«REZAR Y MANTENER LA ESPERANZA»

«REZAR Y MANTENER LA ESPERANZA»
LA CATEDRAL DE OURENSE
SUSPENDE LAS VISITAS TURÍSTICAS
Dado el momento delicado por el que estamos pasando, la Catedral de Ourense cierra sus puertas al turismo.
Pasado este trance, volveremos a la normalidad. Disculpen las molestias.
LA CATEDRAL DE OURENSE
Y LAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS
Celebraciones litúrgicas: Nota de los Obispos Gallegos:
Se dispensa a los fieles cristianos de las diócesis de la Provincia eclesiástica de Santiago de Compostela de la asistencia a la Eucaristía, los domingos y fiestas de precepto. Se puede seguir la santa Misa por radio o televisión, así como por internet. La comunión espiritual es una práctica tradicional de la Iglesia que hemos de recuperar en estas dolorosas circunstancias, y puede ser ocasión de santificación y de comunión eclesial.
Se suspende las celebraciones comunitarias y públicas de la Santa Misa hasta ser superada la actual situación de emergencia.
Los sacerdotes continuarán celebrando diariamente la Eucaristía, rezando por el Pueblo de Dios, siendo posible la asistencia de un pequeño grupo de fieles. Aunque no podamos reunirnos físicamente todos, seguimos siendo comunidad, parroquia, Iglesia de Dios.
Mércores de Cinza
MISA ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN VIUDAS MARÍA ANDREA
DÍA 16 DE FEBRERO DE 2020. A LAS 12 DE LA MAÑANA
Misa ofrecida por el eterno descanso de los esposos e hijos e hijas fallecidos de las viudas de la asociación de María Andrea. La ONG de Viudas María Andrea nace en Ourense en el año 1984. Tiene 39 años de existencia. Su finalidad fue siempre: «Luchar y defender los derechos de las mujeres viudas y de sus hijos, preocupándose no solo por su plena igualdad sino también por su completa integración social». Y esto lo consiguen formando una nueva y gran familia.Día 2 de febrero: Domingo.
Fin de unha época na Catedral de Ourense
Carta apostólica del papa Francisco
Octavario pola Unidade dos Cristiáns
Do 18 ao 25 de xaneiro celébrase o Octavario pola Unidade dos Cristiáns. O Octavario recórdanos neste ano a necesidade que temos os cristiáns de unirnos para axudar a tantos inmigrantes que saen dos seus países de orixe e que son perseguidos pola súa fe ou polas súas ideas. Os cristiáns, que pertencemos ás diferentes nacións da Europa ca que eles soñan, non podemos pecharnos nos nosos egoísmos nin podemos ser un antitestimonio para ese mundo, rexeitando a quen busca unha boa acollida que lle permita atopar solucións para os seus problemas. No século primeiro os habitantes de Malta “mostraron unha humanidade pouco común” con Paulo e cos seus acompañantes no naufraxio (Feit. 28, 2).Solemnidade da Epifanía do Señor
Día 6 de xaneiro de 2010
Comenario en galego de un monxe de Samos no ano 1932
<<Epifanía— chamada pol-os gregos Teofanía— é unha festa destiñada a celebrar a aparición ou manifestación do Señor aos homes. Como se pode ollar ista eispresión convenlle do mesmo xeito á Navidade, pois n-ista festa conmemórase a primeíra aparición do Salvador sobor da terra. Ista é a razón por que n-un principio se celebraban n-un mesmo día istas duas festividás de Navidade i-Epifanía.Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
Día 1 de enero de 2010