2023-semana-oracion-unidad-de-los-cristianos

Oración por la Unidad de los Cristianos

Del 18 al 25 de enero de 2023

  • <HAZ EL BIEN; BUSCA LA JUSTICIA» cf. Isaías 1, 17 «Cuando entráis en mi presencia y penetráis por mis atrios, quién os exige esas cosas? No traigáis más ofrendas injustas, el humo de su cremación me resulta insoportable. Novilunio, sábado, asamblea… no soporto reuniones de malvados. Cuando tendéis las manos suplicantes, aparto mi vista de vosotros; por más que aumentéis las oraciones, no pienso darles oído; vuestas manos están llenas de sangre. Lavaos, purificaos; apartad de mi vista todas vuestras fechorías; dejad ya de hacer el mal. Aprended a hacer el bien, tomad decisiones justas, restableced al oprimido, haced justicia al huérfano, defended la causa de la viuda. Venid y discutamos esto, dice el Señor. Aunque sean vuestros pecados tan rojos como la grana, blanquearán como la nieve; aunque sean como la púrpura, como lana quedarán». Isaías 1, 12-18
  • ¿Qué significa actuar con justicia y hacer el bien? — No juzgar a nadie por su apariencia, ni despreciarlo, ni discriminarlo, ni considerarlo inferior a nosotros. ¡Todos hermanos! — Respetar a todas las personas, cortar los lazos de la injusticia, de la violencia, de la guerra, del odio… y sustituirlos por lazos de amor y fraternidad. — Aprender a perdonar y enterrar los rencores, ayudarnos unos a otros, sin olvidar a los más débiles y los que más sufren. — Tratar a los demás como nos gusta que nos traten. — Y amar a todos con un corazón grande, incluso a aquellos que a veces nos hacen daño.

BentoXVI

Misa exequial por el papa Benedicto XVI

Misa exequial por el papa Benedicto XVI

BEMEDICTO XVI

IN MEMORIAM

“Queridos hermanos y hermanas: después del gran Papa Juan Pablo II, los señores cardenales me han elegido a mí, un simple y humilde trabajador de la viña del Señor. Me consuela el hecho de que el Señor sabe trabajar y actuar incluso con instrumentos insuficientes, y sobre todo me encomiendo a vuestras oraciones”

«¡Cuántas preguntas se nos imponen en este lugar! Siempre surge de nuevo la pregunta: ¿Dónde estaba Dios en esos días? ¿Por qué permaneció callado? ¿Cómo pudo tolerar este exceso de destrucción, este triunfo del mal? No podemos escrutar el secreto de Dios. Solo vemos fragmentos y nos equivocamos si queremos hacernos jueces de Dios y de la historia. En ese caso, no defenderíamos al hombre, sino que contribuiríamos solo a su destrucción”

«Queridos amigos, que ninguna adversidad os paralice. No tengáis miedo al mundo, ni al futuro, ni a vuestra debilidad. El Señor os ha otorgado vivir en este momento de la historia, para que gracias a vuestra fe siga resonando su Nombre en toda la tierra”.

«Siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma, sucesor de San Pedro, que me fue confiado por medio de los cardenales el 19 de abril de 2005, de forma que, desde el 28 de febrero de 2013, a las 20.00 horas, la sede de Roma, la sede de San Pedro, quedará vacante».

«Queridísimos hermanos, os doy las gracias de corazón por todo el amor y el trabajo con que habéis llevado junto a mí el peso de mi ministerio, y pido perdón por todos mis defectos».

ORACIÓN DEL PAPA FRANCISCO

“Como las mujeres del Evangelio en el sepulcro, estamos aquí con el perfume de la gratitud y el ungüento de la esperanza para demostrarle, una vez más, ese amor que no se pierde; queremos hacerlo con la misma unción, sabiduría, delicadeza y entrega que él supo esparcir a lo largo de los años. Queremos decir juntos: “Padre, en tus manos encomendamos su espíritu”.

“Benedicto, fiel amigo del Esposo, que tu gozo sea perfecto al oír definitivamente y para siempre su voz”.

