º. Servidor de los pobres. 4º. Insigne predicador de Jesucristo. 5º. Consuelo de enfermos y abatidos. 6º. Abogado de las cosas perdidas. 7º. Pobre, humilde y sencillo. 8º. Adorador de Cristo Eucaristía. 9º. Consuelo y compañero de la buena muerte.

PETICIÓN: Pidamos al Señor por nuestras intenciones.

 PADRE NUESTRO….GLORIA AL PADRE…

ORACIÓN:

Dios todopoderoso y eterno, que en san Antonio de Padua has dado a tu pueblo un predicador insigne y un intercesor en las necesidades, concédenos, con su ayuda, seguir las enseñanzas de la vida cristiana y experimentar tu protección en todas las adversidades. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

JACULATORIA:

San Antonio de Padua. Ruega por nosotros.

 

 

]]>

Leer más
  • Primero
  • Anterior
  • 1
  • ...
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • ...
  • 58
  • Siguiente
  • Último

Noticias recientes

  • Novena a san Martín de Tours
  • Novena a san Martín de Tous
  • Novena a san Martín de Tours
  • Novena a san Martín
  • Misa televisada pola TVG

RESERVA VISITA TURÍSTICA

608 505 531

courense@artisplendore.com

DIRECCIÓN

Acceso Plaza del Trigo s/n, 32005 Ourense.

Ver en Google Maps

TELÉFONO SACRISTÍA

988 220 992

CONTACTO CATEDRAL

catedraldeourense@gmail.com

EL BLOG DE LA CATEDRAL

Ver el blog

Facebook Twitter Instagram

NOTAS

Aviso legal

Política de privacidad
Cookies
Colaboradores
Condiciones generales

2023 © Catedral de Ourense – web por Artisplendore

Cesta de compras
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}