Image-27

Solemnidad de la Epifanía del Señor

Solemnidad de la Epifanía del Señor

(6 de enero de 2023)

Epifanía quiere decir manifestación de Jesús a todos los pueblos, representados hoy por los Magos, que llegaron a Belén desde Oriente para rendir homenaje al Rey de los judíos, cuyo nacimiento habían conocido por la aparición de una nueva estrella en el cielo.

Antes de la llegada de los Magos el conocimiento del nacimiento de Jesús apenas había superado el círculo familiar: además de María y José, y probablemente de otros parientes, sólo era conocido por los pastores de Belén, los cuales, al oír el gozoso anuncio, habían acudido a ver al Niño mientras aún se hallaba recostado en el pesebre. Así, la venida del Mesías, el esperado de las naciones, anunciado por los profetas, inicialmente permanecía oculto. Solo la llegada de los Magos a Jerusalén solicitando noticias acerca del “Rey de los judíos” le sacó del ocultamiento.



Los magos al buscar al rey de los judíos se dirigieron al palacio real, donde residía Herodes. Pero este no sabía nada de dicho nacimiento y, muy preocupado, convocó inmediatamente a los sacerdotes y los escribas, los cuales, basándose en la célebre profecía de Miqueas, afirmaron que el Mesías debía nacer en Belén. Y, de hecho, tras reanudar su camino en esa dirección, los Magos vieron de nuevo la estrella, que los guío hasta el lugar donde se encontraba Jesús. Al entrar, se postraron y lo adoraron, ofreciendo regalos simbólicos: oro, incienso y mirra. (cfr. monasteriodelescorial.com/homilia).

Image-7-169x300-1

Solemnidad de Santa María Madre de Dios

Santa María Madre de Dios
(1 de enero de 2023)

Comenzamos este primer día del año con la antigua formula de bendición, recogida en el libro de los Números, que reza así: “El Señor te bendiga y te guarde. El Señor ilumine su rostro sobre ti y te sea propicio. El Señor te muestre su rostro y te conceda la paz”. Esto es lo que deseamos para ustedes al comenzar el año. Feliz año a todos.

Las lecturas de la Eucaristía nos recuerdan las tres cosas fundamentales que hemos de tener en cuenta al comienzo del año nuevo: la bendición de Dios, la oración por la paz y la presencia de la madre de Dios y madre nuestra en este año recién estrenado.

imagen

El Cabildo felicita al Sr. Obispo

El Cabildo de la Catedral Basílica de San Martín felicita las pascuas de Navidad al Señor Obispo

Ourense

 22 – XII – 2022

“Creo en Dios, Padre Todopoderoso,

Creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor,

que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,

y nació de Santa María Virgen”

Galería de fotos:

Image-2

Domingo 3º de Adviento

Domingo Gaudete

Quién eres tú, Señor

¿QUIÉN ERES TÚ, SEÑOR? Decimos que eres el esperado pero ¡esperamos otras cosas! Decimos que haces ver a los ciegos, pero nos cuesta mirar por tus ojos. Decimos que haces andar a los paralíticos, pero se nos hace tan difícil caminar por tus senderos. Vienes a limpiar nuestras conciencias, y preferimos caminar en el fango. Sales a nuestro encuentro para darnos vida y abrazamos las cuerdas que nos llevan a la muerte.

¿QUIÉN ERES TÚ, SEÑOR? Como Juan, queremos saberlo. Como Juan, queremos preparar tu llegada. Como Juan, en la cárcel del mundo, levantamos nuestra cabeza porque queremos que Tú nos liberes.

¿QUIÉN ERES TÚ, SEÑOR? Si eres la alegría, infunde a nuestros corazones júbilo. Si eres salud, inyéctanos tu fuerza y tu salvación. Si eres fe, aumenta nuestro deseo de seguirte. Si eres amor, derrámalo en nuestras manos para, luego, poder ofrecerlo a nuestros hermanos.

El mundo te necesita para devolverle la alegría, la paz y la esperanza. Por eso, Señor, porque sabemos quién eres Tú… ¡Ven y no tardes en llegar…Señor!

Image-6

Celebración da festa de san Martiño

San Martiño de Tours

Día 11 de novembro de 2022

A Terra Galega foi evanxelizada por san Martiño de Dumio, que, por medio dos concilios de Braga e ca intercesión de san Martiño de Tours foi quen de achegarnos a relixión cristiá ás xentes romanizadas cultural e relixiosamente polos exércitos da Roma Imperial.

O rei Carriarico e maila curación milagrosa do seu fillo pola intercesión do Santo francés fixeron posible o cristianismo nas terras ourensáns. Tanto é así que a diocese de Ourense, con doce arciprestados, ten santuarios dedicados a san Martiño de Tours e moitas das súas parroquias teñen ao Santo da Pannonia Húngara coma o seu patrón.

Dende o norte ao sur, dende o leste ao oeste, Ourense vai sinalado polo icono da misericordia e da xenerosidade do seu patrón Martiño de Tours. O feito de compartir a súa capa con pobre mendigo nas portas de Aquisgrán, define a grandeza e o carácter do garda da corte imperial. Dende o Carballiño (Beariz, Cameixa, Lago, Lamas e Sagra) e Ribadavia (Balde, Valongo e Zaparín), ata a Baixa Limia (Arauxo e Grou) e a Limia (Abavides, Aguís, Borrán, Candás, Castelaus, Porqueira e Rebordondo); dende Celanova (Berredo e Loiro), Allariz (Pazó) e os Milagres (Nogueira de Betán, Pedrafita, Presqueira e Sacardebois), ata Verín (A Mezquita e Mourazos) e os arciprestazgos de Ourense, Norte (Cornoces, Gueral e Villarrubín), Leste (Moreiras, Nogueira de Ramuín e Sabadelle) e Oeste (Alonos). Tódolos arciprestados, agás o de Ourense Sur, festexan a san Martiño de Tours como titular de algunha das súas parroquias.

A liña pastoral marcada por Martín de Tours, xa fai 18 séculos, adiántase a tódolos métodos de pastoral implantados na Igrexa  ata os nosos días. Hoxe estamos recreando as Unidades de Pastoral nas dioceses de España e tamén na de Ourense: sacerdotes con un grupo de catequistas e laicos comprometidos para levar adiante a misión evanxelizadora nunha parcela da Igrexa diocesana. Nin máis nin menos do que facía san Martiño. Nos mosteiros creados por el mesmo agrupábanse os monxes, que logo, despois de compartir vida, espiritualidade e formación humana e intelectual, marchaban as parroquias que o mesmo san Martiño deseñará: divisións territoriais con características similares e, por ilo, con métodos pastorais parecidos. Neste ano, estreando as reixas de Bautista de Celma restauradas de recén, participaremos na Eucaristía, presidida polo Sr. Bispo na Catedral e por primeira vez en rito mozárabe.

Galería de Fotos:

Galería de Fotos:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

]]>

Image-2

Conmemoración de los fieles difuntos

Requiescant in pace

2 – XI – 22

La Santa Madre Iglesia se interesa ante el Señor en favor de las almas de cuantos nos precedieorn en el signo de la fe y duermen en la esperanza de la resurrección, y por todos los difuntos, cuya fe sólo Dios conoce, para que, purificados de toda mancha de pecado y asociados a los ciudadanos del cielo, puedan gozar de la visión de la felicicidad eterna.

«Escucha, Señor, nuestras súplicas para que, al confesar la resurrección de Jesucristo, tu Hijo, se afiance también nuestra esperanza de que todos tus hijos resucitarán».

 

]]>

IMG_3491

Desde Salamanca a Compostela con parada en Ourense

Peregrinos de Compostela

en la Catedral de Ourense

25 – IX – 2022.

 

Un grupo de peregrinos de Compostela de la diócesis de Salamanca celebra la Eucaristía en la Catedral de Ourense el día 25 de septiembre, domingo. Preside la celebración el Sr. Obispo de Ourense, D. José Leonardo Lemos Montanet,  y concelebra D. Jesús Vicente, párroco y guía de este grupo de peregrinos.

]]>